Skip to main content

¿Sabrán delicioso? Crean tocino y panceta de laboratorio

La carne alternativa o cultivada en laboratorio ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Elaborada en base a plantas y sin incluir —en su mayoría— productos de origen animal, consigue una textura muy similar a la carne tradicional.

Si bien la hamburguesa ha sido el tipo de producto favorito para estos experimentos, ahora una startup del Reino Unido llamada Higher Steaks anunció la creación de tocino y panceta de cerdo.

Recommended Videos

Lo hizo a partir de una mezcla de células cultivadas en laboratorio y con diversos productos vegetales, proteínas, grasas y almidones, informó TechCrunch.

Claro que la empresa inglesa produjo solamente una pequeña muestra de carne. Su idea fue demostrar que es posible elaborar tocino de laboratorio, aunque reconoció que aún no es capaz de producirlo a gran escala.

Higher Steaks: reinventing meat | Mega | In conversation with Benjamina Bollag

Sin embargo, desea seguir en el intento tomando en cuenta que en el mundo existe una oferta cada vez menor de carne de cerdo, que no logra satisfacer la demanda creciente.

“La producción del primer tocino y panceta de cerdo cultivados en laboratorio prueba que estas nuevas técnicas pueden ayudar a satisfacer la abrumadora demanda de productos porcinos”, señaló la directora ejecutiva de Higher Steaks, Benjamina Bollag.

De acuerdo con TechCrunch, citada por Futurism, un brote viral mató al 40 por ciento de los cerdos en China en 2019.

“Nuestra misión es proporcionar carne saludable y sustentable sin que el consumidor tenga que sacrificar el sabor”, añadió Bollag.

La carne de laboratorio ha interesado incluso a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En esta institución están preocupados por la contaminación que produce la ganadería mundial que equivalen a casi 15 por ciento de todas las emisiones humanas de gases de efecto invernadero.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más