Skip to main content

Mark Zuckerberg, el último bastión de los fundadores de las Big Tech

Facebook se enfrenta a lo que se podría denominar una crisis de la adolescencia. Creada un 4 de febrero hace 17 años, parece ser que el gigante de las redes sociales lo quiere todo, sin importar lo que ocurra en su entorno.

Desde 2018, Facebook se ha involucrado en una serie de controversias sobre manipulación de campañas electorales, cuestionadas prácticas sobre el manejo de la privacidad y una estrategia comercial orientada a comprar a rivales potenciales, algunas veces solo para dejarlos morir.

Vídeos Relacionados

Desde su polémico nacimiento en 2004, con acusaciones de plagio, los 17 años en la historia de Facebook han estado marcados por múltiples controversias, todas bajo la sombra de Mark Zuckerberg.

El último bastión de las Big Tech

Con la reciente salida de Jeff Bezos como CEO de Amazon, Zuckerberg se transformó en el último de los fundadores de las grandes tecnológicas estadounidenses o Big Tech que sigue al frente de su compañía.

Bill Gates dejó la dirección ejecutiva Microsoft en 2008; Steve Jobs abandonó Apple a comienzos de 2011, meses antes de fallecer producto de un cáncer.

Los confundadores de Google Larry Page y Serguéi Brin escogieron otro camino. Crearon en 2015 Alphabet Inc., el conglomerado que reúne todos los servicios asociados a Google y que desde 2019 es encabezado por Sundar Pichai.

mark zuckerberg y facebook
Getty Images/Digital Trends Graphic

Convertida en una mega red social, con las compras de Instagram (2012) y WhatsApp Messenger (2014), la compañía de Mark Zuckerberg ha resistido estoicamente todas las controversias a las que se ha visto enfrentada últimamente.

Enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos, medidas regulatorias en todo el mundo y acusaciones de que su plataforma socava la democracia y que está plagada de desinformación.

¿Cuánto tiempo más se podría prolongar la gestión de Zuckerberg? Por ahora, parece ser que la edad es un factor que juega a favor del fundador de Facebook.

Dando por descontados a Jobs y Gates, hay una diferencia generacional importante con los otros fundadores de las grandes tecnológicas. Bezos tiene 57 años, Brin y Page, 47; Zuckerberg, en cambio, apenas tiene 36 años.

Además, Facebook está cumpliendo 17 años, seis menos que Google y 10 menos que Amazon.

Otro factor clave es que Zuckerberg no ha preparado una línea de sucesión visible.

Por una parte, la directora de operaciones Sheryl Sandberg, de 51 años, ha encabezado la estrategia comercial, pero es vista como una técnica, según el Washington Post.

El director de productos Chris Cox, de 38 años y cercano a Zuckerberg desde hace tiempo, tiene 38 años, y es considerado como el eventual sucesor.

Recomendaciones del editor

Mark Zuckerberg emitió 15 veces más carbono que una persona promedio
mark zuckerberg ha contaminado 15 veces mas del promedio annie spratt 5psjeebvp9o unsplash

Un informe recogido por Insider, indica que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha emitido 15 veces más carbono que el estadounidense promedio y todo en dos meses de uso de su jet privado.

En 28 viajes entre el 20 de agosto y el 15 de octubre, el avión de Zuckerberg liberó más de 253 toneladas de carbono, según datos compilados por Fox News.

Leer más
¿Las piernas de Zuckerberg en el metaverso eran solo un truco?
mark zuckerberg piernas metaverso truco captura de movimiento meta

Una de las mayores promesas que realizó Mark Zuckerberg en la pasada Meta Connect, es la posibilidad de que los avatares ahora puedan tener piernas en el metaverso, algo que el fundador de Facebook demostró en el evento con una figura suya en realidad virtual saltando.

Sin embargo, la demostración que vimos estaba lejos al parecer de la tecnología VR, ya que según el editor de UploadVR, Ian Hamilton, el evento utilizó animaciones que se crearon utilizando la captura de movimiento.

Leer más
El CEO de Intel sobre los altos precios de las GPU: «Deberías estar frustrado»
ceo intel altos precios gpu pat gelsinger

Intel finalmente puso una fecha a sus tarjetas gráficas Arc Alchemist durante su evento Innovation 2022. El buque insignia A770 se lanzará el 12 de octubre, pero esa no es la parte más interesante del anuncio. La tarjeta cuesta solo $ 330, e Intel dice que ese es un precio muy intencional.

Antes de anunciar la fecha de lanzamiento, el CEO de Intel, Pat Gelsinger, tenía un mensaje claro sobre los altos precios de las GPU: "Deberías estar frustrado". El ejecutivo mostró cómo el costo de las GPU ha aumentado significativamente en los últimos años, y dijo que el A770 busca romper esa tendencia. "[Las GPU] se han vuelto súper caras, y no creemos que sean necesarias", agregó Gelsinger.

Leer más