Skip to main content

Neuralink de Elon Musk ahora recluta humanos para ensayos

La compañía Neuralink de Elon Musk ha anunciado que ahora está aceptando solicitudes de sujetos humanos dispuestos a implantar su interfaz de computadora experimental N1 en su cerebro.

El primer estudio en humanos de Neuralink, llamado PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), está alentando el interés de las personas con cuadriplejia debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). También deben tener al menos 22 años de edad y tener un cuidador consistente y confiable.

Musk dijo en 2022 que tenía la intención de implantar el dispositivo en su propio cerebro, pero parece poco probable que esté entre el primer grupo de participantes del ensayo.

Formada en 2016, Neuralink está desarrollando una tecnología que conecta el cerebro humano con una interfaz de computadora para un sistema que permite a las personas con afecciones neurológicas comunicarse y controlar varios dispositivos. Una persona con parálisis, por ejemplo, podría usar su teléfono simplemente imaginando los movimientos de sus manos. A largo plazo, sin embargo, el siempre ambicioso Musk sugiere que la tecnología podría equipar a los humanos con «cognición sobrehumana».

Antes de intentar alcanzar esas alturas, Neuralink dice que quiere utilizar el estudio PRIME para evaluar la seguridad de su implante N1 y su robot quirúrgico R1. También evaluará la funcionalidad inicial de su interfaz cerebro-computadora (BCI) para permitir que las personas con parálisis controlen dispositivos externos con sus pensamientos.

«Durante el estudio, el robot R1 se utilizará para colocar quirúrgicamente los hilos ultrafinos y flexibles del implante N1 en una región del cerebro que controla la intención de movimiento», explicó Neuralink en una publicación en su sitio web. «Una vez en su lugar, el implante N1 es cosméticamente invisible y está destinado a registrar y transmitir señales cerebrales de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención de movimiento».

Neuralink
DTES

Agregó que el objetivo inicial de su BCI es «otorgar a las personas la capacidad de controlar un cursor o teclado de computadora usando solo sus pensamientos».

El estudio PRIME se está llevando a cabo bajo la exención de dispositivo de investigación (IDE) otorgada por la FDA en mayo y, según Neuralink, representa un paso significativo en su intento de desarrollar una interfaz cerebral generalizada para brindar autonomía a las personas con necesidades médicas no satisfechas.

El año pasado, Neuralink compartió un video de un mono con el BCI jugando Pong simplemente pensando en ello. También fue capaz de mover el cursor del ratón utilizando el mismo método. Sin embargo, la compañía ha enfrentado críticas por usar animales en su investigación a pesar de su insistencia en que siempre los trata con cuidado. A principios de este mes, Musk respondió a las afirmaciones de que 15 de los 23 monos implantados con el dispositivo han muerto desde entonces, diciendo: «Ningún mono ha muerto como resultado de un implante Neuralink», y agregó que con sus primeros ensayos en animales, utilizó monos con enfermedades terminales para minimizar el riesgo para los sanos.

Otras compañías ya han desarrollado una tecnología similar a la de Neuralink. BrainGate, por ejemplo, ha permitido a un hombre con parálisis comunicar sus pensamientos convirtiendo su escritura imaginada en texto.

Todavía es temprano para Neuralink, pero se espera que su propia tecnología algún día pueda conducir a beneficios en el mundo real para las personas con parálisis, o incluso cumplir con las grandes esperanzas de Musk de lograr algo mucho mayor.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Unión Europea culpa a Elon Musk de ser un zar de desinformación
Elon Musk revela que no pretende “hacer dinero” con Twitter

La Unión Europea acusó este 26 de septiembre a Elon Musk y su plataforma X (antes Twitter) de que son el mayor proveedor de desinformación del momento y que está sirviendo a intereses propagandísticos rusos.

Google, TikTok, Microsoft y Meta también tienen más que hacer para abordar la desinformación, gran parte de ella proveniente de Rusia, que está utilizando las redes sociales para librar una "guerra de ideas" contra la democracia, dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova.

Leer más
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
Elon Musk clamó por un cameo en Cyberpunk 2077
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

Con una fuerte historia de espías y actuaciones a la altura, Phantom Liberty le da a Cyberpunk 2077 el capítulo extra que necesitaba y en esa extensión, una anécdota se acaba de colar en las últimas horas, se trata de una súplica de Elon Musk para ser parte de la saga en un cameo.

La situación la relató Grimes, quien hace la voz de la famosa cantante cyborg Lizzy Wizzy, quien debe además cuidar a su novio y manager en la historia, papel que deseaba Musk.

Leer más