Skip to main content

Twitter, el gran ganador tras la caída de Facebook

La caída global de Facebook, Instagram y WhatsApp parece tener por ahora un ganador: Twitter, la otra gran red social en competencia que ha aprovechado las fallas de la empresa de Mark Zuckerberg para reírse un poco de la situación, pero también para servir como canal de comunicación de las redes en desgracia.

Sin ir más lejos, Facebook, WhatsApp e Instagram han tenido que utilizar sus cuentas oficiales de Twitter para mantener a los usuarios al tanto de la situación; desde el momento de la caída los únicos comunicados oficiales se han entregado por medio de esta red social:

Recommended Videos

We’re aware that some people are having trouble accessing our apps and products. We’re working to get things back to normal as quickly as possible, and we apologize for any inconvenience.

— Meta (@Meta) October 4, 2021

De la misma manera, Mike Schroepfer, Chief Technical Officer (CTO) de Facebook, ofreció sus más sinceras disculpas “a todos los que fueron afectados por la caída de los servicios” e indicó que su equipo trabaja para resolver la situación lo antes posible.

*Sincere* apologies to everyone impacted by outages of Facebook powered services right now. We are experiencing networking issues and teams are working as fast as possible to debug and restore as fast as possible

— Mike Schroepfer (@schrep) October 4, 2021

Debido a la caída de las plataformas de Facebook, Twitter ha sido la red social que más ha aprovechado el evento y eso es ganancia para la compañía, porque si bien se trata de una red social que cuenta con millones de usuarios (alrededor de 350 en total), está muy lejos de las más de 2,000 millones de personas en Facebook.

Y este flujo de nuevos usuarios —aunque sean temporales— ha provocado también algunas intermitencias en el servicio durante el día. Según Down Detector, hubo un despunte de reportes de problemas durante la tarde del 4 de octubre, que es posible que tenga que ver con la entrada de nuevas personas ávidas de una red social para enterarse de la contingencia.

El CEO de Twitter, Jack Dorsey, también aprovechó lo ocurrido para recordar a los usuarios que siempre es buena idea cambiarse a plataformas de mensajería más amigables con la privacidad de los usuarios, como Signal:

Signal is WhatsUp

🆙 https://t.co/zpRrxf9qKP https://t.co/T23l7Ih6NQ

— jack (@jack) October 4, 2021

En definitiva, no ha sido un buen día para Facebook, que además de lidiar con las burlas de uno de sus rivales también tendrá que afrontar una caída de 5 por ciento en el precio de sus acciones. Y eso sin contar las consecuencias que dejen los comentarios de una exempleada de Facebook, que asegura que la red social “es más peligrosa de lo que se cree”.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Estas son las redes sociales más populares de 2024
Una imagen de LinkedIn junto a otras redes sociales

En una era digital en constante evolución, las redes sociales han pasado a ser una parte fundamental de nuestras vidas. De vez en cuando, surgen nuevas plataformas mientras que otras caen en el olvido. En 2024, este ámbito sigue siendo emocionante y lleno de cambios, con varias aplicaciones sociales compitiendo por nuestra atención. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, hemos recopilado las redes sociales más populares que dominan el panorama digital este año.
1. Facebook

Aunque los más jóvenes puedan considerarla pasada de moda, la red social más popular sigue siendo Facebook. Hasta enero de 2024, la plataforma ha registrado 3.04 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 37% de la población mundial. Los países con la mayor cantidad de usuarios de Facebook son: India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México.

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más
Threads es la peor plataforma de redes sociales en cuidar la privacidad del usuario
threads peor plataforma de redes sociales en cuidar privacidad del usuario azamat e nl1t9wyq8yk unsplash

Una interesante investigación de Home Security Heroes, cuantificó la seguridad y privacidad para los usuarios en las diferentes plataformas de redes sociales existentes, y deja a la naciente Threads de Meta como la peor.

"Al evaluar los patrones de recopilación de datos, control de usuario, seguridad y experiencia del usuario para diferentes aplicaciones, determinamos plataformas que sobresalen en la protección de la información personal y aquellas que se quedan decepcionantemente cortas", dice el estudio.

Leer más