Skip to main content

Modo Batman, la función de Telegram que WhatsApp no incluye

Telegram puede tener un cuarto de los usuarios que ostenta WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mercado.

Sin embargo, el sistema desarrollado por los hermanos Dúrov, tiene la ventaja de introducir con regularidad mejoras en privacidad que superan a las ofrecidas por WhatsApp.

Vídeos Relacionados

La compañía anunció a comienzos de octubre de 2020 la llegada de la función Ser Anónimo, una función que hasta ahora no ha sido considerada por WhatsApp y que rápidamente comenzó a ser conocida como Modo Batman.

La iniciativa tiene como objetivo resguardar la privacidad de los creadores de chats grupales, sobre los cuales es imposible controlar quiénes ingresan.

«Telegram es cada vez más utilizada para organizar protestas a favor de la democracia y la libertad. Pesentamos otra herramienta para hacer más seguras las protestas», dijo la compañía al presentar la función.

Cómo activar el Modo Batman en Telegram

Telegram, una de las mejores apps para enviar mensajes encriptados

El Modo Batman permite que al administrador del grupo mantener su anonimato para el resto de los integrantes.

De esta forma, tiene la opción de publicar como un usuario y también hacerlo a nombre del grupo, con lo que su identidad y número telefónico estarán resguardados.

Para activarlo, el administrador del grupo debe dirigirse a la configuración del grupo.

Entre las alternativas debajo de la categoría Qué puede hacer este administrador, debe activar la opción Ser Anónimo.

¿Qué pasa con los grupos de WhatsApp?

A diferencia de Telegram, WhatsApp ofrece características más limitadas para proteger a los administradores de los grupos.

Por ejemplo, las publicaciones de los administradores de los grupos no están protegidas bajo el anonimato, y siempre se harán de forma individual.

En Whastapp solo es posible cambiar los ajustes del grupo, para permitir que únicamente los administradores tengan la posibilidad de editar su información o enviar mensajes.

Recomendaciones del editor

Facebook sigue en el punto de mira tras las críticas del cofundador de WhatsApp
Cómo detectar spam en WhatsApp

 

Mientras que Facebook continúa lidiando con las consecuencias de la inesperada resignación de Kevin Systrom y Mike Krieger, cofundadores de Instagram, ahora las cosas se ponen aún más álgidas para la red social.

Leer más
Todo lo que conocemos acerca de la serie ‘Distrito Salvaje’ de Netflix
La serie 'Distrito Salvaje' llega a Netflix con un estelar elenco colombiano
noticias serie distrito salvaje netflix

Netflix continúa con sus esfuerzos de expandir su alcance hacia el público hispanohablante. Después del éxito obtenido con la serie biópica sobre la vida de Luis Miguel, y la buena aceptación de programación original en español, como Club de Cuervos, La Balada de Hugo Sánchez, y Narcos, ahora el servicio de streaming anunció que Distrito Salvaje, la anticipada serie que marca el regreso de Juan Pablo Raba a la televisión colombiana, se estrenará a través de esa plataforma el 19 de octubre.

La serie de acción contará con diez episodios y estará disponible para los miembros de Netflix en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Caribe. Distrito Salvaje sigue la historia de Jhon Jeiver, un guerrillero que escapa de la jungla tras la firma del Tratado de Paz Colombiano. El  papel es interpretado por el actor Juan Pablo Raba, conocido por su rol en Narcos y Los 33.

Leer más
Por fin llegan las videollamadas grupales a WhatsApp
WhatsApp ofrece ahora soporte para videos de Instagram y Facebook
zuckerberg f8

 

Como bien lo había prometido Facebook en su conferencia F8 que tuvo lugar hace un par de meses en California, por fin nuestra aplicación de mensajería favorita lanzó la nueva característica que te permite hacer videollamadas con más de una sola persona.

Leer más