Skip to main content

Así verás el nuevo aviso de privacidad de WhatsApp

Después del alud de críticas sobre WhatsApp por su intención de compartir información de sus usuarios con empresas, Facebook dio marcha atrás y fijó el 15 de mayo como el plazo para aceptar la nueva política de privacidad de WhatsApp. Ahora, el mayor servicio de mensajería instantánea del mundo volverá a intentar convencer a los usuarios de aceptar estos cambios sin que se desate una crisis de relaciones públicas y una migración de usuarios hacia plataformas como Telegram.

WhatsApp te simplifica la vida con los contactos bloqueados
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Estuvimos reflexionando sobre cómo podríamos haber comunicado mejor esta información”, dice WhatsApp en un comunicado. “Publicaremos un banner en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo”, explica la empresa.

El banner, una especie de ventana que se superpone a los demás elementos de la aplicación, llevará a unas tarjetas informativas que resumen qué cambia con la nueva política de privacidad de WhatsApp. Con esta información, que también se presenta en la sección de Estados, Facebook verá si sus usuarios aceptan compartir sus chats con empresas con fines publicitarios.

Un pantallazo de los estados con los que WhatsApp informa sobre la política de privacidad que debe ser aceptada en mayo de 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primer intento de WhatsApp por modificar su política de privacidad generó una crisis de relaciones públicas que cuestionó a Facebook el uso de datos de los usuarios con fines publicitarios. Facebook defendió –y sigue haciéndolo– que WhatsApp ofrece cifrado de extremo a extremo, por lo que nadie puede leer los mensajes entre usuarios, sin embargo, numerosos analistas sostienen que Facebook tiene tanta información sobre los usuarios que leer sus chats no es necesario.

En este segundo intento Facebook también argumenta que su nueva política permite mantener WhatsApp como un servicio gratuito. “Creemos que es importante que las personas sepan por qué es posible que WhatsApp sea gratis. Cada día millones de personas eligen comunicarse por WhatsApp con empresas porque es más fácil que llamarlas por teléfono o intercambiar mensajes por correo electrónico. Les cobramos a las empresas (no a los usuarios) por usar WhatsApp para brindar ese servicio al cliente”.

Facebook remata su mensaje con un enunciado poderoso. Sostiene que los usuarios sacrificarán su privacidad a cambio de un servicio de primera. “Otras aplicaciones afirman que son mejores porque recopilan menos información que WhatsApp. Sin embargo, creemos que las personas buscan aplicaciones que sean tanto confiables como seguras, incluso cuando sea necesario para ello que WhatsApp tenga acceso a cierta información limitada.”

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Kendall Jenner, MrBeast, Snoop Dogg y Paris Hilton serán chatbots de IA en WhatsApp
kendall jenner paris hilton chatbots ia whatsapp

En el marco de su Meta Connect 2023, la compañía de Mark Zuckerberg presentó novedades de chatbots de IA para sus servicios de mensajería: WhatsApp, Instagram y Messenger.
La compañía está comenzando a desplegar una lista inicial de 28 personajes de IA en sus aplicaciones de mensajería. Muchos de ellos están basados en celebridades como Charli D'Amelio, Dwyane Wade, Kendall Jenner, MrBeast, Snoop Dogg y Paris Hilton. Otros están temáticos para casos de uso específicos como un agente de viajes.

Mientras chateas con uno de ellos, su imagen de perfil se anima sutilmente en función de la conversación. El efecto es más inmersivo que los chatbots 2D con los que he interactuado hasta la fecha.

Leer más
WhatsApp presenta flujos, verificación de cuentas y pagos
whatsapp flujos verificacion cuentas pagos verificaci  n

Una serie de nuevas características presentó Meta este 20 de septiembre para WhatsApp en su convención Conversations en Mumbai, donde estrenaron la función flujos, la verificación de perfiles empresariales y los pagos para la India.

Por un lado, se presentó Flujos: para que las empresas puedan ofrecer más experiencias, como elegir rápidamente un asiento en el tren, pedir una comida o reservar una cita, todo sin salir del chat. Con los flujos, las empresas podrán proporcionar menús completos y formularios personalizables que se adaptan a diferentes necesidades. Los flujos estarán disponibles para las empresas en todo el mundo a través de la Plataforma de WhatsApp Business en las próximas semanas.

Leer más
Canales de WhatsApp hacen estreno mundial: todo lo que debes saber
canales de whatsapp todo lo que debes saber spanish channels global launch lifestyle

Canales de WhatsApp se lanza a nivel global, en 150 países, lo que incluye a México, luego de que la herramienta se probó de manera previa en 10 naciones; en América Latina se puso a disposición primero de Colombia, Chile y Perú.

Se trata de una función en desarrollo, lo que significa que todavía integrará nuevas opciones en el futuro inmediato, como las encuestas. Revisemos desde qué es un canal hasta sus diversas características.
¿En qué consiste Canales de WhatsApp?
Te presentamos los canales de WhatsApp

Leer más