Hace algunos meses, Spotify anticipó que el crecimiento de usuarios comenzaría a disminuir, en especial porque la pandemia de coronavirus había disparado la contratación de muchas personas más de lo que se esperaba.
Ahora quedó demostrado que las proyecciones de la compañía eran ciertas: las nuevas inscripciones cayeron a nueve millones de usuarios en el último trimestre.
Sin embargo, un crecimiento más lento no siempre es algo malo. De hecho, de esos nueve millones, siete millones de usuarios se suscribieron al servicio Premium, frente a dos millones que optaron por el servicio gratuito y con publicidad.
Gracias a esto, el gigante del audio ha podido anunciar un segundo trimestre consecutivo de rentabilidad luego de un largo periodo de pérdidas.
Así, el número de usuarios de Spotify llega a 365 millones, de los cuales 165 millones pagan por el servicio Premium y 210 millones utilizan la opción con publicidad.
Respecto a las proyecciones, la compañía señala que espera sumar al menos 12 millones de usuarios más y al menos otros cinco millones de clientes de pago.
“Convertir más usuarios de Spotify con publicidad en usuarios Premium es una forma de garantizar que la empresa siga siendo rentable”, señala un artículo publicado en Engadget.
“Otra, por supuesto, es impulsar su creciente negocio publicitario, que se ha visto reforzado por las numerosas ofertas de podcasts de Spotify”.
De esta manera, la empresa pretende alcanzar la cifra de 400 millones de usuarios a fines de este año, aunque este deseo puede quedar en un escenario incierto debido a la actual crisis sanitaria.
Recomendaciones del editor
- Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
- ChatGPT es la aplicación de más rápido crecimiento en la historia
- Este altavoz de Marshall tiene 4 controladores para sonido 360
- Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar este 2023
- Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en febrero de 2023