Skip to main content

«Los 1001 discos que debes escuchar» están en este sitio web

Son tantas las opciones que nos ofrecen los distintos productos culturales, que muchas veces no sabemos qué elegir.

Esto pasa con los libros, las series, las películas y, por supuesto, con la música, cuya difusión ha aumentado gracias a los servicios de streaming que ofrecen canciones de manera ilimitada.

Para los indecisos, está la tecnología; existe una web nos ayuda a decidir qué escuchar, entregando diariamente recomendaciones de discos de distintos artistas.

Se trata de 1001albumsgenerator, que entrega sus recomendaciones diarias basándose en el popular libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir.

La imagen muestra a una mujer escuchando música.
Pixabay.

¿Cómo funciona?

El sitio es bastante práctico y sencillo. Basta con ingresar un nombre y la web nos entregará sugerencias de discos cada día. Afortunadamente, hay para todos los gustos, ya que la web considera los distintos géneros musicales.

El portal muestra la carátula del disco, el nombre del grupo o artista, el año en el que fue lanzado el trabajo, además de un enlace que lleva a Spotify y otro a Wikipedia, lo que permite conocer más sobre la historia de la banda.

La web también está orientada a generar comunidad, ya que a través de ella podemos compartir la recomendación en nuestras redes sociales.

1001albumsgenerator.com

También podemos escribir nuestra opinión sobre qué nos ha parecido el álbum sugerido.

Por último, un apartado dedicado a las estadísticas globales nos informa cuáles son los discos más votados y cuáles son los que acumulan menos preferencias.

Sin duda, una buena alternativa a la que podemos recurrir cada vez que no sepamos qué escuchar.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este es el plan de YouTube para ingresar al mundo de los podcasts
Una mujer grabando un episodio de un podcast.

Los podcasts están de moda. Probablemente, se trata del tipo de contenido más consumido en las plataformas de streaming junto con las series. Estos programas de audio han tenido un importante impulso en los dos años de pandemia, con muchas personas que generan contenido desde casa.

Si bien Apple Music y Spotify son los servicios que más destacan en este mercado, en las últimas horas se anunció la incorporación de otro competidor relevante. YouTube, el popular sitio de videos perteneciente a Google, reveló sus intenciones de sumarse al negocio de los podcasts, pero lo hará a su manera.

Leer más
Ucrania reporta varios ciberataques a los sitios web del gobierno
ucrania ciberataques sitios web gobierno ciberataque

El Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania señaló que varios sitios web del gobierno y de algunos bancos han sufrido una serie de ciberataques en el contexto de la intervención militar de Rusia en su frontera.

Según los reportes, se trataría de un ataque DDoS masivo, que consiste en enviar muchas solicitudes de forma continua para que los servidores no puedan responder y se bloqueen. Así, de acuerdo con las autoridades ucranianas, los sitios afectados serían el del Ministerio de Asuntos Exteriores, el de Defensa, el del Interior, el de Servicio de Seguridad y el del Gabinete de Ministros.

Leer más
Neil Young les pide a los empleados de Spotify que renuncien
El músico y compositor canadiense Neil Young.

Hace algunos días, el músico canadiense Neil Young decidió retirar su música del catálogo de Spotify luego de que el gigante del streaming de audio se negara a suspender el podcast de Joe Rogan.

Ahora, el ataque del compositor hacia la compañía suma un nuevo capítulo al pedirles a los empleados de Spotify renunciar a la empresa.

Leer más