Skip to main content

La Unión Europea oficializa investigación contra Facebook

Tal como se había anunciado, reguladores en la Unión Europea (UE) iniciaron una investigación antimonopolio acerca del uso de publicidad clasificada por parte de Facebook.

Ahora, el organismo internacional intentará determinar si la compañía infringió las normas de competencia al usar datos recogidos de los anunciantes para competir con ellos en clasificados o el Marketplace.

Mediante un comunicado, la comisaria europea para la Competencia Margrethe Vestager señaló que “analizaremos a detalle si esta información le da a Facebook una indebida ventaja competitiva”, en especial en el segmento de anuncios comerciales hechos por particulares.

“Facebook es utilizado por casi 3,000 millones de personas cada mes, y casi siete millones de empresas publican anuncios comerciales en la plataforma. Así, Facebook recoge enormes cantidades de datos de las actividades de usuarios de sus redes sociales, y eso le permite dirigirse específicamente a grupos de usuarios”, advirtió Vestager.

Con esta investigación, la Comisión Europea explicó que examinará si la posición de Facebook en las redes sociales y la publicidad en línea le permite afectar la competencia en mercados vecinos, donde la compañía “está activa gracias a su red social, y en particular en los anuncios en línea”.

Por su parte, Facebook ha señalado que “cooperará plenamente con las investigaciones para demostrar que no tienen fundamento”.

Hay que recordar que el conglomerado de redes también está involucrado en otra investigación antimonopolio en Alemania, mientras que la UE afirmó que está colaborando con el informe de la autoridad de competencia del Reino Unido sobre el uso de datos de Facebook.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo obtener la compensación de $ 750 millones de Facebook
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Meta (anteriormente Facebook) podría deberle algo de dinero a las personas que usaron el sitio de redes sociales entre 2007 y 2022 debido a la violación de la privacidad, según Mashable.

El gigante de las redes sociales ha llegado a un acuerdo en una demanda colectiva en la que no admite culpa en las reclamaciones contra la compañía, pero acordó pagar $ 725 millones en daños y perjuicios. El dinero está disponible para todos los que presenten un reclamo antes de la fecha límite apropiada del 25 de agosto de 2023. Si eres (o eras) un usuario de Facebook, aquí te mostramos cómo saber si eres elegible y obtienes tu parte del acuerdo.

Leer más
La millonaria fiesta en el metaverso de la Unión Europea que fue un fiasco
union europea fiesta metaverso fiasco vignesh moorthy lvjzhvc0us8 unsplash

El metaverso sigue generando chascarros mayúsculos, pero sobre todo, pérdidas millonarias de dinero, luego de que se revelara una mega fiesta digital que organizó la Unión Europea y a la que acudieron solo 6 personas.

Esta fiesta fue organizada por el departamento de ayuda exterior de la Comisión Europea para poder acercar a los jóvenes a este mundo digital con diferentes charlas motivacionales. Pero el resultado ha sido fatídico. El corresponsal de Devex, Vince Chadwick, ha publicado un tweet en el que ha relatado su nefasta experiencia al quedarse solo en esta fiesta.

Leer más
Mastodon quiere aplastar al pájaro azul: la red social descentralizada sube usuarios
mastodon red social descentralizada twitter

Mastodon es una red social descentralizada, esto significa que es una plataforma que funciona con código abierto, sin influencia del algoritmo y con mucho menos publicidad. Y la llegada de Elon Musk a Twitter le ha dado un inédito empujón, ya que anunció el aumento significativo de usuarios en los últimos días.

El aviso lo dio paradójicamente en la red social del "pajarito".

Leer más