Skip to main content

Airbnb ofrecerá alojamiento a miles de refugiados de Ucrania

Airbnb anunció que ofrecerá alojamiento gratuito para 100,000 refugiados ucranianos que huyen de la invasión rusa en su territorio. La plataforma también trabajará con los estados europeos para otorgar estadías a largo plazo.

De acuerdo con un comunicado de Airbnb, los jefes de la compañía con sede en San Francisco escribieron a los gobiernos de Rumania, Alemania, Polonia y Hungría para ofrecer ayuda y albergar a los refugiados. Este alojamiento será financiado por la compañía, además de los donantes y los anfitriones que forman parte de la plataforma.

Un grupo de refugiados de Ucrania se acerca a la frontera con Hungría.
Un grupo de refugiados de Ucrania se acerca a la frontera con Hungría. Getty Images

Se estima que cerca de 300,000 ucranianos han abandonado su país luego de la intervención militar rusa que comenzó el jueves 24 de febrero. Sin embargo, la Comisión Europea cree que esa cifra podría llegar a millones de personas.

En 2021, Airbnb también ayudó a reubicar a refugiados de Afganistán que escaparon del territorio luego de la toma de poder por parte de los talibanes. Según datos entregados por la empresa, en ese entonces se buscó alojamiento a más de 21,000 personas.

En estos momentos, Ucrania tiene más de 17,000 alquileres a corto plazo, de acuerdo con la firma de investigación de mercado de AirDNA.

Hace algunos días, anfitriones en la ciudad costera de Mariupol, en el mar de Azov, afirmaron a la agencia Bloomberg que “el negocio se mantenía normal” y que los invitados continuaban realizando reservas.

Para este año, Airbnb también se planteó el objetivo de proporcionar alojamiento temporal a otros 20,000 refugiados provenientes de Afganistán, África, Oriente Medio y Centro y Sudamérica.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mila Kunis inicia una campaña para ayudar a su natal Ucrania
La actriz ucraniana Mila Kunis.

La actriz Mila Kunis inició una campaña junto a su marido Ashton Kutcher para ayudar a las personas que han huido de Ucrania tras el ataque de las tropas rusas. Kunis nació en 1983 en la ciudad ucraniana de Chernivtsi.

“Siempre me he considerado una orgullosa estadounidense. Amo todo lo que este país ha hecho por mí y mi familia, pero hoy no podemos estar más orgullosos de ser ucranianos”, señaló la actriz.

Leer más
Apple Maps vuelve a mostrar a Crimea como parte de Ucrania
Un hombre atraviesa una calle frente al avance de un camión militar.

En 2019, Apple realizó un polémico cambio en sus mapas al mostrar a la península de Crimea como una región que pertenecía a Rusia, por lo menos para quienes vivían ahí. Sin embargo, en aquel entonces la misma zona aparecía como un territorio independiente para usuarios de otros rincones del mundo.

Ahora, la compañía vuelve a señalar que Crimea forma parte de Ucrania, excepto para las personas que están en Rusia.

Leer más
Airbnb anuncia la suspensión de todas sus operaciones en Rusia
airbnb anuncia suspension operaciones rusia mosc

La plataforma Airbnb decidió suspender sus operaciones en Rusia y Bielorrusia debido a la invasión de las tropas rusas en territorio ucraniano. La información fue confirmada en Twitter por Brian Chesky, director ejecutivo de la compañía.

En la red social, el cofundador de la empresa señaló que Airbnb paralizaba “todas sus operaciones” en ambos territorios. Chesky, cuyo nombre en Twitter aparece junto a la bandera de Ucrania, reveló hace algunos días su intención de que el servicio de alquiler de hogares le buscara alojamiento gratuito a cientos de miles de refugiados ucranianos.

Leer más