Skip to main content

Casa Blanca presentaría ley contra las plataformas digitales

Un funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que el organismo presentará este miércoles 17 de junio un proyecto de ley tendiente a eliminar las prerrogativas con las que gozan las grandes empresas tecnológicas.

De acuerdo con lo informado por Reuters, citando a una fuente anónima, la iniciativa terminaría con las prerrogativas que por décadas han tenido firmas como Alphabet, la matriz de Google, o la red social Facebook.

Vídeos Relacionados

Sin embargo, la motivación radica en la molestia del presidente Donald Trump con Twitter, luego de que la plataforma ocultara unos de sus mensajes por violar sus políticas respecto de “glorificar la violencia”.

El episodio se remonta al jueves 27 de mayo, luego de que el mandatario publicara un tuit relativo a las protestas en el estado de Minnesota tras el asesinato del ciudadano George Floyd por parte de un agente de la policía de Minneapolis.

En aquella ocasión, el gobernante escribió, en alusión a los procedimientos de la autoridad: “Cualquier dificultad y asumiremos el control, pero cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo”.

Casa Blanca presentaría ley contra las plataformas digitales
The White House/ Flickr

La segunda parte de su mensaje es una cita al exjefe de la policía de Miami Walter Headley, quien tuvo una labor represiva con ocasión de disturbios raciales ocurridos a fines de la década de los 60.

A través de la misma red social, Trump aseguró que Twitter coartaba su libertad de expresión, por lo que planteó la derogación de la sección (artículo) 230 de la ley de Decencia en las Comunicaciones, que exime a las compañías de responsabilidades por el contenido publicado por sus usuarios.

Leyes como la impulsada por el Departamento de Justicia haría de la moderación de contenidos sensibles una tarea absolutamente compleja, según Carl Szabo, asesor de NetChoice.

«Dado que evitaría que las plataformas eliminen contenido inaceptable, la Cámara de Representantes rechazará el proyecto», sentenció a Reuters.

En paralelo, senadores republicanos, entre los que se cuenta el delegado de Misuri Josh Hawley, anunciaron una iniciativa legal que faculte a cualquier ciudadano a iniciar una demandar contra una plataforma digital en caso de sentirse censurado.

Recomendaciones del editor

Las plataformas de streaming también triunfan en los Golden Globe Awards 2018
mejores series originales de Hulu

La 75ª ceremonia anual de los Golden Globe Awards o Globos de Oro se celebró el domingo 7 de enero por la noche y, además de protestar contra el acoso sexual en Hollywood, el evento también reiteró el alto perfil de los proveedores de contenido en streaming.

La gala, presentada por Seth Meyers, puso de relieve los contenidos ofrecidos por servicios como Amazon, Hulu y Netflix, y los tres ganaron cinco de los 11 Golden Globe Awards destinados a proyectos televisivos.

Leer más
Con las casas HouseZero no tendrás que pagar tu recibo de luz
harvard proyecto house zero snohetta skanska technology sustainable architecture5

Si alguna vez recibiste una factura de calefacción inesperadamente alta, probablemente estarás interesado en conocer el HouseZero Project de la Universidad de Harvard. Este proyecto se está llevando a cabo actualmente en Cambridge, Massachusetts, y tiene un ambicioso objetivo: crear un edificio autosostenible que produzca más energía de la que consume.

Al escuchar la descripción, tal vez uno se imagine una construcción con arquitectura futurista, similar a alguna de las nuevas sedes de los gigantes de la tecnología en Silicon Valley. Sin embargo, lo que  hicieron los investigadores de Harvard junto a la firma de arquitectura Snohetta y Skanska Technology es todo lo contrario, al adaptar una vieja casa construida antes de los años 1940, que servirá como la nueva sede del Centro de Harvard para Edificios y Ciudades Verdes.

Leer más
Las compañías más grandes del entretenimiento se unen contra la piratería
Hackers utilizan Google Meats, Zoom y Teams para estafar

En un esfuerzo por reducir la piratería en línea y proteger el mercado legal de contenido creativo,  treinta compañías líderes de creadores de contenido, así como empresas de entretenimiento y de contenido on-demand de todo el mundo, lanzaron hoy la Alianza por la Creatividad y Entretenimiento (ACE).

La nueva coalición mundial incluye un amplio conglomerado de gigantes del entretenimiento, como Netflix, Amazon, NBC Universal, Disney, HBO, Hulu y Sony Pictures, entre muchos otros, quienes unirán esfuerzos para contrarrestar los perjudiciales efectos de la creciente industria ilegal de piratería. También se hicieron presentes Univision y Telemundo, además de otros medios predominantemente de habla hispana.

Leer más