Skip to main content

Este sitio web te dice qué satélite puedes ver desde casa

En estos días de cuarentena mirar al cielo puede ser una verdadera sorpresa. La menor circulación de vehículos y la paralización de industrias, tiene a las principales ciudades del mundo con muchísima mejor calidad de aire y también una menor contaminación lumínica para ver lo que nos ofrece la noche.

Es por eso que las estrellas, constelaciones y otros fenómenos astronómicos se pueden observar con facilidad.

Recommended Videos

Y uno de esos fenómenos que se confunden en la oscuridad del cielo son los satélites artificiales, que pululan todos los días sobre nuestras cabezas.

Por eso resulta fascinante el sitio See a Satellite Tonight, creado por James Darpinian, ingeniero de gráficos y visión por ordenador de Google.

Luego de acceder a la web, debemos permitirle que use nuestra ubicación a través del navegador, ahí de forma georreferenciada a nuestro lugar de residencia, nos mostrará información sobre los satélites que vamos a poder ver en los próximos días.

See a Satellite Tonight nos presenta esta información de forma muy completa. En primer lugar, en el centro de la pantalla, podemos ver una imagen del globo terráqueo con nuestra ubicación y la trayectoria del satélite o los satélites que más pronto podemos ver.

En el siguiente ejemplo, realizado desde la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile, pude saber que se acercaba el satélite chino Shenzhou-11.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego me indica que este 29 de abril a las 18:54 pm se verá el satélite Cosmos 2487, que a las 19:37 pm el CZ-2B, para volver a ver el jueves 30 de abril a las 06:43 am, con el chino.

Los amigos de España tendrán la fortuna de observar el satélite Starlink, proyecto de Elon Musk, en sus cielos en la noche de este 28 de abril.

Esta información se acompaña con advertencias sobre, por ejemplo, la situación meteorológica que puede dificultarnos la visión. Asimismo, la web también nos muestra a la derecha una recreación sobre la visión que tendremos en función de en qué dirección observemos, pudiendo navegar por ella y verla en pantalla completa; así como la programación de los momentos en que se podrán ver los satélites en horario local.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El test que te dice qué tan bueno es tu espacio de trabajo (en casa)
Computadora portátil sobre una mesa con otros artículos.

Debido a la crisis provocada por el nuevo coronavirus, el teletrabajo se convirtió en una realidad para buena parte de los asalariados del planeta, y no fue extraño que tuviésemos que habilitaran lugares específicos para llevar a cabo nuestras responsabilidades diarias de la mejor manera. Si este ha sido tu caso, aquí está el test que te dice qué tan bueno es tu espacio de trabajo (en casa), de parte de Herman Miller, el reconocido fabricante estadounidense de muebles de oficina.

Según la firma, te llevará menos de cinco minutos completar el cuestionario, para luego obtener consejos con el propósito de mejorar tu workspace y bienestar. “Nuestras recomendaciones están respaldadas por décadas de experiencia e investigación en ergonomía”, precisa.

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más