Skip to main content

Coronavirus: Bill Gates prevé una crisis de hasta tres meses

Coronavirus: Bill Gates prevé una crisis de hasta tres meses
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre dos y tres meses podría prolongarse las medidas excepcionales producto del brote de coronavirus, pronosticó Bill Gates. El cofundador de Microsoft, cuya fundación apoya iniciativas de salud pública en todo el mundo, respondió este miércoles 18 de marzo una serie de preguntas a través de Reddit.

“Con las acciones correctas, incluidas las pruebas y el distanciamiento social, dentro de dos a tres meses, los países ricos deberían haber evitado los altos niveles de infección. Me preocupa todo el daño económico, pero aún peor será cómo afectará esto a los países en desarrollo que no pueden hacer el distanciamiento social de la misma manera que los países ricos y cuya capacidad hospitalaria es mucho menor», escribió Gates.

Y complementó: “La mayoría de los países ricos deberían poder lograr un bajo nivel de infecciones. Algunos países en desarrollo no podrán”.

Gates también clamó para respectar el aislamiento social: «Una gran cosa es seguir el enfoque de ‘cierre’ (‘shutdown’) en tu comunidad para que la tasa de infección disminuya drásticamente y nos permita volver a la normalidad lo antes posible. Si no lo haces, la enfermedad se propagará a un alto porcentaje de la población y los hospitales estarán sobrecargados de casos”.

Posteriormente, alabó las políticas sanitarias impuestas por China, donde se generó el actual brote, y que poco a poco le permiten volver a la normalidad.

“China está viendo muy pocos casos ahora porque sus pruebas y cuarentena fueron muy efectivos. Si un país hace un buen trabajo, entonces dentro de seis a 10 semanas, deberían ver muy pocos casos y poder reanudar sus actividades», fundamentó.

También pidió más celeridad de parte de Estados Unidos en el diagnóstico de los ciudadanos infectados. “China está haciendo muchas pruebas. Corea del Sur también está haciendo un buen trabajo. Una vez que China se puso seria en enero, fueron bastante abiertos sobre sus casos, así que sí, la buena noticia es que están viendo muy pocas infecciones en este momento «, dijo.

Así reclamó contra Washington: «Las pruebas en Estados Unidos aún no están organizadas. En las próximas semanas, espero que el gobierno arregle esto al tener un sitio web al que pueda ir para averiguar sobre kits para hacerse la prueba y lugares donde conseguirlos. Las cosas están un poco confusas en este momento».

Paralelamente, aplaudió los esfuerzos en la búsqueda de un antídoto. “Algunos usan un nuevo enfoque llamado ARN, que no está probado. Tendremos que construir mucha fabricación para los diferentes enfoques sabiendo que algunos de ellos no funcionarán. Necesitaremos literalmente billones de vacunas para proteger el mundo. Las vacunas requieren pruebas para asegurarse de que sean seguras y efectiva», explicó.

Consultado sobre cuándo podría haber una, prefirió la cautela: «Eso podría suceder antes de los 18 meses si todo sale bien, pero nosotros y el (director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony) Fauci y otros estamos teniendo cuidado de no prometer nada cuando no estamos seguros. El trabajo va a toda velocidad”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Empresa china acusa a Tesla de copiarle una cama para gatos
empresa china acusa a tesla de copiarle cama para gatos

No es su rubro para nada, sin embargo, Tesla está comercializando una cama de cartón para gatos en China. Pero según lo descubierto por el medio de comunicación Focus Taiwan, dirigido por Taiwán, una empresa local llamada Hulumao es quien tuvo la idea original, acusando a la empresa de Elon Musk de plagio.

"Estimado Sr. Elon Musk, aunque no nos conocemos, muchas gracias por promocionar nuestro producto con el logotipo de Tesla y venderlo en China", escribió la compañía en una publicación de Instagram. "Mientras tanto, estamos seguros de que nunca hemos fabricado este modelo para la compañía Tesla en China ni le hemos licenciado el diseño. Debe haber algo mal entendido en este asunto".

Leer más
Google y Bill Gates trabajan para que los aviones no dejen estelas en el cielo
google bill gates aviones no dejen estelas en el cielo william hook wtn654uygya unsplash

Las estelas (esas rayas blancas en el cielo) que dejan los aviones en el aire son un fenómeno que se produce por la diferencia de temperatura y humedad entre los gases de escape de los motores y la atmósfera. Cuando el aire caliente y húmedo de los gases se mezcla con el aire frío y seco de la atmósfera, se condensa el vapor de agua y se forman pequeños cristales de hielo que reflejan la luz del sol.

Estas estelas pueden tener una forma de líneas largas, como si fueran nubes artificiales, o pueden disiparse rápidamente, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Algunos estudios han señalado que las estelas pueden tener un impacto en el clima, ya que contribuyen al calentamiento de la atmósfera al atrapar el calor radiante .

Leer más
Descubre las sorpresas de Google por el Día internacional del Gato
ciencia gatos muestran rasgos psicopatas gato cat

Foto tomada con el modo Retrato del iPhone 13 Pro. DTES

Sin duda agosto es conocido como el mes de los gatos, pero el 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal crea un hito cuando escogió el 8 de agosto como la fecha dedicada especialmente a los felinos para crear conciencia sobre sus cuidados y protección. Para celebrar este día, descubre algunas felinas curiosidades que quizás desconocías en el Buscador de Google.

Leer más