Skip to main content

AutoDraw, la herramienta de Google basada en la inteligencia artificial

AutoDraw: Fast Drawing for Everyone
Convertir unos dibujos rápidos en algo mejor que unas figuras de palo ya es posible con la herramienta gratuita AutoDraw de Google.

La inteligencia artificial puede ahora convertir unos dibujos sin gracia en auténticos dibujos artísticos reales.

AutoDraw es una nueva herramienta de Google, anunciada ayer 11 de abril, que interpreta bocetos rápidos y los reemplaza con representaciones artísticas.

Este programa de inteligencia artificial busca reconocer lo que estás dibujando, y luego muestra dibujos similares en la parte superior para que puedas reemplazar el tuyo.

Además, junto con la sustitución de tus bocetos con representaciones artísticas, la herramienta online permite a los usuarios dar color a las figuras y añadir texto, lo que es bueno para hacer gráficos fácilmente, los cuales no queremos que se vean hechos a la carrera.

Dado que el programa está basado en la web, los usuarios pueden acceder a él desde cualquier computadora o dispositivo móvil y, además, es gratis.

Cuando AutoDraw convierte tu dibujo en una pose de yoga, por ejemplo, lo hace utilizando las redes neuronales y el reconocimiento de objetos para determinar exactamente lo que estás tratando de dibujar y luego mostrar una lista de figuras similares hechas a mano por artistas.

Asimismo, el programa anima a los usuarios a presentar sus propios dibujos – que sean buenos, claro- y que se puedan usar también.

Esta herramienta proviene de la prueba experimental sobre Inteligencia Artificial de Google que fue diseñada para adivinar exactamente lo que estás intentando dibujar. En realidad, Quick Draw fue diseñado parcialmente pidiendo a los navegadores web que dibujaran un objeto en menos de veinte segundos. Cuantos más usuarios dibujaran con el programa, mejor conseguía el sistema interpretar exactamente lo que era el dibujo.

La computadora adivina lo que estás dibujando, pero además del reconocimiento de un boceto artificialmente inteligente, AutoDraw también te permitirá mantener o guardar tus dibujos para aquellos que busquen una herramienta de dibujo libre.

Y los bocetos se pueden descargar o compartir en Twitter, Facebook o Google+. Aunque, como está diseñado para bocetos rápidos, no hay una opción para guardar tu trabajo y volver a él más tarde.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Completan una obra de Rembrandt gracias a la inteligencia artificial
Rembrandt van Rijn

La ronda nocturna, una de las obras más reconocidas de Rembrandt van Rijn, por fin puede ser vista de manera íntegra gracias a una importante restauración hecha mediante inteligencia artificial.

Según la agencia AP, una combinación de arte e inteligencia artificial permitió al Rijksmuseum de Ámsterdam recrear partes de la icónica pintura que habían sido cortadas 70 años después de que Rembrandt la terminara.

Leer más
¿Por qué la Franja de Gaza aparece borrosa en Google Maps?

El conflicto israelí-palestino ha provocado que resurja un problema que siempre complica a los investigadores: ¿por qué las imágenes satelitales de Israel y la Franja de Gaza aparecen borrosas en Google Maps?

De hecho, gran parte de estos territorios se muestran en la plataforma de Google como imágenes satelitales de baja resolución, pese a que hay compañías que poseen y venden fotografías de esta región en alta calidad.

Leer más
Cierra Iglesia del Camino del Futuro, adoradora de la IA
Una cabeza con inteligencia artificial

Si hay una iglesia de Maradona, ¿por qué habría de sorprender que exista, o mejor dicho, haya existido un culto alrededor de la inteligencia artificial? 

En Estados Unidos fue una realidad, pero luego de seis años de adoración a la IA como ente supremo, cerró sus puertas virtuales (nunca tuvo una sede física).

Leer más