Skip to main content

Impostores de Musk estafan por $2 millones de dólares en criptomonedas

Ser Elon Musk implica ser multimillonario, fundar empresas y tener una audiencia gigante en Twitter. Hacerse pasar por Elon Musk también puede resultar lucrativo, aunque no con todas las de la ley: la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos reporta que impostores de Elon Musk han conseguido mucho con estafas de criptomonedas.

El informe revela que personas de entre 20 y 49 son hasta cinco veces más proclives a caer en engaños relacionados a criptomonedas que personas de mayor edad. Y que una de las estafas más comunes ocurre cuando una supuesta celebridad pide que le envíen una cantidad de criptomonedas bajo la promesa de devolverlas poco tiempo después con ganancias.

Recommended Videos

Según la FTC, desde octubre de 2020 hasta la fecha se han perdido más de $2 millones de dólares en estafas que involucran a impostores de Musk. “Personas que viven en sus 20 o 30 son los que más pierden dinero en estafas con criptomonedas”, comenta el reporte.

Elon Musk sonríe
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las recomendaciones de la FTC son varias y entre ellas está una tan simple como hacer búsquedas en internet sobre la compañía detrás de la oferta y agregar la palabra scam (estafa) al final. Y también de sospechar de cualquier esquema que prometa grandes ganancias en poco tiempo.

Aunque tal vez lo más curioso ocurre cuando muchos estafadores utilizan aplicaciones de citas para convencer a la gente, que “termina por caer en inversiones falsas de criptomonedas en nombre del amor”.

En total, la FTC estima que este tipo de estafas suman cerca de $80 millones de dólares y que la mitad de las pérdidas se han “pagado” en criptomonedas. Por ende, siempre hay que desconfiar de cualquier correo que envíe Elon Musk.

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Venden por 1 millón de dólares una «obra de arte» hecha por robot IA
venden obra arte robot ia pintura alan turing

Y llegó el momento en que hasta los artistas tendrán que ponerse nerviosos por el advenimiento de la IA, ya que en una subasta se logró vender por una cifra récord, la pintura realizada por un robot con IA.
La obra en cuestión, es una especie de retrato del descifrador de códigos de la Segunda Guerra Mundial, Alan Turing y se ha vendido por 1.084.800 dólares (836.667 libras) en la casa de remates Sotheby's.
Hubo 27 ofertas para la venta de arte digital de "A.I. God", que originalmente se había estimado que se vendería por entre 120.000 y 180.000 dólares.
La casa de subastas dijo que la venta histórica "lanza una nueva frontera en el mercado mundial del arte, estableciendo el punto de referencia de la subasta para una obra de arte de un robot humanoide".
Agregó que la obra de Ai-Da Robot es "el primer artista robot humanoide en tener una obra de arte vendida en una subasta".

Sotheby's dijo que la venta en línea, que terminó a las 19:00 GMT del jueves, fue comprada por un comprador no revelado por un precio "que supera con creces el precio estimado de la obra de arte".

Leer más
¿Elon Musk le pidió a Donald Trump que contrate gente de SpaceX en el gobierno?
Elon Musk

Un informe del New York Times desnuda lo que siempre se ha sabido, que los apoyos en política nunca son gratis o por mera simpatía y que el entusiasmo de Elon Musk por la campaña de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos tenía algo oculto.

"Quería que Trump contratara a algunos empleados de la compañía de cohetes de Musk, SpaceX, como altos funcionarios del gobierno, incluso en el Departamento de Defensa, según dos personas informadas sobre las llamadas", sostiene el NYT.

Leer más
Elon Musk habría gastado 10.000 millones de dólares en IA este año
elon musk gasto ia millones de dolares

DT
Entre Tesla y xAI, las aspiraciones de inteligencia artificial de Elon Musk han costado unos 10.000 millones de dólares para poner en línea las capacidades de computación de entrenamiento e inferencia este año, según una publicación del jueves en X (antes Twitter) del inversor de Tesla Sawyer Merritt.

"Tesla ya ha desplegado y está entrenando antes de lo previsto en un clúster Nvidia H100 de 29.000 unidades en Giga Texas, y tendrá una capacidad de 50.000 H100 para finales de octubre, y una capacidad equivalente de ~85.000 H100 para diciembre", señaló Merritt.

Leer más