Skip to main content

Ecografía en 3D permitió a madre ciega «ver» a su bebé antes de nacer

ecografia en 3d permitio madre ciega ver su bebe antes de nacer 3dd
Si para cualquier mujer embarazada ver la  ecografía de su bebé es emocionante, imagínate como debe haberse sentido Tatiana Guerra, una mujer ciega de 30 años y  con 20 semanas de embarazo,  que gracias a la impresión 3D de la cara  de su bebé  pudo vivir el emocionante momento.

«Estoy muy contenta de conocer a  Murillo (que así se llamará el niño), antes que nazca”, ha expresó entre llantos la madre invidente desde los 17 años.

Vídeos Relacionados

La impresión 3D fue realizada en 15 minutos  en base a los datos  tomados  de las  imágenes de ultrasonido. La experiencia,  financiada por Huggies Brasil,   fue transformada en un anuncio » Reunión Murillo» ,  y   forma  parte de  una campaña publicitaria cuyo lema es «Cada mamá merece abrazar cada momento».

«Como marca, Huggies considera cada momento de esta nueva etapa en la vida de muchas mujeres, el papel de la madre», dice Priya Patel, director de cuidado del bebé en Kimberly-Clark Brasil. «Huggies cree que el abrazo protector y el lazo que se forma  ayuda a que  los bebés crezcan más felices.»

Aquí puedes ver el anuncio:

Recomendaciones del editor

Topics
El litio presente en el agua potable reduciría tasas de suicidios
Litio

Un esperanzador estudio indica que la cantidad de litio que puede estar presente en el agua potable podría ser un importante factor para reducir los suicidios.

La investigación fue realizada por el Brighton and Sussex Medical School (BSMS) y el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College de Londres.

Leer más
Coronavirus podría infectar y replicarse en el cerebro
Coronavirus podría infectar y replicarse en el cerebro

El coronavirus responsable de la pandemia de COVID-19 podría infectar el cerebro humano y replicarse dentro de sus células, determinaron científicos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, informó Financial Times.

Un equipo liderado por Thomas Hartung administró leves cargas de SARS-CoV-2 a pequeñas bolas neuronales conocidas como minicerebros, que crecen a partir de células madre humanas. Al cabo de tres días, el número de copias había aumentado al menos 10 veces.

Leer más
La ciencia revela que el óvulo “elige” al espermatozoide
La ciencia revela que el óvulo “elige” al espermatozoide

El óvulo no siempre está de acuerdo con la elección de la pareja de la mujer, reveló un estudio publicado por la revista Proceedings of the Royal Society B.

Científicos de la Universidad de Estocolmo y la NHS Foundation Trust en la Universidad de Manchester (MFT) encontraron que el óvulo podría atraer mayormente espermatozoides de otros varones.

Leer más