Skip to main content

El linaje del SARS-CoV-2 está hace 70 años en los murciélagos

La aparición de una pandemia mundial siempre supone un estudio acabado sobre sus orígenes. Y si bien ya se sabe que el inicio zoonótico del coronavirus comenzó en el paso de murciélagos a otros animales y humanos, lo que no se sabía es que el SARS-CoV-2 estaba presente hace más de 70 años como linaje en estos mamíferos nocturnos.

Los hallazgos aparecen en el último número de la revista Nature Microbiology. Para obtener el estudio de este linaje, se usa una técnica llamada filodinámica, una línea de investigación que permite elaborar árboles genealógicos de los microorganismos a partir de estas huellas, y con la ayuda de algoritmos.

Vídeos Relacionados

Maciej Boni, profesor asociado de Biología en la Universidad de Penn State (EEUU) y uno de los autores principales de la investigación comentó que, «los coronavirus tienen un material genético altamente recombinante, lo que significa que las diferentes regiones del genoma del virus pueden derivarse de múltiples fuentes. Eso dificulta la reconstrucción de sus orígenes; hay que identificar todas las regiones que se han recombinado y rastrear sus historias».

Murciélago

De esta manera pudieron rastrear el COVID-19 con otros virus similares encontrados en murciélagos y pangolines. Los expertos estiman que el actual coronavirus divergió genéticamente de los sarbecovirus de murciélagos en tres puntos de la historia: 1948, 1969 y 1982. Se separó de un virus genéticamente muy similar, el RaTG13 (descubierto en un murciélago de herradura en 2013 en la provincia china de Yunnan), hace ya medio siglo, en 1969.

El profesor Boni agregó al respecto que, «estas regiones (el equivalente de cromosomas individuales) cuentan historias similares; cada región tiene ancestros en el depósito de virus en murciélagos hace unos 40-70 años».

Uno de los elementos distinguidos por el grupo de expertos fue el dominio de unión al receptor (RBD, por sus siglas en inglés), que se ubica en la proteína pico del coronavirus, lo que le permite reconocer y unirse a receptores en superficies de las células humanas.

De esta manera, los científicos podrían ayudar a prevenir futuras zoonosis y pandemias asociadas a estos animales, que deambulan además en los mercados chinos.

Maciej Boni asegura que estos estudios son relevantes para detectar a tiempo las enfermedades en el futuro.

«Llegamos demasiado tarde al brote inicial de SARS-CoV-2, pero ésta no será nuestra última pandemia de coronavirus», pronostica Boni. «Es necesario poner en marcha un sistema de vigilancia mucho más completo y en tiempo real para cazar virus como éste cuando el números de casos todavía esté en los dos dígitos», comentó.

Monjes alemanes crearon la primera cerveza en polvo del mundo
monjes alemanes primera cerveza en polvo del mundo sin alcohol

Una invención soñada para millones de amantes de la cerveza consiguieron monjes alemanes de la cervecería de Munich Klosterbrauerei Neuzelle, luego de patentar la primera cerveza en polvo del mundo.

"¡Parece cerveza! ¡Sabe a cerveza! ¡Es cerveza! ¡Con cabeza de espuma real! Por el momento, ¡sin alcohol!", dicen los germanos, resaltando lo único malo del invento.

Leer más
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?

Si eres alguien que se ha perdido con la última generación de consolas –o si aún no está listo para dar el salto a la PlayStation 5 y Xbox Series X y S– que sepas que ahora es el mejor momento para invertir en un hardware de generación anterior. No solo te llevas las mejores versiones de cada consola (PS4 Pro y Xbox One X) por un precio más económico, sino que también vienen con enormes bibliotecas de juegos para elegir. Además, es casi seguro que muchos de los juegos de nueva generación también se ejecuten en estas máquinas, por lo que no te perderás la mayoría de los grandes títulos.

A diferencia del salto que significó el paso de la Xbox One a la Xbox One S, la Xbox Series X es mejor en varias áreas técnicas clave. Lo mismo ocurre con PlayStation 4 Pro en comparación con el salto de la PS4 a la PS4 Slim.

Leer más
Habla el autor de las fotos IA de Trump arrestado: fue sin mala intención
fotos ia donald trump arrestado arresto

Polémica causaron en las redes sociales la creación de Eliot Higgins, fundador de Bellingcat, un colectivo de periodismo de investigación con sede en Holanda, que utilizó la última versión de la herramienta de fotos Midjourney para evocar decenas de imágenes dramáticas del arresto ficticio de Donald Trump.

https://twitter.com/EliotHiggins/status/1637927681734987777
Las imágenes, que han sido compartidas miles de veces, mostraron a una multitud de oficiales uniformados agarrando al multimillonario republicano y tirándolo violentamente al pavimento.
Higgins, quien también estuvo detrás de un conjunto de imágenes de Putin siendo arrestado, llevado a juicio y luego encarcelado, dice que publicó las imágenes sin malas intenciones. Incluso declaró claramente en su hilo de Twitter que las imágenes fueron generadas por IA.
https://twitter.com/EliotHiggins/status/1636400860883296257

Leer más