Skip to main content

Este sitio web te dice qué satélite puedes ver desde casa

En estos días de cuarentena mirar al cielo puede ser una verdadera sorpresa. La menor circulación de vehículos y la paralización de industrias, tiene a las principales ciudades del mundo con muchísima mejor calidad de aire y también una menor contaminación lumínica para ver lo que nos ofrece la noche.

Es por eso que las estrellas, constelaciones y otros fenómenos astronómicos se pueden observar con facilidad.

Y uno de esos fenómenos que se confunden en la oscuridad del cielo son los satélites artificiales, que pululan todos los días sobre nuestras cabezas.

Por eso resulta fascinante el sitio See a Satellite Tonight, creado por James Darpinian, ingeniero de gráficos y visión por ordenador de Google.

Luego de acceder a la web, debemos permitirle que use nuestra ubicación a través del navegador, ahí de forma georreferenciada a nuestro lugar de residencia, nos mostrará información sobre los satélites que vamos a poder ver en los próximos días.

See a Satellite Tonight nos presenta esta información de forma muy completa. En primer lugar, en el centro de la pantalla, podemos ver una imagen del globo terráqueo con nuestra ubicación y la trayectoria del satélite o los satélites que más pronto podemos ver.

En el siguiente ejemplo, realizado desde la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile, pude saber que se acercaba el satélite chino Shenzhou-11.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego me indica que este 29 de abril a las 18:54 pm se verá el satélite Cosmos 2487, que a las 19:37 pm el CZ-2B, para volver a ver el jueves 30 de abril a las 06:43 am, con el chino.

Los amigos de España tendrán la fortuna de observar el satélite Starlink, proyecto de Elon Musk, en sus cielos en la noche de este 28 de abril.

Esta información se acompaña con advertencias sobre, por ejemplo, la situación meteorológica que puede dificultarnos la visión. Asimismo, la web también nos muestra a la derecha una recreación sobre la visión que tendremos en función de en qué dirección observemos, pudiendo navegar por ella y verla en pantalla completa; así como la programación de los momentos en que se podrán ver los satélites en horario local.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este sitio web crea caras muy reales de personas que no existen
caras nuevas inteligencia artificial screen shot 2019 02 15 at 19 16 58 720x720

¿Has visto a este hombre? No, no es una persona desaparecida. O al menos no lo es en ningún sentido convencional. Este rostro fue generado por la inteligencia artificial del nuevo sitio web ThisPersonDoesNotExist.com. Si bien, desde hace bastante tiempo está claro que la inteligencia artificial se está volviendo muy buena en generar rostros humanos precisos, es un recordatorio de lo lejos que hemos llegado del efecto llamado “valle inquietante”, una teoría que los humanos no logramos conectarnos del todo emocionalmente con animaciones computarizadas que replican los rasgos faciales y movimientos de un humano y que vimos en varias películas como Polar Express de 2004.

El sitio es el resultado del trabajo de Philip Wang, un ingeniero de software en Uber. Wang dice que la idea para el proyecto comenzó en 2014 en una conversación con Ian Goodfellow, un científico investigador, que actualmente hace parte de Google Brain, y que introdujo el concepto de una red de confrontación generativa (GAN). Discutieron la noción de unir dos redes neuronales entre sí: una diseñada para generar nuevas imágenes y otra para descubrir qué imágenes son generadas por computadora y cuáles son reales. Con el tiempo, la red del "generador" empieza a crear imágenes tan realistas que pueden engañar al "discriminador". (Si has escuchado hablar de esto, es porque es la tecnología que el año pasado creó una pintura y que se vendió por mucho dinero en una subasta de Christie's.)

Leer más
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más
Demandan a Cristiano Ronaldo por estafa con criptomonedas
Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Eurocopa 2021

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo, está viviendo horas un poco angustiosas, ya que una demanda colectiva en Estados Unidos lo acusa de una estafa por la promoción de  Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.
Los demandantes afirman que su respaldo los llevó a realizar inversiones con pérdidas.
Piden una indemnización por daños y perjuicios de "una suma que supera" los 1.000 millones de dólares.

Cómo surgió la alianza entre Cristiano Ronaldo y Binance
En 2022 Binance anunció una alianza con el astro portugués para la promoción de tokens no fungibles (NFT) que se llamaron Cr7, la marca del ex Real Madrid.

Leer más