Skip to main content

Warner Music quiere revolucionar los pagos en la música de streaming

Una revolución en los pagos en la música en el streaming quiere impulsar Warner Music Group, que informó que permitirá que «todos los artistas de su lista» reciban pagos por transmisiones en la plataforma a través del modelo impulsado por fanáticos al estilo Soundcloud.

Esto qué significa: Una banda que asegurara el 55 por ciento de la escucha de una cuenta pagada durante un mes determinado recibiría el 55 por ciento de su pago de suscripción posterior a la tarifa, por ejemplo.

Esto contrasta con Spotify que calculan la compensación del artista agrupando los ingresos y luego distribuyéndolos como una parte de las transmisiones generales.

La imagen muestra a una joven escuchando música con audífonos.
Shutterstock.

Al abordar el acuerdo en un comunicado, el director digital de Warner Music Group y vicepresidente ejecutivo de desarrollo de negocios, Oana Ruxandra, dijo: «La evolución de la industria de la música trae nuevas formas de crear, consumir y monetizar. A medida que el ecosistema se expande, WMG se centra en avanzar y experimentar con nuevos modelos económicos para garantizar que se maximicen las oportunidades para nuestros artistas y sus comunidades. SoundCloud ha sido un socio increíble en la conexión de artistas y fanáticos, profundizar nuestra relación nos permitirá a ambos construir proactivamente para el futuro».

Y el presidente de SoundCloud, Eliah Seton, agregó en parte: «El acuerdo de hoy es un hito importante porque, bajo las regalías impulsadas por los fanáticos, a más artistas se les paga más dinero. Pero aún más importante, Fan-Powered allana el camino para que los artistas creen aún más oportunidades para monetizar su arte más allá de la transmisión y crear más valor, impulsado por el compromiso con sus fanáticos.

«Warner Music Group es conocido por desarrollar algunas de las superestrellas más grandes de la actualidad y ayudarlas a construir carreras a largo plazo invirtiendo en tecnologías y modelos que crecen y apoyan a sus comunidades de fans. Esto los convierte en un socio ideal para SoundCloud y estamos entusiasmados de llevar nuestro producto impulsado por los fanáticos que cambia el juego a su increíble lista de artistas», finalizó Seton, ejecutivo de Warner Music desde hace mucho tiempo, quien firmó con SoundCloud el año pasado.

«La investigación que hemos visto hasta la fecha sugiere que un cambio a los pagos centrados en el usuario no beneficiaría a los artistas tanto como muchos podrían haber esperado originalmente», comunicó Spotify sobre el posible giro impulsado por los fanáticos. «Estamos dispuestos a hacer el cambio a un modelo centrado en el usuario si eso es lo que los artistas, compositores y titulares de derechos quieren hacer. Sin embargo, Spotify no puede tomar esta decisión por su cuenta; requiere una amplia alineación de la industria para implementar este cambio».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Adivina cuánto pagó Apple a los desarrolladores de la App Store
La mano de una persona con un celular en su mano haciendo cambios pra saber cómo esconder apps en iPhone

Desde que Apple lanzó la App Store en 2008, el gigante tecnológico ha pagado la asombrosa cantidad de $ 320 mil millones a los desarrolladores.

Los datos fueron revelados el martes en el análisis anual de Apple sobre cómo se desempeñaron los diversos servicios de la compañía durante el año pasado.

Leer más
Google le da a Android 13 un truco de magia para la música
android 13 google reproduccion musica ces 2023 m  sica

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

 

Leer más
Los restos de ADN más antiguos de la historia encontrados en Groenlandia
restos de adn mas antiguos groenlandia dylan shaw wet6q7kohmg unsplash

La revista Nature adelantó un espectacular hallazgo, ya que en Groenlandia se encontraron los restos más antiguos de ADN en sedimentos sobrantes de la Edad de Hielo.

Se estima que los pequeños fragmentos de moléculas de ADN, conservados en arcilla y cuarzo, datan de hace dos millones de años, lo que los convierte en los especímenes más antiguos descubiertos hasta ahora. El récord estaba previamente en manos de una muestra de ADN tomada del molar congelado de un mamut lanudo de un millón de años alojado en el permafrost en Siberia oriental.

Leer más