Ser Elon Musk implica ser multimillonario, fundar empresas y tener una audiencia gigante en Twitter. Hacerse pasar por Elon Musk también puede resultar lucrativo, aunque no con todas las de la ley: la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos reporta que impostores de Elon Musk han conseguido mucho con estafas de criptomonedas.
El informe revela que personas de entre 20 y 49 son hasta cinco veces más proclives a caer en engaños relacionados a criptomonedas que personas de mayor edad. Y que una de las estafas más comunes ocurre cuando una supuesta celebridad pide que le envíen una cantidad de criptomonedas bajo la promesa de devolverlas poco tiempo después con ganancias.
Según la FTC, desde octubre de 2020 hasta la fecha se han perdido más de $2 millones de dólares en estafas que involucran a impostores de Musk. “Personas que viven en sus 20 o 30 son los que más pierden dinero en estafas con criptomonedas”, comenta el reporte.
Las recomendaciones de la FTC son varias y entre ellas está una tan simple como hacer búsquedas en internet sobre la compañía detrás de la oferta y agregar la palabra scam (estafa) al final. Y también de sospechar de cualquier esquema que prometa grandes ganancias en poco tiempo.
Aunque tal vez lo más curioso ocurre cuando muchos estafadores utilizan aplicaciones de citas para convencer a la gente, que “termina por caer en inversiones falsas de criptomonedas en nombre del amor”.
En total, la FTC estima que este tipo de estafas suman cerca de $80 millones de dólares y que la mitad de las pérdidas se han “pagado” en criptomonedas. Por ende, siempre hay que desconfiar de cualquier correo que envíe Elon Musk.
Recomendaciones del editor
- Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
- Ucrania acusa a Elon Musk de ser cómplice de muertes en la guerra
- Da un vistazo al interior de la casa prefabricada y de 35 m2 de Elon Musk
- Los 52 años de Elon Musk y su propia revolución del mundo tecnológico
- Elon Musk vs. Mark Zuckerberg: pelea en una jaula cerrada