Skip to main content

Documentos de la FCC podrían mostrar nueva versión de Google Glass

documentos de la fcc podrian mostrar nueva version google glass
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Un registro de la FCC ha mostrado un dispositivo que según Droid Life podría ser la nueva versión de Google Glass. Aunque el documento no habla directamente de gafas inteligentes, sí asegura de que el producto no es un teléfono, ni una tableta.

Según el documento, que está registrado bajo el nombre de A4R-GG1, este aparato cuenta con conectividad 802.11ac, Bluetooth 4.0 LE y una batería recargable no removible. Además, hay un conector USB para cargarlo y para la transferencia de datos.

Otro detalle importante es la descripción de la «e-lablel» del aparato. La «e-label» es la etiqueta virtual con el formato de la FCC que deben tener todos los dispositivos aprobados por esa organización. Para acceder a ella, el documento explica que se debe navegar al menú de ajustes, seleccionar la información regulatoria y allí deslizarse a la derecha o a la izquierda. El documento también muestra una imagen de la «e-label,» la cual Droid Life asegura se parece mucho a la pantalla de Google Glass. Aunque los editores de Droid Life mencionan que podría tratarse del Chromecast 2, ellos aseguran que lo más probable es que se trata del sucesor al Google Glass.

Aunque no han habido muchos rumores sobre el próximo modelo de Google Glass, el mismo Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, había confirmado anteriormente que el proyecto Google Glass estaba lejos de estar muerto y que incluso se vería una nueva versión.

El documento de la FCC parece indicar que el dispositivo sigue en periodo de pruebas. Es decir, no estará disponible hasta el fin de año. Pero por lo menos sabemos de que Google sigue en pié con el proyecto y que para el fin de año podríamos encontrarnos con un Google Glass de última generación, el cual nos deja con un poco de tiempo para ahorrar algún poco de dinero para las famosos gafas inteligentes.

Recomendaciones del editor

Topics
Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Síndrome de La Habana: nueva teoría contradice versión de la CIA
Un hombre con migraña se toma la cabeza con las manos.

Un panel de expertos en tecnología y medicina, convocado por los organismos de inteligencia de Estados Unidos, publicó un informe que ofrece una nueva explicación del síndrome de La Habana.

De acuerdo con los investigadores, una fuente de energía externa podría ser la causa de este misterioso fenómeno que afectó a varios diplomáticos y militares estadounidenses en Cuba en 2016. De esta manera, se respaldaría la tesis de los ataques deliberados.

Leer más
Hojas artificiales, la nueva arma contra las emisiones de CO2
hojas artificiales nueva arma contra las emisiones de co2

En las últimas décadas, las emisiones de CO2 se han multiplicado. Las consecuencias para el planeta de este aumento son devastadoras, pues contribuyen a su calentamiento global. Por este motivo, los expertos trabajan en hallar una posible solución.

En fechas recientes, ingenieros de la Universidad de Illinois en Chicago desarrollaron una hoja artificial capaz de capturar dióxido de carbono a tasas 100 veces mayores que los sistemas actuales y que además puede funcionar en el mundo real. Su consumo de energía es casi testimonial, pues hablamos de tan solo 0.4 kilojulios por hora, lo que consume una bombilla led de un vatio.

Leer más
Capturan a importante jefe de la mafia italiana gracias a Google Maps
capturado importante jefe de la mafia italiana gracias google maps siciliano

Uno de los líderes de la mafia italiana más buscado fue arrestado tras ser visto por medio de Street View de Google Maps.

De acuerdo con BBC, Gioacchino Gammino, de 61 años, fue arrestado recientemente en España, en específico, en el municipio de Galapagar, situado a pocos kilómetros de Madrid. Gammino llevaba años escondido en el país, donde vivía con una identidad falsa bajo el nombre de Manuel, era propietario de una tienda de frutas y verduras e incluso se había casado.

Leer más