Skip to main content

Los científicos organizan una huelga por el racismo en la academia

La comunidad científica en Estados Unidos está comenzando a marcar la pauta para la generación de conciencia sobre el racismo imperante en las carreras STEM (acrónimo para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en inglés).

Es por este motivo que han decidido comenzar una huelga para protestar por las malas condiciones laborales de sus colegas de color y a formular planes para mayor inclusión.

Recommended Videos

«Nuestros colegas, en términos generales, dentro de STEM y la academia no participan en el trabajo que se necesita para erradicar el racismo», dice la astrofísica Brittany Kamai, una de las organizadoras originales de la paralización. «Parte de ese trabajo incluye educarse sobre el racismo, hablar en contra de la discriminación y contratar a más personas negras. Ignorar el problema es problemático, porque los profesionales y académicos de STEM tienen una gran influencia en la configuración del mundo, desde influir en las políticas científicas hasta escribir libros de texto, hacer recomendaciones al Congreso y decidir quién es «lo suficientemente bueno» para unirse a la academia».

https://www.instagram.com/p/CBEYFbsp3_J/

Los datos de hecho son decidores: de todos los científicos e ingenieros en los EEUU, solo el 3 por ciento son hombres negros y solo el 2 por ciento son mujeres negras, según datos de 2015 compilados por la National Science Foundation. Según un estudio de 2019, los estudiantes negros también son más propensos que los estudiantes blancos a abandonar las carreras de STEM y obtener un título en otro campo.

El llamado SHUTDOWN STEM tiene varios recursos sugeridos para las personas que se quieran interiorizar con la protesta, que incluyen:

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más