Skip to main content

Australia: acusan a Google de usar datos personales con engaños

Google habría “engañado a los consumidores australianos” para acceder, sin su consentimiento, a sus datos personales, con el fin de ofrecerles publicidad dirigida.

Esa es la acusación que realizó este lunes la Comisión Australiana para la defensa de la Competencia y el Consumidor (ACCC, por su siglas en inglés) y que reporta The Guardian.

Vídeos Relacionados

El organismo, que dispuso acciones legales contra la empresa de tecnología, informó a la agencia Reuters que Google no obtuvo el consentimiento explícito de los consumidores y no les informó adecuadamente de un cambio que realizó en 2016.

En 2020, la compañía habría cruzado la información personal de los consumidores —presente en sus cuentas de Google— con sus actividades privadas de navegación en sitios web que no eran de la compañía.

Este cambio, alega la ACCC, “permitió a Google vincular el comportamiento de navegación de millones de consumidores con sus nombres e identidades, proporcionándole un poder de mercado extremo”.

Se trata de “información potencialmente muy sensible y privada que Google utilizó para obtener ganancias al ofrecer publicidad más específica”, destacó Rod Sims, presidente de la ACCC.

Google se defiende diciendo que ese cambio era opcional y que siempre buscó el consentimiento del consumidor, a través de notificaciones destacadas y fáciles de entender.

Entre el 28 de junio de 2016 y diciembre de 2018, se solicitó a los usuarios que hicieran clic en el botón “Acepto” para aceptar los cambios.

El organismo australiano alega que el mensaje “Acepto” fue “engañoso” para los consumidores. “No explicaba la importancia de lo que estaba cambiando cuando hacías clic en ‘Acepto’. Muchos australianos no habrían hecho clic si lo hubieran sabido”, agregó Sims.

La acción legal se produce en un momento en que el escrutinio sobre la privacidad de los datos crece en todo el mundo y cuando legisladores estadounidenses y europeos debaten acerca de cómo las compañías tecnológicas manejan los datos de los usuarios.

Recomendaciones del editor

¡Más competencia para el Echo Show! Ahora llega JBL Link View con el Asistente de Google
pantalla bocina inteligente jbl link view 2 720x720

El Asistente de Google está llegando a varias pantallas, pero no de la manera en que muchos imaginaban. Si bien anticipamos desde hace mucho tiempo que Google respondería al desafío presentado por Amazon y su bocina Echo Show con pantalla táctil y hub para el hogar inteligente, no pensamos que la empresa iba a tomar la decisión de trabajar con hardware de terceros.

Sin embargo, eso es precisamente lo que Google hizo en CES 2018, presentando dispositivos como Lenovo Smart Display, que ya está disponible y te presentamos hace un tiempo. Y ahora, está el nuevo JBL Link View, una pantalla táctil de 8 pulgadas que tiene incorporado el Asistente de Google, que puede responder a tus preguntas y controlar tus electrodomésticos. A partir de esta semana, JBL Link View ya está disponible para preordenar, y por $250 dólares podrás recibir una nueva pantalla inteligente con el Asistente de Google el lunes 3 de septiembre.

Leer más
Google intentó negociar con la Comisión Europea antes de recibir una multa astronómica
union europea multa google headquarters

La Unión Europea (UE) está dando un duro golpe a Google con una multa récord de 4.3 billones de euros ($5.1 mil millones de dólares) por cuestiones antimonopolio, relacionadas con el manejo del ecosistema de Android por parte de la compañía.

La multa es la más grande jamás impuesta, superando el récord anterior de 2.4 billones de euros contra Google el año pasado, por su servicio de compras en línea. Pero aunque las cifras parecen astronómicas, se calcula que la multa solo se traduce en los ingresos que el gigante tecnológico obtiene en un lapso de aproximadamente dos semanas. En otras palabras, parecería ser un simple tirón de orejas.

Leer más
Un ambicioso proyecto de transferencia de datos une a Facebook, Twitter, Google y Microsoft
facebook servidores suecia data center servers 970x647 c

Con el almacenamiento de nuestros datos en la web, ya sea por el uso de servicios en la nube, redes sociales, o una variedad de otras plataformas, no es de extrañarse que los usuarios quieran tener el control de sus datos, y parte de esto es la capacidad de mover su información.

Actualmente, es posible descargar una copia de nuestros datos personales de la mayoría de los servicios, pero, como tal vez lo has podido comprobar, esa es solo la mitad de la batalla en términos de transferirlos. Pero ahora, el proyecto llamado Data Transfer Project, respaldado por algunos de los nombres más poderosos en el campo de la tecnología, tiene como objetivo lograr que mover datos entre proveedores sea mucho más fácil para todos.

Leer más