Skip to main content

Australia: acusan a Google de usar datos personales con engaños

Google habría “engañado a los consumidores australianos” para acceder, sin su consentimiento, a sus datos personales, con el fin de ofrecerles publicidad dirigida.

Esa es la acusación que realizó este lunes la Comisión Australiana para la defensa de la Competencia y el Consumidor (ACCC, por su siglas en inglés) y que reporta The Guardian.

El organismo, que dispuso acciones legales contra la empresa de tecnología, informó a la agencia Reuters que Google no obtuvo el consentimiento explícito de los consumidores y no les informó adecuadamente de un cambio que realizó en 2016.

En 2020, la compañía habría cruzado la información personal de los consumidores —presente en sus cuentas de Google— con sus actividades privadas de navegación en sitios web que no eran de la compañía.

Este cambio, alega la ACCC, “permitió a Google vincular el comportamiento de navegación de millones de consumidores con sus nombres e identidades, proporcionándole un poder de mercado extremo”.

Se trata de “información potencialmente muy sensible y privada que Google utilizó para obtener ganancias al ofrecer publicidad más específica”, destacó Rod Sims, presidente de la ACCC.

Google se defiende diciendo que ese cambio era opcional y que siempre buscó el consentimiento del consumidor, a través de notificaciones destacadas y fáciles de entender.

Entre el 28 de junio de 2016 y diciembre de 2018, se solicitó a los usuarios que hicieran clic en el botón “Acepto” para aceptar los cambios.

El organismo australiano alega que el mensaje “Acepto” fue “engañoso” para los consumidores. “No explicaba la importancia de lo que estaba cambiando cuando hacías clic en ‘Acepto’. Muchos australianos no habrían hecho clic si lo hubieran sabido”, agregó Sims.

La acción legal se produce en un momento en que el escrutinio sobre la privacidad de los datos crece en todo el mundo y cuando legisladores estadounidenses y europeos debaten acerca de cómo las compañías tecnológicas manejan los datos de los usuarios.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Google es la compañía que más rastrea tus datos, Apple la que menos
Privacidad

Una investigación realizada por el sitio Stock Apps, da cuenta de la cantidad de datos personales que acumulan las 5 mayores compañías Big Tech del mundo: Apple, Amazon, Facebook, Google y Twitter.

Según esto, la empresa dirigida por Sundar Pichai rastrea 39 datos personales, versus 12 de Apple en el otro extremo.

Leer más
Escándalo: acusan a Apple, Google, Microsoft y Amazon de comprar oro ilegal de selva amazónica
apple google microsoft amazon compra oro ilegal selva amazonica brasilena brasil

Una fuerte acusación contra Apple, Google, Microsoft y Amazon hizo una investigación periodística brasileña, que indica que las cuatro grandes compañías tecnológicas habrían comprado oro ilegal extraído de la selva amazónica para la manufactura de sus productos.

El periódico local brasileño Repórter Brasil reveló el lunes que estas cuatro grandes empresas de tecnología utilizaron oro ilegal de tierras indígenas brasileñas ubicadas en la selva amazónica. Este oro estaba destinado principalmente a teléfonos inteligentes y computadoras de Apple y Microsoft, así como a servidores de Google y Amazon.

Leer más
Juega a «detectar la diferencia» con el nuevo logotipo de Play Store de Google
malware apps google play store

Google Play, la tienda de aplicaciones donde probablemente obtenga la mayoría de sus aplicaciones de Android, ha cumplido 10 años y para celebrar el aniversario, Google ha desechado el antiguo logotipo y le ha dado a la tienda en línea uno completamente nuevo. Bueno, cuando decimos "completamente nuevo", podemos estar presionándolo un poco, ya que el nuevo logotipo de Google Play sigue siendo un triángulo multicolor que se asemeja a un botón de reproducción tradicional, así que no esperes un gran cambio.
Nuevo logotipo de Play (izquierda) y antiguo logotipo de Play (derecha)
¿Qué es exactamente diferente? La mejor manera de entender lo que Google ha alterado es mirar los logotipos antiguos y nuevos uno al lado del otro, lo que puede hacer en la imagen de arriba. Aunque sigue siendo un triángulo, los cambios son obvios cuando los ves juntos. Los mismos colores permanecen: azul (#4285F4), rojo (#EA4335), amarillo (#FBBC04) y verde (#34A853), pero son sólidos y menos vívidos que en la versión anterior, y el diseño tiene un mejor equilibrio. El triángulo en sí tiene una forma ligeramente diferente, y las esquinas son significativamente más curvas.

Según Tain Lim, vicepresidente de Google Play, el nuevo logotipo: "Refleja mejor la magia de Google y coincide con la marca compartida por muchos de nuestros productos útiles: Búsqueda, Asistente, Fotos, Gmail y más".

Leer más