Skip to main content

Grandes redes sociales deben aclarar qué hacen con tus datos

¿Qué hacen las empresas de redes sociales, como Facebok, Twitter o Amazon, con los datos personales que recopilan sobre sus usuarios?

Esta es la explicación que quiere obtener la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), que envió una serie de notificaciones a las principales compañías de este sector.

Además de Facebook, Twitter y Amazon, la solicitud también está dirigida a WhatsApp (filial de Facebook), TikTok (de la china ByteDance), Discord, Reddit, Snapchat y YouTube (filial de Google).

El objetivo de la FTC es aclarar cómo estas compañías recopilan información de sus usuarios, cómo deciden los anuncios que muestran y cómo se utilizan los algoritmos, entre otros antecedentes.

Privacidad

Las compañías tienen un plazo de 45 días para responder la solicitud de la FTC.

El uso de los datos personales ha sido un debate desde hace tiempo en internet. Sin embargo, el controvertido documental Social Dilemma de Netflix reactivo la discusión sobre las prácticas de estas compañías.

La medida se conoce en momentos en que Estados Unidos ha iniciado una ofensiva contra las Big Tech, que han debido responder sobre sus prácticas en el Congreso de Estados Unidos.

A ello se suma una demanda presentada contra Google por mantener un monopolio ilegal, con el objetivo de que Facebook se separe de WhatsApp e Instagram.

¿Qué datos está exigiendo la FTC?

En concreto, esta es la información que la FTC está exigiendo de las redes sociales y los servicios de transmisión de video:

  • Cómo recopilan, usan, rastrean, estiman o obtienen información personal y demográfica.
  • Cómo determinan qué anuncios y otros contenidos se muestran a los consumidores.
  • Si aplican algoritmos o análisis de datos a la información personal.
  • Cómo miden, promueven e investigan la participación de los usuarios.
  • Cómo sus prácticas afectan a los niños y adolescentes.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Estas son las cuentas de redes sociales con más seguidores
cuentas redes sociales seguidores cristiano ronaldo

Muchas celebridades han encontrado en las redes sociales una buena manera de mantenerse en contacto con sus seguidores y aumentar su popularidad.

Algunas cuentas de famosos llegan a sumar cientos de millones de seguidores, con lo que superan a los perfiles de algunas de las compañías más populares.

Leer más
¿Se cayó Facebook? Los grandes apagones de la red social
esta caido facebook grandes apagones app telefono celular

¿Recuerdas el reciente apagón de Facebook? Estamos seguros de que no lo has olvidado; aún hay quienes sienten escalofríos al pensar en el 4 de octubre de 2021, un día que quedó registrado como uno de los más oscuros en la historia de la compañía de Mark Zuckerberg cuando, pasadas las 11:30 a.m. ET (8:30 a.m. PT), ninguna de sus redes sociales -Facebook, Instagram, WhatsApp- estaba operativa.
Te va a interesar:

Twitter, el gran ganador tras la caída de Facebook
La fortuna de Mark Zuckerberg cae en picada por culpa de Facebook
Cloudfare explica por qué Facebook desapareció de internet

Leer más
YouTube no quiere anuncios en los videos que niegan el cambio climático
La NASA te ayuda a saber cuánto subirá el nivel del mar en cualquier lugar

Google adopta una postura más crítica frente a los contenidos que promueven la desinformación en sus distintas plataformas.

La compañía acaba de publicar una nueva política para YouTube relacionada con la ciencia del clima.

Leer más