Skip to main content

Captan por primera vez la superficie de Venus en luz visible

La sonda solar Parker de la NASA captó las primeras imágenes de luz visible de la superficie de Venus, por lo general oculta debido a las densas nubes que la cubren.

Las fotografías fueron captadas casi por coincidencia en un par de sobrevuelos realizados en julio de 2020 y febrero de 2021. Tras su análisis, fueron publicadas en un artículo para la revista Geophysical Research Letters, donde se cuentan más detalles sobre las características geológicas del planeta.

La sonda solar parker de la NASA capta las primeras imágenes de luz visible de la superficie de Venus, generalmente oculta por densas nubes.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los expertos detallaron que las tomas, que muestran regiones continentales, llanuras y mesetas, se obtuvieron mediante el instrumento Wide-Field Imager for Solar Probe (WISPR, por sus siglas en inglés), que fue diseñado para observar características de la atmósfera y el viento solar. Sin embargo, los especialistas consideraron que este podía ser utilizado para obtener imágenes de las nubes que ocultan la superficie del lado oscuro de Venus.

NASA’s New Views of Venus’ Surface From Space

Pero en vez de solo obtener fotografías de espesas nubes, los expertos terminaron con las primeras imágenes de luz visible de la superficie de Venus. “Es emocionante poder ver algo que nunca ha sido visto; incluso en su lado nocturno la superficie de Venus es tan caliente que brilla de forma tenue en longitudes de onda muy rojas”, dijo Brian Wood, especialista del Laboratorio de Investigación Naval en Washington, D.C.

Las imágenes, mostradas en un video editado por la NASA, dan a conocer la superficie de Venus en tonalidades blanco y negro. Las zonas más blancas son las más calientes, mientras que las más oscuras están más frías.

Por su parte, Giada Arney, especialista del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, destacó que estas tomas ofrecen un nuevo vistazo a las características del planeta.

“Me parece que son muy emocionantes porque proporcionan una nueva ventana de estudio hacia la atmósfera baja y la superficie de Venus, donde existen condiciones extremas”, destacó la experta.

Las fotografías de la superficie de Venus fueron comparadas con mapas previos creados con instrumentos topográficos. El cotejo muestra cómo la temperatura cambia en función de la altitud, haciendo que las zonas más altas sean más frías que las zonas más bajas.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Vea cómo la Luna y Júpiter se ponen cómodos en los consejos de observación del cielo de mayo
mayo consejos de observacion del cielo luna saturno

What's Up: May 2023 Skywatching Tips from NASA

La actualización de observación del cielo de la NASA para mayo presenta algunas vistas maravillosas de la luna, Saturno, Júpiter, Venus y Marte.
Luna, Saturno y Júpiter
En primer lugar, esté atento a Saturno saliendo con una luna media llena en la mañana del 13 de mayo.

Leer más
Misión Artemis III de la NASA: este es el traje espacial que usará la primera mujer en la Luna
mision artemis iii nasa traje espacial mujer astronauta

Este miércoles 15 de marzo la NASA y Axiom Space presentaron el traje espacial que usará la misión Artemis III, que llevará a la primera mujer astronauta a caminar en la Luna.

"La asociación de la NASA con Axiom es fundamental para aterrizar astronautas en la Luna y continuar con el liderazgo estadounidense en el espacio. Sobre la base de los años de investigación y experiencia de la NASA, los trajes espaciales de próxima generación de Axiom no solo permitirán a la primera mujer caminar sobre la Luna, sino que también abrirán oportunidades para que más personas exploren y realicen ciencia en la Luna que nunca antes", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Nuestra asociación es invertir en Estados Unidos, apoyar a los trabajadores de Estados Unidos y demostrar otro ejemplo del ingenio técnico de Estados Unidos que posicionará a la NASA y al sector espacial comercial para competir, y ganar, en el 21c siglo."

Leer más
Venus, Júpiter y Ceres: los destacados del cielo de la NASA para marzo
nasa consejos observacion marzo 2023 jaanus jagomagi ic0piml5gxe unsplash

La NASA acaba de compartir sus consejos mensuales de observación del cielo para marzo, ayudándonos a comprender mejor exactamente lo que estamos viendo cuando miramos hacia arriba hacia un mar de cuerpos celestes, siempre que no esté nublado.
Venus y Júpiter
A principios de este mes, Venus y Júpiter aparecen juntos en el cielo nocturno, y puedes ver ambos a simple vista. Pero a medida que pasen los días, la distancia entre los dos planetas se abrirá, con Venus subiendo más alto y Júpiter dirigiéndose gradualmente en la dirección opuesta.

Júpiter caerá hasta tal punto que desaparecerá de la vista en las próximas semanas. Pero en mayo regresará, en el cielo antes del amanecer, junto con Saturno.
Luna y Venus
En su actualización mensual, la NASA señala que el 23 y 24 de marzo, durante las primeras horas después de la puesta del sol, la luna será visible como una delgada media luna cerca de Venus. El 23 de marzo aparece justo debajo de la luna, mientras que la noche siguiente estará justo encima. La noche siguiente, el 25 de marzo, la luna seguirá su trayectoria ascendente vista desde la Tierra, apareciendo junto al brillante cúmulo estelar de las Pléyades esa noche.
Ceres
Con este mes viendo actividades de siembra y cosecha de cultivos en los hemisferios norte y sur, respectivamente, la NASA sugiere las próximas semanas como "un momento apropiado para tratar de detectar el planeta llamado así por una diosa mítica de la agricultura, los granos y las tierras fértiles. (Además de ser el origen de la palabra 'cereal')".

Leer más