Skip to main content

Cómo ver la trayectoria completa del eclipse total solar en 360

Para quienes quieren seguir la trayectoria completa del eclipse total de sol a medida que se desarrolla, CNN se asoció con Volvo para proporcionar una manera real y segura de ver este fenómeno, que será visible a través de Norteamérica el 21 de agosto.

Desde ahora, se puede ver un reloj de conteo y un mapa en el sitio de CNN que muestra un camino que se extiende de oeste a este indicando las áreas que verán un perfecto eclipse solar. Esta línea comienza en las orillas de Oregon a las 9:06 am hora del Pacífico, y termina en las orillas de Carolina del Sur a las 4:06 p.m. hora del este, abarcando 14 estados en total.

Vídeos Relacionados

Por supuesto, quienes se encuentren en la parte superior o inferior del territorio estadounidense sólo verán un eclipse solar parcial en forma de media luna. Por esto ellos, y el resto del mundo, pueden conectarse al el sitio web de CNN o usar una de las aplicaciones de la compañía para ver la trayectoria del sol de costa a costa. CNN informó que tendrá siete puntos establecidos a lo largo de la línea azul con cámaras de 360 ​​grados.

Un eclipse solar es el resultado de la luna que pasa entre la tierra y el sol. No todo el mundo puede ver un eclipse total perfecto, de ahí la cobertura en vivo de CNN. Cuanto más lejos se aleja de la línea, más «creciente» el eclipse aparecerá. Por el contrario, un eclipse lunar es cuando la Tierra se asienta perfectamente entre el sol y la luna, proyectando su sombra en el satélite en órbita.

Pero a diferencia de un eclipse lunar, es importante recordar que no se puede mirar directamente a un eclipse solar. Esto se debe a los rayos intensamente brillantes que, aunque van siendo cubiertos por la forma circular de la luna, todavía producen peligrosas radiaciones. Mirar esta luz enfocada por sólo unos segundos podría dañar irreversiblemente la retina, dicen los expertos, causando posible ceguera. Y debido a que la retina ocular no tiene nervios con respecto al dolor, el daño no será inmediatamente perceptible.

Según la NASA, los espectadores no deben mirar directamente a ningún eclipse solar, ya sea total o parcial, ni usar gafas regulares de sol para verlo. En su lugar, confíe en gafas especiales o dispositivos solares portátiles que cumplan con requisitos específicos como la certificación internacional certificada ISO 12312-2

Dicho esto, se recomienda cuidado al respecto. Amazon está reembolsando el dinero a miles de clientes por gafas protectoras debido a la imposibilidad de verificar la seguridad de muchas versiones vendidas en su sitio.

El evento de streaming de CNN comenzará a las 10 am (PT) y concluirá al mediodía. La NASA también realizará una transmisión en vivo del fenómeno.

Recomendaciones del editor

Cómo es el FAN ID que se estrenará en la liga mexicana
fan id liga mexicana hinchas

La liga mexicana quiso tomar cartas en el asunto, luego de la vergonzosa situación de violencia que se generó en La Corregidora de Querétaro, y para controlar quién entra a los partidos de fútbol en los estadios aztecas, se creó la Fan ID para los hinchas desde este torneo Clausura 2023 MX.

Mike Arriola comentó en el sitio Milenio cómo se implementará esta tecnología en México:

Leer más
Mira esta rabieta del Sol: espectacular explosión de plasma
sol explosion plasma erupci  n de

Una de esas imágenes espectaculares para comenzar 2023 es la que nos entregó la nave espacial Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), que mostró una explosión de plasma del Sol, que podría llegar con alguna onda electromagnética a la Tierra el próximo 6 de enero.

El científico computacional Karl Battams, del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, tuiteó su impresión del evento del 3 de enero, calificándolo de "muy bonito".

Leer más
Vea un primer plano de la impresionante Nebulosa de la Laguna del Hubble
hubble primer plano nebulosa de la laguna

La imagen de la semana compartida por los investigadores que trabajan con el Telescopio Espacial Hubble esta semana es una verdadera maravilla, mostrando el cúmulo abierto NGC 6530. Este cúmulo de miles de estrellas está envuelto en polvo y constituye una pequeña parte de la enorme y hermosa Nebulosa de la Laguna.

Situado a 4350 años luz de distancia en la constelación de Sagitario, las distintivas formas de humo del cúmulo se forman a partir de una nube de polvo y gas interestelar que está alimentando la formación de nuevas estrellas.
Una parte del cúmulo abierto NGC 6530 aparece como una turbulenta pared de humo salpicada de estrellas en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA. NGC 6530 es una colección de varios miles de estrellas que se encuentran a unos 4.350 años luz de la Tierra en la constelación de Sagitario. ESA/Hubble & NASA, O. De Marco; Agradecimientos: M.H. Özsaraç
Para investigar esta escena, Hubble utilizó dos de sus instrumentos: la Cámara Avanzada para Sondeos y la Cámara Planetaria de Campo Amplio 2. Los científicos del Hubble escriben que los astrónomos "recorrieron la región con la esperanza de encontrar nuevos ejemplos de proplyds, una clase particular de discos protoplanetarios iluminados que rodean estrellas recién nacidas. La gran mayoría de los proplídos se han encontrado en una sola región, la cercana Nebulosa de Orión. Esto hace que comprender su origen y vidas en otros entornos astronómicos sea un desafío".

Leer más