Skip to main content

Unión Europea les raya la cancha a los gigantes tecnológicos

Nuevas regulaciones para combatir la posición dominante de colosos como Google, Amazon, Apple y Facebook está preparando la Unión Europea (UE).

La iniciativa, que llevaría por nombre ley de Servicios Digitales (DSA), se enmarca en los esfuerzos de la supranacional por introducirle competencia a dichas empresas, que hoy son normadas por una ley de privacidad que se transformó en canon global.

Recommended Videos

En buena medida, la idea se basa en la ineficacia de las múltiples acciones antimonopolio ejercidas contra la plataforma de búsqueda, que suma multas por más de ocho billones (8,000 millones) de dólares.

La jefa digital y principal agente antimonopolio de la UE, Margrethe Vestager, ha señalado a Reuters que el objetivo es “evitar una situación como la que hemos tenido con los casos de Google”.

En cualquier caso, expertos y diversos actores de la industria no han observado mejorías tras las sanciones por conducta anticompetitiva relacionadas a las operaciones del motor de búsqueda, su sistema operativo móvil Android ni su negocio de publicidad.

Unión Europea les raya la cancha a los gigantes tecnológicos
Cottonbro/ Pexels

“La nueva estrategia de la UE apunta a establecer reglas básicas sobre compartir datos y cómo operan los mercados digitales”, agregó la misma versión.

Según Reuters, la nueva DSA podría obligar a los gigantes tecnológicos a ofrecer a sus rivales más pequeños acceso a datos en términos “razonables, estandarizados y no discriminatorios”.

Las estadounidenses Amazon y Apple también están en la mira de los reguladores europeos, pero debido a los términos y prácticas contractuales abusivas.

La primera es investigada por su doble papel como comerciantes y distribuidor, mientras que la segunda es objeto de cuatro pesquisas por parte de la UE luego de que Spotify por presuntas prácticas monopólicas tras el lanzamiento de su servicio Apple Music.

La misma fuente añadió que la DSA también “apunta específicamente a las empresas que venden publicidad en internet beneficiándose de la desinformación o las noticias falsas”.

“Apoyamos la introducción de un marco armonizado de la UE para la regulación de contenido y apoyamos la regulación de contenido ilegal y dañino», manifestó un portavoz de Facebook, firma envuelta en una polémica a causa del boicot publicitario por su tolerancia hacia los discursos de odio.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más