Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Conflicto en Afganistán: cómo ayudar en línea a refugiados y desplazados

Millones de personas, en su mayoría mujeres y niños, han sido desplazadas debido al conflicto en Afganistán, que se ha agravado tras el retiro de las tropas en Estados Unidos. Algunos países han anunciado programas para recibirlas, por lo que te contamos cómo para ayudar en línea a refugiados afganos y qué iniciativas se llevan a cabo.

Te va a interesar:

Iniciativas para donar a refugiados y desplazados de Afganistán

Una persona sostiene un letrero que pide ayuda para Afganistán
Según ACNUR, solo en 2021 cerca de medio millón de afganos ha sido desplazado debido a la violencia. Getty Images

El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) brinda refugio, atención médica y alimentos a las víctimas de desastres y conflictos. Opera en más de 40 países y más de 20 ciudades de Estados Unidos. La entidad está brindando apoyo a los 175 evacuados afganos que llegaron a México el 31 de agosto.

Donar

HIAS – Sociedad de Ayuda al Inmigrante

HIAS (Hebrew Immigrant Aid Society, Sociedad de Ayuda al Inmigrante Hebreo) es una organización estadounidense que brinda ayuda humanitaria a refugiados. Además de coordinar viviendas particulares que den un refugio temporal a ciudadanos afganos en Estados Unidos, la entidad también proporciona alimentos, asistencia legal y otras necesidades para desplazados.

Donar

Airbnb.org

Airbnb, la fundación de la aplicación de alojamiento compartido, cuenta con una plataforma que coordina alojamiento gratuito para víctimas de catástrofe y otras situaciones de emergencia, como el desplazamiento de ciudadanos. La organización prometió alojamiento para 20,000 refugiados afganos. Además, Airbnb recibe donaciones que ayudan a cubrir el costo de la residencia temporal.

Donar

Humans Rights First

Human Rights First es una organización internacional de derechos humanos que gestiona refugio para los desplazados del conflicto en Afganistán. Además de recaudar fondos, la entidad busca abogados voluntarios que brinden asistencia jurídica gratuita a los afganos evacuados.

Donar

Proyecto de Asistencia a Refugiados

El Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados (IRAP, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que tramita solicitudes de refugio en Estados Unidos para afganos que temen por sus vidas. La entidad pone a disposición abogados que gestionan las Visas de Inmigración Especial (SIV, por sus siglas en inglés), en el marco de la Ley de Protección de Aliados Afganos (AAPA).

Donar

Agencia de Refugiados de Naciones Unidas

La Agencia de Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR, por sus siglas en inglés) cuenta con una plataforma que permite recaudar fondos para el medio millón de afganos que abandonaron sus hogares en las últimas cuatro décadas. ACNUR recauda fondos para proporcionar refugio de emergencia, alimentos, agua y atención médica a los desplazados del conflicto. Según el organismo, cerca de 80 por ciento de los afectados son mujeres y niños.

Donar

Manifestaciones a favor de refugiados afganos
Getty Images

Save the Children

Save the Children es otra organización que asiste a las víctimas del conflicto, atendiendo a más de 1.6 millones de afganos entre 1976 y 2020. “A medida que la violencia se extiende por todo el país, los niños son asesinados, heridos y obligados a huir de sus hogares”, advierte.

Según indica en su sitio web, espera de que se garantice el respeto del derecho internacional humanitario para retomar sus operaciones en áreas donde “no podemos garantizar la seguridad de nuestro personal y las familias que reciben nuestros servicios”.

Donar

Flyaway: misión de rescate de Afganistán

Tommy Marcus es conocido por ser un artista digital y poseer la cuenta de Instagram quentin.tarantino, que no guarda relación con el cineasta. Aprovechando esa condición, impulsó una campaña de recolección de fondos para financiar un vuelo que permitiera el rescate de 300 afganos, incluyendo niños, niñas, mujeres y personas LGBTQI+ que han visto comprometida su vida.

La iniciativa buscaba recaudar  $550,000 dólares para financiar el combustible del vuelo. Sin embargo, en menos de una semana cumplió la meta, por lo que Marcus continúa con su iniciativa para financiar un segundo vuelo.

Donar

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Zoom se suma a la carrera de los eventos en línea pagados
Una pareja disfruta de eventos en línea

La aplicación de videollamadas Zoom anunció el lanzamiento de OnZoom, una plataforma de eventos en vivo en línea pagados.

Aún en versión beta, Onzoom agrega “funciones de descubrimiento de eventos y monetización" a las versiones tradicionales de la popular aplicación, detalló la compañía.

Leer más
Cómo saber si tienes virus en el iPhone (y qué hacer al respecto)
gadgets version lite mejores gadges iphone se 2020 20200525 unsplash

Hubo un tiempo en que los usuarios de Apple aseguraban –juraban; aún hay quien lo hace– que los teléfonos y demás dispositivos del fabricante de Cupertino eran 100 por ciento inmunes al malware. Pero en realidad, ¿qué tanto tiene eso de cierto? Claro, las probabilidades de sufrir el ataque de un virus en el iPhone son menores, pero es un hecho que las amenazas afectan por igual a todos los dispositivos que se conecten a internet, no importa de qué fabricante sean.

Si bien hay una fuerte percepción de que Android es inseguro, no se escucha mucho sobre iOS. Como dijimos, muchas personas creen que los iPhones de Apple no son vulnerables a virus o malware, pero ¿cuál es la verdad del asunto? ¿Será que los iPhones pueden contraer un virus? Para responder a esta y otras preguntas, hablamos con un experto en tecnología.

Leer más
Cómo apoyar en línea los movimientos sociales en EEUU
Protestas por muerte de George Floyd

La muerte del ciudadano estadounidense George Floyd luego de ser detenido por la policía de Minessota ha desatado múltiples protestas en diferentes ciudades de Estados Unidos, pero también ha generado innumerables muestras de solidaridad con la comunidad afroamericana a nivel internacional. Pero, ¿sabes cómo apoyar en línea a movimientos sociales de Estados Unidos?

A continuación reunimos algunas de las organizaciones que están trabajando en este ámbito, desde las que proveen asistencia judicial a las víctimas de abusos policiales, las que impulsan iniciativas para reducir la discriminación racial y las que brindan soporte a quienes son detenidos durante las protestas, entre otras.
George Floyd Memorial Fund

Leer más