Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Científicos están a punto de resucitar al mamut lanudo

El mamut desapareció hace 4,000 años y lo único que nos queda son pinturas rupestres del animal, así como algunos restos en medio de bloques de hielo y por supuesto, los protagonistas de La Era de Hielo.

Pero eso está a punto de cambiar, gracias a la ingeniería genética. Ya que no es difícil encontrar restos del pariente extinto del elefante asiático.

Vídeos Relacionados
Descongelando al Mamut Lanudo - Documental

En una reunión de la Asociación Estadounidense para e Avance de las Ciencias, el profesor George Church, de la Universidad de Harvard afirma que el objetivo de su equipo de investigación es “crea un embrión híbrido entre elefante y mamut. Sería un elefante con rasgos de mamut lanudo. En algunos años podremos lograrlo”.

Según The Guardian, los científicos habían logrado hasta ahora crear células, pero esta sería la primera vez que se crearían embriones. Y no, no se trata de clones ya que será un híbrido entre elefante  mamut llamado “mammophant” ( algo como “mamufante” en español).

Los científico han podido editar el genoma del elefante en dichas áreas y se están acercando hacia la embriogénesis. Las características del mamut que tendría este animal sería el pelo largo, capas gruesas de grasa y sangre adaptada al frío. El resto de características serían las del elefante asiático.

El proyecto inició en el 2015 y no ha estado exento de discusiones éticas. Cualquier alteración genética que los científicos hagan va a ser visto por algunos grupos de personas como algo en lo cual el ser humano no debería involucrarse.

El equipo afirma que este embrión sería clave para la salvación del elefante asiático que se encuentra actualmente en vías de extinción. Sin embargo, algunos biólogos han manifestado su preocupación por el mamufante, ya que no se sabe cómo sería recibido por sus parientes.

El animal podría ser gestado por un elefante o bien, por fuera. Sin embargo, esto sería un proyecto muy complicado ya que en la actualidad lo máximo que se ha podido hacer en esta área es gestar un embrión de ratón durante 10 días (la mitad del tiempo normal de gestación). Claramente hacer esto con un mamufante sería mucho más complicado.

Será bastante interesante saber qué sucederá con este proyecto y enterarnos qué implicaciones podría tener su éxito en la ciencia.

Recomendaciones del editor

Topics
¿Una fábrica humana que cultive bebés será una realidad?
fabrica humana cultiva bebes ectolife

EctoLife: The World’s First Artificial Womb Facility

Una imagen parecida a la del planeta Kamino con los clones de Star Wars es la que muestra en un video Ectolife, una maternidad laboratorio que sería capaz de criar hasta 30,000 bebés al año dentro de úteros artificiales en un ambiente controlado.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Neurlalink muestra a un mono en modo tecleando de manera telepática
neuralink show elon musk mono tecleando telepatico monos

El propietario de Neuralink, Elon Musk, dijo que la documentación para los ensayos en humanos se ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que según él podría conducir a ensayos en humanos de la tecnología de implantes cerebrales de la compañía "en unos seis meses".

Neuralink, que Musk ayudó a establecer en 2016, está desarrollando un sistema que vincula directamente el cerebro humano a una interfaz de computadora. Cree que la tecnología, parte de la cual se implanta directamente en el cerebro, algún día permitirá a la mente humana controlar dispositivos y programas simplemente a través del pensamiento, abriendo potencialmente un mundo completamente nuevo para las personas con trastornos cerebrales y afecciones como la parálisis.

Leer más