Skip to main content

Paradoja COVID-19: la crisis de la confianza en los científicos

Aunque parecía ser un consenso que el abordaje de la epidemia del coronavirus era el momento para la ciencia, un estudio podría indicar lo contrario.

El investigador Barry Eichengreen de la Universidad de California, en Berkeley, analizó los datos de la encuesta Global Monitor 2018 de Wellcome Trust, aplicada en 138 países y que indagó en las opiniones sobre los científicos.

Vídeos Relacionados

El análisis de Eichengreen examinó cómo la exposición a epidemias afectó los niveles de confianza en la ciencia y en los científicos.

La revisión se centró en quienes experimentaron un brote epidémico en su país de residencia mientras estaban en sus «años impresionables», es decir, entre los 18 y 25.

Menor confianza en científicos

cientifico en laboratorio

Según el investigador, el haber estado expuesto a una epidemia a esa edad no tenía ningún impacto en la opinión sobre el valor de la ciencia.

Sin embargo, sí redujo de manera significativa la confianza en los científicos y los beneficios de su trabajo. En particular, desconfiaban del espíritu público de los investigadores.

Según el análisis, esto sugiere que la gente cree que los científicos podrían verse influenciados por agendas gubernamentales o corporativas.

El estudio detectó que las personas con poca formación científica tenían más probabilidades de tener una opinión negativa hacia los científicos, al igual que quienes trabajaban en empresas privadas.

De todos modos, el efecto de la exposición a una epidemia es específico en los científicos: no hubo impacto negativo en la percepción hacia otros profesionales de la salud pública.

Los autores sugieren que los científicos que trabajan en salud pública deberían “pensar más en cómo comunicar la confiabilidad y la honestidad y, específicamente, en cómo la generación que hoy está en sus ‘años impresionables’ percibe estos atributos”.

Recomendaciones del editor

CES 2023: el último reloj inteligente híbrido de Fossil es el anti-Pixel
fossil reloj inteligente gen 6

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

El último reloj inteligente Gen 6 de Fossil podría verse como el anti-Google Pixel Watch. Es un reloj inteligente híbrido, por lo que no hay una pantalla táctil AMOLED brillante aquí, y aunque no viene con la plataforma de salud de Fitbit, tiene sus propios talentos especiales de fitness. Tampoco tendrá que pagar una suscripción para ver todos sus datos dentro de seis meses.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más