Skip to main content

Así verás el nuevo aviso de privacidad de WhatsApp

Después del alud de críticas sobre WhatsApp por su intención de compartir información de sus usuarios con empresas, Facebook dio marcha atrás y fijó el 15 de mayo como el plazo para aceptar la nueva política de privacidad de WhatsApp. Ahora, el mayor servicio de mensajería instantánea del mundo volverá a intentar convencer a los usuarios de aceptar estos cambios sin que se desate una crisis de relaciones públicas y una migración de usuarios hacia plataformas como Telegram.

WhatsApp te simplifica la vida con los contactos bloqueados
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Estuvimos reflexionando sobre cómo podríamos haber comunicado mejor esta información”, dice WhatsApp en un comunicado. “Publicaremos un banner en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo”, explica la empresa.

Recommended Videos

El banner, una especie de ventana que se superpone a los demás elementos de la aplicación, llevará a unas tarjetas informativas que resumen qué cambia con la nueva política de privacidad de WhatsApp. Con esta información, que también se presenta en la sección de Estados, Facebook verá si sus usuarios aceptan compartir sus chats con empresas con fines publicitarios.

Un pantallazo de los estados con los que WhatsApp informa sobre la política de privacidad que debe ser aceptada en mayo de 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primer intento de WhatsApp por modificar su política de privacidad generó una crisis de relaciones públicas que cuestionó a Facebook el uso de datos de los usuarios con fines publicitarios. Facebook defendió –y sigue haciéndolo– que WhatsApp ofrece cifrado de extremo a extremo, por lo que nadie puede leer los mensajes entre usuarios, sin embargo, numerosos analistas sostienen que Facebook tiene tanta información sobre los usuarios que leer sus chats no es necesario.

En este segundo intento Facebook también argumenta que su nueva política permite mantener WhatsApp como un servicio gratuito. “Creemos que es importante que las personas sepan por qué es posible que WhatsApp sea gratis. Cada día millones de personas eligen comunicarse por WhatsApp con empresas porque es más fácil que llamarlas por teléfono o intercambiar mensajes por correo electrónico. Les cobramos a las empresas (no a los usuarios) por usar WhatsApp para brindar ese servicio al cliente”.

Facebook remata su mensaje con un enunciado poderoso. Sostiene que los usuarios sacrificarán su privacidad a cambio de un servicio de primera. “Otras aplicaciones afirman que son mejores porque recopilan menos información que WhatsApp. Sin embargo, creemos que las personas buscan aplicaciones que sean tanto confiables como seguras, incluso cuando sea necesario para ello que WhatsApp tenga acceso a cierta información limitada.”

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
WhatsApp pone los puntos sobre los chats…POR FIN
WhatsApp escritura

Una función largamente esperada por los usuarios por fin arribó a WhatsApp y es probable que ya lo hayas experimentado cuando estás mirando un chat: los indicadores de escritura.

La característica básicamente te permite saber quién está escribiendo y activa puntos suspensivos dinámicos para enterarte en qué momento te están respondiendo mandándote un audio. Algo que ya existía hace algún tiempo en Messenger y Telegram.

Leer más
Novedades de WhatsApp: todo lo que llega en 2025
WhatsApp 3d. Novedades WhatsApp

WhatsApp sigue innovando con funciones que constantemente aparecen en sus versiones beta. Gracias a WABetaInfo, una fuente confiable para conocer las últimas actualizaciones, ya tenemos un vistazo de lo que llegará a la app en 2025. Aquí te contamos las novedades de WhatsApp basadas en las versiones beta.
Iconos de colores para grupos y comunidades

¿Te aburre que los íconos de grupos y contactos sin foto sean siempre grises? WhatsApp está trabajando en un cambio que promete hacerlos mucho más agradables visualmente. En una futura actualización, esos iconos recibirán colores, lo que hará más fácil distinguir entre chats y comunidades de un solo vistazo. Esta función será especialmente útil para aquellos grupos o contactos que no tienen foto, ya que asociarás un color específico con cada uno.

Leer más