Skip to main content

Crean por primera vez la imagen 3D de una macromolécula

Un equipo de científicos en Alemania y Francia obtuvo la primera imagen tridimensional de una macromolécula. El avance fue descrito por la revista científica Nucleid Acids Research, que publicó la investigación como un “artículo de gran avance”. 

Científicos de la Universidad de Würzburg en Alemania obtienen la primera imagen 3D de una macromolécula
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La imagen, obtenida por el doctor en bioquímica Utz Fischer de la Universidad Julius-Maximilian de Würzburg, Alemania, corresponde a un complejo molecular conocido como neurona motora de supervivencia completa o SMN, estructura que juega un papel crucial en el desarrollo de atrofia muscular espinal.

Recommended Videos

En su investigación, el doctor Fischer explica que la imagen, que asemeja a un pulpo, se obtuvo gracias a la combinación de varios métodos, incluido el uso de microscopía crioelectrónica, rayos x y técnicas de modelado bioinformático. En la obtención del modelo jugó un papel clave un equipo de investigadores liderados por el doctor Rémy Bordonné de la Universidad de Montpellier, Francia.

“Nuestro punto de partida fue una cooperación con el grupo del doctor Bordonné que nos permitió identificar el complejo SMN de la levadura Schizosaccharomyces pombe”, explicó el doctor Utz en un comunicado difundido por la Universidad de Würzburg.

El resultado es una imagen detallada que, según los expertos, proporciona una excelente explicación de la función del complejo SMN. Ellos explican que la macromolécula actúa como un pulpo cuyos brazos le permiten atrapar proteínas para ensamblarlas en máquinas moleculares.

“Este complejo es de vital importancia para nuestras células porque apoya la formación de las máquinas moleculares necesarias para la expresión de nuestros genes”, explicó el doctor Fischer.

Agregó que la descripción del complejo permitirá comprender cómo funciona y por qué la pérdida de sus funciones produce atrofia muscular espinal.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Wilson crea pelota de baloncesto impresa en 3D sin aire
wilson pelota baloncesto impresa 3d sin aire

Introducing the Wilson Airless Prototype Basketball

La revolución de la impresión 3D está llegando al deporte, ya que el fabricante Wilson presentó una pelota de baloncesto impresa en 3D y sin aire que llamó Airless.

Leer más
Captan por primera vez la imagen de un núcleo galáctico activo
Un equipo de científicos capta la primera imagen detallada de un nucleo galáctivo activo, una estructura de polvo y gas que rodea a un masivo agujero negro.

Un equipo de científicos captó la primera imagen detallada de un núcleo galáctico activo, una estructura de polvo y gas que rodea un agujero negro supermasivo.

La observación fue lograda por científicos de la Universidad de Leiden en Países Bajos con el instrumento MATISSE de interferometría montado en el gran telescopio del desierto de Atacama, en Chile.

Leer más