Skip to main content

Deberías alarmarte por los datos que recopila Messenger

La intención de Facebook de modificar la política de privacidad de WhatsApp desató una tormenta sobre la compañía de Mark Zuckerberg y una aparente fuga de usuarios que corrieron a refugiarse en Telegram. Pero si la intención de Facebook de tomar datos de sus usuarios en WhatsApp generó preocupaciones en torno a la privacidad, entonces deberíamos estar alarmados por la información que recopila Messenger, el mensajero nativo de la red social.

Es lo que señala el periodista especializado en ciberseguridad Zak Doffman, quien en un artículo publicado en Forbes explica que Messenger monitorea desde nuestra información financiera hasta datos más sensibles, como nuestro estado de salud y condición física.

“El consejo es simple: si todavía estás en Messenger o si estás usando los mensajes directos de Instagram para cualquier otra cosa que no sea interactuar con compañías a las que estás comprando o realizando contactos casuales, entonces es hora de cambiar”, señala sin titubeos Doffman.

Los dichos de Doffman se sustentan con evidencia. Apenas a inicios de enero, Apple mostró una tabla que muestra los datos recopilados por Facebook en servicios como Messenger y WhatsApp en comparación con plataformas como Signal y iMessage, el mensajero predeterminado del iPhone.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por años, Facebook ha defendido que las conversaciones en WhatsApp están protegidas con un sistema de seguridad llamado cifrado de extremo a extremo, que básicamente vuelve ilegibles nuestras conversaciones a nadie excepto los usuarios de la conversación. Sin embargo, Doffman dice que esta capa de seguridad no está presente en todas las conversaciones de Messenger. En el caso de chats en grupos, el cifrado de extremo a extremo no está habilitado, aunque los usuarios sí tienen la opción de hacerlo. “La función debe estar activa por defecto en cualquier plataforma de mensajería”, zanja el especialista.

Doffman añade que Messenger Facebook sí tiene la posibilidad de leer el contenido de los mensajes, pues el cifrado de extremo a extremo —la capa de seguridad que presume Facebook en WhatsApp— no está activo en las conversaciones en grupos. 

¿Qué hacer? Para Doffman es sencillo: mudarse de plataforma. Y aunque el experto reconoce que WhatsApp sigue siendo la opción de mensajería más útil dada la gigantesca base de usuarios (1,300 millones cuentas), otras plataformas se volverán tan útiles en tanto más usuarios las utilicen. “Use Signal en paralelo”, aconseja.

La polémica en torno a la privacidad de los usuarios en las plataformas de Facebook ya provocó lo que en teoría luce como una fuga de usuarios. Entre el seis y el 10 de enero, Signal fue descargada 7.5 millones de veces en todo el mundo, mientras que en Estados Unidos, Telegram reportó 545,000 descargas tan solo el domingo 17 de enero.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Por qué la nueva GPU de Nvidia funciona peor que los gráficos integrados
gpu nvidia funciona peor graficos integrados h100

Geekerwan
Uno podría pensar que una GPU que cuesta más de $ 40,000 será la mejor tarjeta gráfica para juegos, pero la verdad es mucho más compleja que eso. De hecho, esta GPU Nvidia ni siquiera puede mantenerse al día con las soluciones gráficas integradas.

Ahora, antes de que te enojes demasiado, debes saber que me refiero al H100 de Nvidia, que alberga el chip GH100 (Grace Hopper). Es una potente GPU de centro de datos hecha para manejar tareas de computación de alto rendimiento (HPC), no para alimentar juegos de PC. No tiene ninguna salida de pantalla, y a pesar de sus amplias capacidades, tampoco tiene refrigeradores. Esto se debe a que, nuevamente, encontraría esta GPU en un centro de datos o en un entorno de servidor, donde se enfriaría con potentes ventiladores externos.

Leer más
¿Qué fueron los rincosaurios y por qué morían de hambre?
rincosaurios que fueron por morian de hambre rhynchosaur article

Los rincosaurios eran unos reptiles que vivieron durante el Triásico, hace entre 245 y 203 millones de años. Se caracterizaban por tener un cuerpo robusto, una cola larga y un pico curvo que usaban para cortar las plantas de las que se alimentaban. Sus dientes estaban fusionados en placas dentales que les ayudaban a triturar el material vegetal.

Los rincosaurios eran muy abundantes y se distribuían por todo el supercontinente Pangea. Algunos de los géneros más conocidos son Mesosuchus, Howesia, Rhynchosaurus e Hyperodapedon. Los rincosaurios se extinguieron al final del Triásico, posiblemente por cambios climáticos o ecológicos que afectaron a su fuente de alimento y fueron reemplazados por los enormes dinosaurios.

Leer más
Sam Altman cree que la IA debe ser regulada por agencia nuclear
sam altman ia debe ser regulada agencia nuclear onu  1

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sigue de gira mundial hablando de IA y de su producto estrella ChatGPT. Y esta vez en Emiratos Árabes Unidos volvió a reiterar que la IA supone un riesgo existencial, sugiriendo que una agencia internacional como la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU supervise la tecnología innovadora.

"El desafío que tiene el mundo es cómo vamos a manejar esos riesgos y asegurarnos de que aún podamos disfrutar de esos tremendos beneficios", dijo Altman, de 38 años. "Nadie quiere destruir el mundo".

Leer más