Skip to main content

Airbnb ofrecerá alojamiento gratuito a miles de refugiados afganos

Decenas de miles de personas han escapado de Afganistán en las últimas semanas luego de la llegada al poder de los talibanes.

Quienes han salido del país han recibido ayuda de varias naciones y organizaciones, a las que ahora se suma Airbnb.

Recommended Videos

De acuerdo con la BBC, la plataforma ha ofrecido alojamiento gratuito a más de 20,000 refugiados afganos para ayudarlos a establecerse en este momento tan adverso.

El director ejecutivo de Airbnb, Brian Chesky, señala que esta decisión responde a “una de las mayores crisis humanitarias de nuestro tiempo”.

“Espero que esto inspire a otros líderes empresariales para hacer lo mismo. No hay tiempo que perder”, agregó.

La compañía ha afirmado que esta oferta comienza de inmediato. Además, trabajan con varias organizaciones no gubernamentales para resolver las necesidades más urgentes de los refugiados.

“Decenas de miles de refugiados afganos se restablecen por el mundo. Donde se alojen constituirá el primer capítulo de sus nuevas vidas. Espero que la comunidad Airbnb provea a estos 20,000 refugiados no solo un lugar seguro para descansar y reiniciar, sino también un hogar de bienvenida”.

Por el momento, Airbnb no ha detallado cuánto planea gastar en la iniciativa o por cuánto tiempo acogerá a los refugiados. De cualquier manera, explicó que el gasto asociado se financiará mediante contribuciones de Airbnb y donaciones realizadas al Fondo de Refugiados creado especialmente por la plataforma.

Airbnb.org es una organización independiente sin fines de lucro que ha sido creada para fomentar que las personas compartan sus viviendas y recursos en tiempos de crisis.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Puede Face ID proteger a los afganos de los talibanes?
Talibanes

Preocupación existe en Afganistán luego de que los talibanes se apoderaran de los dispositivos de reconocimiento facial y de huellas dactilares, además de las bases de datos que antes estaban en manos de las fuerzas de Estados Unidos.

Debido a esto, una organización de derechos humanos da a conocer qué medidas pueden adoptar los afganos y todo indica que Face ID puede resultar de vital ayuda.

Leer más
Modelo encuentra una cámara espía en alojamiento de Airbnb
modelo encuentra camara espia airbnb

Lucía como un sencillo cargador de teléfono para un cable USB, pero era solo la fachada de una cámara oculta.

La descubrió la modelo e influencer estadounidense Alex Undone, quien había arrendado una propiedad en Brooklyn, Nueva York, a través de Airbnb. La encontró —junto a una tarjeta de memoria— en la sala de estar del alojamiento, justo antes de irse a descansar, informó RT.

Leer más
Tus cables viejos abandonados en un cajón podrían valer una fortuna
Varios cables viejos.

Es muy probable que en algún cajón tengas un montón de cables y cargadores que has acumulado a lo largo de los años, especialmente porque en aras de la innovación tecnológica adquiriste un nuevo celular, una nueva televisión, una nueva tableta, un nuevo iPod, etc. Bueno, pues esos cables viejos pueden valer una fortuna. Quizá estamos exagerando con eso de la “fortuna”, pero definitivamente son artículos de valor que alguien podría querer comprar por lote o por pieza, o que también podría acabar en algún centro de reciclaje de basura electrónica.

¿Quieres saber cuánto valen tus cables viejos? Yo coticé algunos de los que tengo medianamente ordenados en la “caja de los cables”, y esto fue lo que encontré.
Cables USB-C a USB-A
Tengo dos, uno de ellos prácticamente nuevo. En Mercado Libre los más “sencillos” cuestan $70 pesos (unos $3.5 dólares), así que bien podría obtener unos $100 pesos (unos $5 dólares) por ambos cables.
Un cable Lightning a USB-A
Es de Apple, así que me parece que un sustituto correcto sería un Belkin. En Mercado Libre los hallé en alrededor de $300 pesos mexicanos, unos $15 dólares.
Dos cables USB-A a Micro USB
Eran justo el tipo de cables que usábamos con los celulares Android mucho antes de la adopción masiva del USB-C. En Mercado Libre los hallé por alrededor de $100 pesos mexicanos (unos $5 dólares), así que por ambos podría obtener unos $150 pesos.
Dos HDMI Amazon Basics
Ambos son compatibles con señal 4K a 60Hz. Los encontré en $200 pesos (unos $10 dólares), así que creo que podría venderlos por $300 pesos (unos $15 dólares).
Tres adaptadores de corriente
Todos son de al menos 15 vatios. Dos son Samsung, uno de ellos con entrada USB-C y el otro con entrada USB-A. El tercero es un Huawei europeo. Ahora que muchos celulares no incluyen el adaptador de corriente, vender los “cuadritos” podría ser un buen negocio.

Leer más