Skip to main content

¿Qué esconde tu microondas y por qué deberías preocuparte?

Un microondas entreabierto
Digital Trends Español

Posiblemente no exista en el hogar un electrodoméstico más fiel, resistente al paso de los años, y más usado que el microondas, el aparato que ha ayudado a la gente sin tiempo a vivir un poco más tranquila.

Recommended Videos

Sin embargo, poco nos hemos detenido a pensar que tras esa puerta que separa el alimento de la radiación que lo calentará, hay algo que no vimos o no quisimos ver venir: las famosas bacterias.

Un nuevo estudio que examinó más de 300 microondas, ha revelado que estos electrodomésticos de cocina pueden albergar algunos de los microbios más resistentes descubiertos hasta ahora.

Los investigadores encontraron que casi 750 especies diferentes de bacterias llaman hogar a estos electrodomésticos, incluidas algunas que no querría en su comida o en sus dedos.

«Algunas especies de géneros que se encuentran en microondas domésticas, como KlebsiellaEnterococcus y Aeromonas, pueden representar un riesgo para la salud humana», dijo Daniel Torrent, investigador de Darwin Bioprospecting Excellence SL, quien trabajó en el estudio. «Sin embargo, es importante tener en cuenta que la población microbiana que se encuentra en los microondas no presenta un riesgo único o aumentado en comparación con otras superficies comunes de la cocina».

La klebsiella, por ejemplo, es una bacteria que normalmente se encuentra en las heces humanas y que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, puede causar neumonía e infecciones de la sangre en los humanos, y agrega que «se está volviendo cada vez más resistente a los antibióticos».

«Nuestros resultados revelan que los microondas domésticos tienen un microbioma más ‘antropizado’, similar a las superficies de la cocina, mientras que los microondas de laboratorio albergan bacterias que son más resistentes a la radiación», dijo Torrent.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Cayó la Matrix: de qué se trata y por qué era peligrosa
probable vida simulacion computadora markus spiske iar afb0qqw unsplash

La Matrix, así se hacía llamar una peligrosa red encriptada, que servía como enlace de comunicación para las empresas criminales, que apoyaban actividades ilegales como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

Los mensajes en la plataforma revelaron colaboraciones criminales a través de las fronteras, con usuarios ubicados principalmente en el sur de Europa y conversando en 33 idiomas. El servicio ofrecía un ecosistema de aplicaciones, que incluía mensajería cifrada, videollamadas, seguimiento de transacciones y navegación anónima. Los dispositivos precargados con el software Matrix se vendieron exclusivamente a personas examinadas a precios que oscilaban entre los 1.300 y los 1.600 euros por suscripciones de seis meses.

Leer más
Por qué no debes confiar ciegamente en Google Maps
google maps puente cortado daniel olah 0goucmfysz4 unsplash

Hay situaciones que son de sentido común, como que conducir de noche requiere de la mayor atención y de un manejo lento y precavido. Pero así y todo, a veces la gente solo se deja llevar, o peor, confía ciegamente en una aplicación como Google Maps.

Eso es lo que ocurrió en India, cuando tres personas que viajaban en un taxi, fallecieron luego de caer por un puente sin terminar, solo porque Maps los llevó por esa ruta.

Leer más