Skip to main content

Facebook adopta medidas para privacidad de datos de usuarios

Facebook comenzará a solicitar autorización a sus usuarios de Brasil para recopilar una serie de datos que están cubiertos por una ley sobre privacidad, con la que el país sudamericano busca brindar a los usuarios mayor control sobre la información que comparten en internet.

En agosto de 2020, comienza a regir en el país sudamericano la llamada Ley General de Protección de Datos (LGPD), que regulará cómo las empresas de internet recopilan, usan, divulgan y procesan los datos personales de las personas en Brasil.  “Creemos que todos tienen un derecho fundamental a la privacidad”, enfatizó Paula Vargas, jefa de Políticas de Privacidad de Facebook para América Latina.

Recommended Videos

En ese contexto, adelantó que a partir del lunes 20 de julio la red social solicitará permiso a sus usuarios de Facebook en Brasil para usar ciertos tipos de datos, como los que están resguardados bajo la ley LGPD. Además, implementará avisos sobre privacidad en Facebook e Instagram, con detalles sobre esta normativa y cómo las personas pueden ejercer sus derechos.

La ley General de Protección de Datos, aprobada en 2018 por el Congreso brasileño, tiene como eje central el consentimiento libre e inequívoco del titular para el tratamiento de sus datos, ya sea si serán recopilados o si se les brindará un uso específico. El consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento. La norma también establece una agencia gubernamental independiente, la Autoridad de Protección de Datos, cuya misión es vigilar el cumplimiento de la norma y aplicar sanciones.

Según Facebok, la LGPD es otro ejemplo de cómo los gobiernos otorgan más derechos a las personas en lo que respecta a su información y establecen reglas sobre lo que las empresas pueden hacer con sus datos. “Apoyamos este esfuerzo global para proteger la privacidad de las personas en línea y establecer reglas claras sobre cómo las empresas administran los datos de las personas”, enfatizó Vargas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Facebook es una fábrica de spam…y lo dice Meta
Latas spam

Facebook sigue siendo un monstruo, un gigante que tiene una base de usuarios enorme alrededor del mundo, a pesar de la gran cantidad de competidores que han salido al paso. Sin embargo, aún cuando la migración a otras redes sociales ha sido una tónica, hay otra situación en que es rey indiscutido: en el spam.

Y es algo que el sitio creado por Mark Zuckerberg asumió con hidalguía, pero además haciéndose cargo: hay que deshacerse de toda esa basura.

Leer más
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los usuarios de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más
Mark Zuckerberg el destructor de amistades: quiso borrar toda tu lista de amigos de Facebook
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Hubo un tiempo en que Facebook era el amo y señor de la interacción en redes sociales, y si bien aún en 2025 conserva elevados números de suscripción, ya perdió la batalla cultural con Instagram o TikTok sobre todo en lo que respecta al público joven de 18 a 35 años.

En días en que Meta se enfrenta a un nuevo juicio regulatorio en Estados Unidos por las compras de Instagram y WhatsApp, nuevos antecedentes históricos de Mark Zuckerberg han salido a la testera.

Leer más