Skip to main content

Esta empresa imprimirá casas en 3D en El Salvador

New Story + ICON : 3D Printed Homes for the Developing World

Hace poco, en Digital Trends en español, publicamos una lista que mostraba decenas de artículos ingeniosos y útiles que se podían hacer realidad con una impresora 3D. Algunos eran solo accesorios decorativos, mientras que otros nos ayudaban a guardar hasta nuestros objetos mas preciados. Pero ¿te imaginas que pudieras construir una casa con una impresora 3D? sería maravilloso ¿cierto? Lo mejor de todo es que muy pronto será una realidad.

Recommended Videos

Recientemente, la empresa robótica ICON, con sede en Austin Texas y New Story, una organización benéfica respaldada por Y Combinator que trabaja para construir casas para personas en países en desarrollo, presentaron durante el SXSW un plan para imprimir nada más y nada menos que una casa de 650 pies cuadrados. Según The Verge, esta casa estará hecha de cemento y tardará solo un día en imprimirse con grandes robots 3D ¡Increíble pero cierto!

Pero lo más interesante de todo es el precio, ya que esta casa solo costará $10,000 dólares, aunque ICON espera que en un futuro cercano pueda hasta reducir el costo a $4,000 dólares por cada casa.

Según este informe, ICON se enfoca en llevar viviendas asequibles a los aproximadamente 1,200 millones de personas en todo el mundo que no tienen un refugio digno. Asimismo, se espera que la compañía empiece su creación de esta ingeniosa casa en El Salvador, donde planea construir 100 casas en el transcurso del 2019. Por si fuera poco, ICON también espera llevar su estilo de viviendas para otros países en el futuro.

Según lo que dijo ICON a The Verge, en la actualidad la compañía tiene la capacidad de edificar casas de hasta 800 pies cuadrados, sin embargo, esperan que en el futuro puedan ser capaces de construir edificios en 3D, aunque para ello necesitan crear primeramente un esquema más minucioso y luego colocar ese esquema en una computadora que a su vez se encargará de informarle a la impresora masiva cómo y dónde colocar el cemento.

El primer modelo de casa hecho con impresora 3D de ICON, tiene una sala de estar, un dormitorio, un baño y además cuenta con un porche ¡Lo suficiente para vivir una pareja cómodamente!

Vale la pena acotar que la impresora que utilizará ICON es conocida como Vulcan, la cual se encargará de imprimir todas las paredes. Posteriormente, los miembros del equipo New Story instalarán las ventanas, techo de madera, plomería básica y cableado eléctrico que se puede perforar directamente en las paredes.

En la actualidad, muchos expertos de la industria aseguran que la impresión 3D está revolucionando la forma en que se crean los productos y continuará haciéndolo en el futuro. Las impresoras son capaces de utilizar cualquier cantidad de materiales, como alimentos, cemento y otros para crear una estructura 3D.

Y tu, ¿quisieras vivir en una casa económica y fabricada a través de una impresora 3D?

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más
El Titanic se ve en todo su esplendor y en 3D en estas imágenes
titanic imagenes mapeo 3d

Scan of Titanic reveals wreck as never seen before - BBC News

Una visión extraordinaria y nunca antes vista del Titanic fue obtenida por un grupo de científicos luego de mapear en 3D al gigantesco crucero que se hundió en el fondo del Océano Atlántico Norte en abril de 1912, matando a más de 1.500 pasajeros y tripulantes.

Leer más