Skip to main content

Australia: acusan a Google de usar datos personales con engaños

Google habría “engañado a los consumidores australianos” para acceder, sin su consentimiento, a sus datos personales, con el fin de ofrecerles publicidad dirigida.

Esa es la acusación que realizó este lunes la Comisión Australiana para la defensa de la Competencia y el Consumidor (ACCC, por su siglas en inglés) y que reporta The Guardian.

Recommended Videos

El organismo, que dispuso acciones legales contra la empresa de tecnología, informó a la agencia Reuters que Google no obtuvo el consentimiento explícito de los consumidores y no les informó adecuadamente de un cambio que realizó en 2016.

En 2020, la compañía habría cruzado la información personal de los consumidores —presente en sus cuentas de Google— con sus actividades privadas de navegación en sitios web que no eran de la compañía.

Este cambio, alega la ACCC, “permitió a Google vincular el comportamiento de navegación de millones de consumidores con sus nombres e identidades, proporcionándole un poder de mercado extremo”.

Se trata de “información potencialmente muy sensible y privada que Google utilizó para obtener ganancias al ofrecer publicidad más específica”, destacó Rod Sims, presidente de la ACCC.

Google se defiende diciendo que ese cambio era opcional y que siempre buscó el consentimiento del consumidor, a través de notificaciones destacadas y fáciles de entender.

Entre el 28 de junio de 2016 y diciembre de 2018, se solicitó a los usuarios que hicieran clic en el botón “Acepto” para aceptar los cambios.

El organismo australiano alega que el mensaje “Acepto” fue “engañoso” para los consumidores. “No explicaba la importancia de lo que estaba cambiando cuando hacías clic en ‘Acepto’. Muchos australianos no habrían hecho clic si lo hubieran sabido”, agregó Sims.

La acción legal se produce en un momento en que el escrutinio sobre la privacidad de los datos crece en todo el mundo y cuando legisladores estadounidenses y europeos debaten acerca de cómo las compañías tecnológicas manejan los datos de los usuarios.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Google borró accidentalmente los datos de los usuarios, pero no hay disculpas a la vista
Google Maps

Los usuarios de Google Maps comenzaron a quejarse hace un par de días de que sus datos de la línea de tiempo habían desaparecido, y anoche, un portavoz de Google confirmó que se habían eliminado.
En declaraciones a The Verge, el portavoz dijo que fue un problema técnico lo que causó la eliminación accidental, pero cualquiera que no tenga activadas las copias de seguridad no podrá recuperar sus datos. Esto apesta para los usuarios afectados, ya que la función de línea de tiempo se trata de realizar un seguimiento de dónde ha estado durante largos períodos de tiempo.
Los caminantes y excursionistas lo usan para encontrar nuevas rutas para probar, mientras que otros lo usan para identificar áreas inexploradas de sus ciudades. Si alguna vez has jugado a The Legend of Zelda: Breath of the Wild, es como una especie de versión real del Camino del Héroe, una función que te muestra todos los lugares que has visitado en Hyrule.
No hace falta decir que para las personas a las que les gusta viajar y aprovechar Google Maps para encontrar lugares geniales, perder años de datos de la línea de tiempo podría ser un gran golpe. Se podría suponer que incluso valdría la pena una disculpa, pero a juzgar por el comentario del portavoz, Google no está de acuerdo. La versión completa publicada simplemente dice:

Experimentamos brevemente un problema técnico que provocó la eliminación de datos de la línea de tiempo para algunas personas. Casi todos los que tengan copias de seguridad encriptadas de la línea de tiempo podrán restaurar sus datos; Desafortunadamente, aquellos que no tenían habilitadas las copias de seguridad no podrán recuperar los datos perdidos.

Leer más
El Pixel 10 se lanzará con el asistente más inteligente de Google hasta el momento
Pixel 10

En 2023, comenzaron a surgir rumores de un nuevo asistente de IA de Google (apodado "Pixie"). La idea de un asistente inteligente en el dispositivo atrajo por una serie de razones, entre ellas la privacidad y el rendimiento, pero no alcanzó su fecha de lanzamiento prevista. Google no ha dicho nada más al respecto, hasta ahora: Pixie está de regreso como Pixel Sense, y está programado para lanzarse con el Google Pixel 10.
Google describe la nueva aplicación con una línea: "Obtén la experiencia más personalizada en función de las cosas que haces en tu Pixel", según Android Authority. En otras palabras, Pixel Sense extraerá y recopilará datos de sus otras aplicaciones, así como de textos, imágenes y archivos multimedia. También puede usar capturas de pantalla de manera similar a la función Pixel Screenshot.
A pesar de la presencia de Gemini en la mayoría de las aplicaciones de Google, actualmente no puede utilizar la información de estas aplicaciones para obtener respuestas contextuales. A través de Pixel Sense, podrá proporcionar respuestas a preguntas relacionadas con datos personales, pero dado que todo se procesa en el dispositivo, nunca debería llegar a los servidores de Google.

Bryan M. Wolfe / DT

Leer más
Google Translate será una bestia con ayuda de la IA
Traducción

Una de las herramientas que más se han beneficiado con la IA generativa son los traductores en línea, y esto está mejorando la manera de interactuar en trabajos, educación y en áreas cotidianas como viajes. Y ahora es Google Translate quien promete una actualización gigante gracias a Gemini.
La gente de Android Authority hizo un desmontaje de APK y reveló cuáles son las nuevas integraciones:

Una vez que ingreses tu contenido para traducir en la aplicación Google Translate, verás un nuevo botón "Solicitar un seguimiento" en la parte inferior de los resultados de la traducción. Este botón abre una gama de opciones impulsadas por IA para mejorar su experiencia de traducción.
Cuando presionas el botón "Solicitar un seguimiento", proporciona contexto adicional sobre la traducción que se acaba de completar. Ofrece información sobre los matices de la traducción, lo que ayuda a los usuarios a comprender mejor cómo la IA generó el resultado.
La función también incluye un conjunto de opciones como Formal, Simplificar, Informal, Traducciones alternativas, Reformular, Variantes regionales y más. Al seleccionarlos, se modificará el tono y el estilo de la traducción, lo que permitirá a los usuarios ver cómo cambia la traducción en función de diferentes configuraciones.
Los usuarios pueden escuchar el texto traducido pulsando un icono de sonido, lo que les da la oportunidad de escuchar la pronunciación o el tono. Además, hay botones de pulgar hacia arriba y pulgar hacia abajo para que los usuarios proporcionen comentarios sobre la calidad de la traducción.
La nueva función Google Translate también proporciona notas culturales adicionales, explicaciones gramaticales y variaciones regionales, lo que ayuda a los usuarios a comprender cómo las traducciones pueden diferir según el contexto o la ubicación.

Leer más