Skip to main content

¿Cuánto dinero pedirías por dejar Facebook o Instagram?

Si Facebook o Instagram te prometiera dinero por suspender temporalmente tu cuenta, ¿aceptarías?

El gigante de las redes sociales y su filial están ofreciendo pagos en efectivo a algunos usuarios en el marco de un estudio sobre los efectos de estas plataformas en la democracia, informó Digital Trends.

Reconociendo cómo «ha estallado el debate político en línea» desde la aparición de las redes sociales, quiere saber cómo las personas interactúan en Facebook e Instagram durante la próxima elección presidencial en Estados Unidos.

“Para continuar amplificando todo lo que es bueno para la democracia en las redes sociales y mitigar lo contrario, necesitamos una investigación más objetiva, desapasionada y empíricamente fundamentada”, dijo en una publicación en su sitio web.

Y añadió: “Necesitamos comprender mejor si las redes sociales nos polarizan más como sociedad o si reflejan, en gran medida, las divisiones que ya existen; si ayuda a la gente a estar mejor informada sobre política, o menos; o si afecta las actitudes de las personas hacia el gobierno y la democracia, incluyendo si votan y cómo”.

¿Cuánto dinero pedirías por dejar Facebook o Instagram?
Plann/Pexels

La compañía con sede en Menlo Park se asoció con 17 investigadores independientes para concretar el estudio, en el que participarán hasta 400,000 residentes en Estados Unidos.

“La investigación involucrará múltiples métodos de investigación, como cambios específicos en las experiencias de algunos participantes con Facebook e Instagram, e incluso una solicitud para dejar de usar las plataformas durante un período de tiempo específico”, explicó el medio.

Si bien Facebook no menciona los pagos, la periodista de The Washington Post Elizabeth Dwoskin compartió un mensaje en el que Facebook pregunta cuánto tendría que pagar para desactivar una cuenta durante una semana o seis semanas.

La medida, que partiría en septiembre de 2020, contempla tres opciones de pago: $10, $20 y $30 dólares por semana.

Posteriormente, Facebook confirmó el sistema de pago: “Quien elija participar, ya sea completando encuestas o desactivando FB o IG por un período de tiempo, será compensado”, aclaró a través de Twitter.

La red social de Mark Zuckerberg añadió que si bien la investigación «no resolverá todos los debates sobre las redes sociales y la democracia», sí que «hará avanzar la comprensión de la sociedad sobre la intersección de la tecnología y la democracia (y) nos ayudará a dar forma a las reglas del camino para internet, en beneficio de nuestra democracia y de la sociedad en su conjunto».

Los resultados del estudio deberían de publicarse a mediados de 2021, puntualizó Digital Trends.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Instagram tendrá función para bloquear desnudos enviados por DM
instagram desnudos por dm freestocks flovxzwbjj4 unsplash

Instagram está buscando añadir más capas de protección a sus usuarios, por eso está próximo a implementar una función para bloquear desnudos que puedan enviarse por mensajes directos (DM).

El desarrollador e ingeniero inverso Alessandro Pulazzi descubrió la evidencia de la característica.

Leer más
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más
Madre e hija enfrentan cargos criminales por aborto por culpa de Facebook
facebook mensajes aborto ilegal madre hija nebraska pro abortion rights protesters confront anti activists

El caso Roe vs. Wade sigue generando polémica en Estados Unidos, ya que una joven de 17 años de Nebraska y su madre enfrentan cargos criminales que incluyen realizar un aborto ilegal y ocultar un cadáver después de que la policía obtuvo el historial de chat privado de la pareja en Facebook, según muestran documentos judiciales publicados por Motherboard.

Nebraska prohíbe los abortos 20 semanas después de la fertilización a menos que la vida de la madre esté en peligro, pero los defensores de la privacidad digital argumentan que se trata de una violación peligrosa de información y de derechos básicos que han sido transgredidos tras la derogación de la ley Roe.

Leer más