Skip to main content

Consejos para evitar estafas con criptomonedas y proteger tu dinero

El 2022 podría ser un año marcado de ataques relacionados con las criptomonedas. Así lo proyectan las principales empresas de seguridad informática. ¿Qué puedes hacer para protegerte? A continuación, te presentamos siete consejos para evitar estafas con criptomonedas y proteger tu dinero.

Te va a interesar:

“Las criptomonedas se han vuelto un punto central para los ciberataques a nivel global”, asegura la firma de seguridad informática israelí CheckPoint. Según la compañía, los ataques de cryptojacking –que infecta computadoras para usarlas para el minado de criptomonedas– son cada vez más frecuentes, y las plataformas asociadas a este mercado aún son vulnerables.

En un mercado que todavía es desconocido por la mayoría de los usuarios, te contamos cómo evitar estafas con criptomonedas y cómo puedes presentar un reclamo, si es que has sido estafado.

Cómo evitar las estafas con criptomonedas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Usa intercambios de criptomonedas conocidos

Algunos estafadores crean intercambios de criptomonedas falsos. Puede enviar dinero real para comprar bitcoin a una billetera que no existe. Una vez que envía tu dinero, tu billetera criptográfica permanece vacía. Para evitar esta estafa, solo compra en los intercambios más conocidos. Si buscas en internet, evita cualquiera que te aparezca como anuncio en los resultados, ya que podría dirigirte hacia una estafa.

Desconfía de los correos electrónicos

Es posible que los estafadores simulen correos electrónicos del organismo tributario de tu país, tu banco o cualquier otro proveedor; y te pidan pagar con bitcoin o cualquier otra  moneda digital tus impuestos atrasados o el uso de tu cuenta bancaria abiertas. Lógicamente, ninguna autoridad gubernamental ni entidad bancaria te hará un cobro de esta naturaleza por correo electrónico, ni te pedirá que realices el pago en criptmonedas.

No hay grandes ganancias aseguradas

Los estafadores garantizan que ganarás mucho dinero y en poco tiempo. Si alguna plataforma te prometen que obtendrá grandes ganancias, lo más probable es que se trate de una estafa, incluso si están respaldadas con testimonios de celebridades (que también se pueden falsificar). La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) advierte que “nadie puede garantizar un rendimiento fijo, digamos, el doble de su dinero. Mucho menos en poco tiempo”.

Antes de invertir, verifica los datos

Otra recomendación de la FTC es buscar en internet el nombre de la empresa de intercambio o de la criptomoneda, además de palabras como “revisión”, “estafa” o “reclamo”. Revisa lo que están señalando otros usuarios en internet, para que puedas discernir si se trata de una alternativa segura.

Estafas en redes sociales

Si lees un tuit o recibes un mensaje en redes sociales que te pide enviar criptomonedas, es probable que se trate de una estafa, incluso si el mensaje fue enviado por alguien que conoces. Tal como ocurrió en 2020 con las cuentas de Twitter de figuras como Bill Gates o el expresidente Obama, es posible que las cuentas sean hackeadas.

Nunca entregues la contraseña de tu billetera

Si utilizas una extensión en tu navegador para administrar tus billeteras, nunca reveles la contraseña. Al igual que como ocurre con cualquier otro sitio o plataforma, nadie te las pedirá nunca. Solo deberás ingresarlas cuando estés instalando otra billetera.

Las criptomonedas no son una necesidad (todavía)

A pesar de que han ido ganando popularidad en algunos comercios en línea, las grandes cadenas minoristas no aceptan pagos en criptomonedas como bitcoin o ethereum. Por ahora, pagar con tarjetas de crédito, débito o efectivo sigue siendo la principal alternativa para realizar transacciones comerciales.

Dónde denunciar estafas con criptomonedas

criptomonedas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si has sido víctima de una estafa con criptomonedas o consideras que hay actividades que podrían ser sospechosas, puedes dirigirte a las siguientes entidades financieras de Estados Unidos:

  • Comisión Federal de Comercio (FTC): ReportFraud.ftc.gov
  • Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC): CFTC.gov/complaint
  • Comisión de Bolsa y Valores (SEC): sec.gov/tcr
  • La plataforma de la criptomoneda asociada a la estafa.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Google Maps hará más fácil reportar y ver áreas con tráfico lento para evitarlas
google maps funcion reporte trafico traffic 720x720

Desde que Google compró Waze hace seis años, el gigante de la web ha ido agregando gradualmente una serie de útiles características de la popular aplicación a su propio Google Maps. La última es una función mejorada de informe de incidentes y embotellamientos. El objetivo principal es ayudar a los conductores a evitar áreas donde el tráfico es problemático, con un nuevo método de extracción de datos en tiempo real alimentado por los propios conductores en la carretera.

Bajo el nombre de "congestión vehicular", esta función permite a los conductores que usan Google Maps informar manualmente cuando el tráfico lento está causando un embotellamiento, dando a los que se acercan al área la oportunidad de cambiar su ruta o ajustar su viaje de otras maneras, para llegar a su destino más rápido.

Leer más
Walmart y el Asistente de Google se alían para que compres con tu voz desde casa
walmart compras asistente de google voice orders

Salir de compras no siempre es una tarea agradable, especialmente cuando se trata de comestibles y artículos para el hogar. Amazon lo sabe, y por eso ha estado dando cada vez más pasos para lograr que las personas se acostumbren a comprar desde la comodidad de su hogar solo con su voz, a través de Alexa y dispositivos compatibles. Por eso, no es de extrañarse que otras compañías quieran un pedazo del pastel.

Con esto en mente, Walmart se asoció con Google para lanzar Walmart Voice Orders, un servicio compatible con Google Home que permite a los usuarios hacer pedidos de comestibles y productos para el hogar a través de cualquier dispositivo habilitado para Google Assistant, para competir con Amazon y Alexa. Esto significa que, además de las bocinas de Google Home, puedes comprar en Walmart a través de tu teléfono, tu reloj inteligente, y otros dispositivos.

Leer más
Estas fundas para el Moto G7 protegen tu teléfono por poco dinero
Cuida tu nuevo Moto G7 con estas fundas protectoras a precios bajísimos
fundas para el Moto G7

El Moto G7 es un lanzamiento que sin duda llama la atención entre las muchas opciones de teléfonos inteligentes económicos, y se está convirtiendo en uno de los smartphones más populares en su rango de precios. Ofrece versatilidad, buenas funciones y una cámara decente por menos de la mitad de lo que cuestan algunos buques insignia. Sin embargo, la combinación de una pantalla de 6.2 pulgadas con una muesca o notch en forma ovalada, las curvas de vidrio, y un módulo de cámara sobresaliente, es potencialmente peligroso si lo golpeas, o, peor aún, si dejas caer tu teléfono. Es por eso que es imperativo protegerlo, y para ayudarte aquí te presentamos una lista con algunos de estos estuches y fundas para el Moto G7, que encontramos a precios bajísimos.

 
OLIXAR ATTACHE

Leer más