Skip to main content

Preocupante: agujero en la capa de ozono es el más grande de los últimos años

Científicos de la Agencia Europea Copernicus han advertido que el agujero de la capa de ozono ha crecido bastante este año, alcanzando una de sus dimensiones más considerables del último tiempo.

De acuerdo a investigadores del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus de la Unión Europea, el agujero en la capa de ozono ya alcanzó su máxima extensión este año, abarcando unos 23 millones de kilómetros cuadrados.

Esto lo convierte en uno de los agujeros más grandes y profundos de los últimos quince años.

La imagen muestra cómo ha crecido el agujero en la capa de ozono el último año.
Copernicus Atmosphere Monitoring Service

¿A qué se debe este fenómeno?

El agujero en la capa de ozono sobre la Antártida varía de tamaño cada año, ya que se encuentra condicionado por los eventos climáticos en la atmósfera.

El tamaño del agujero de este año se explicaría por la cantidad de sustancias químicas que los humanos hemos liberado a la atmósfera y que agotan el ozono.

Un ejemplo de estas sustancias se encuentra en los refrigerantes que utilizamos en cosas como el aire acondicionado y los frigoríficos.

Científicos afirman que un incremento en el tamaño del agujero era esperable debido a la cantidad de estas sustancias químicas que hemos liberado.

La mala noticia es que estos químicos tienen una larga duración en la atmósfera.

“Después del agujero de la capa de ozono en 2019, inusualmente pequeño y breve estamos registrando uno bastante grande de nuevo este año, lo que confirma que tenemos que seguir haciendo cumplir el Protocolo de Montreal que prohíbe las emisiones de sustancias químicas que agotan la capa de ozono”, explica Vincent-Henri Peuch, director del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus.

La capa de ozono tiene una importancia crucial para la vida sobre la Tierra.

Bloquea la radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol. Un mayor agujero nos deja más expuestos a estas radiaciones que pueden ocasionar cáncer de piel y problemas oculares.

Un estudio reciente relaciona el agujero de ozono y las corrientes marinas y atmosféricas responsables del clima a mediano y largo plazo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más