Skip to main content

Filántropo, guitarrista y peleado con Bill Gates: Paul Allen

Paul Allen tenía catorce años cuando conoció a Bill Gates en la Escuela Lakeside, en Seattle. Tiempo más tarde, en 1975, ambos decidieron abandonar la universidad y fundar Microsoft.

Allen, que nació precisamente un 21 de enero, pero de 1953, se convirtió en uno de los cofundadores de una de las compañías más importantes del mundo.

Sin embargo, haber sido diagnosticado con cáncer en 1983 lo llevó a abandonar Microsoft, aunque no renunció a sus acciones (era propietario del 36 por ciento de la empresa).

Una relación difícil

Esto terminó marcando una de las mayores polémicas de su vida, ya que en su libro autobiográfico Idea Man (2011), Allan acusa a Bill Gates de querer “eliminarlo” de la compañía, ya que no consideraba que trabajaba lo suficiente debido a su enfermedad.

Posteriormente, en una entrevista con Vanity Fair, Allen llegó a tratar a su compañero de “oportunista mercenario”, afirmando que este cisma terminó destruyendo gradualmente su amistad y la “capacidad para trabajar juntos”.

En una edición posterior de su libro, Paul Allen incluyó un epílogo donde aclaraba que él y Gates ya habían dejado atrás sus diferencias.

Una foto compartida en Twitter así lo dejaba en claro.

So much fun catching up w/ computing pioneers at the #LCMCelebration last night! Here I am with old friend @BillGates pic.twitter.com/a5aQaamH9H

— Paul Allen (@PaulGAllen) April 4, 2013

Allen falleció en 2018 a causa del cáncer del sistema linfático que lo afectaba. Es probable que su aporte a Microsoft y a la industria de la tecnología nunca sea reconocido como se merece y permanezca siempre a la sombra de Bill Gates. En parte, porque su carácter nunca fue tan mediático como el del magnate, además de mantener un perfil bajo de manera constante.

A Paul Allen sí se le reconoce su labor como filántropo, ya que fue uno de los millonarios que más dinero aportó a distintas fundaciones. De hecho, se calcula que donó más de dos mil millones de dólares a 1,500 organizaciones distintas.

También se le recuerda por su faceta alejada de los negocios y la innovación como guitarrista, seguidor de Jimi Hendrix y propietario de equipos de la NFL y la NBA.

¿Cuánto del crecimiento y auge de Microsoft se le deben a Allen? Seguramente la historia dirá la última palabra cuando llegue el momento de las reconsideraciones.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Si tiene una placa base Gigabyte, su PC podría descargar malware
placa base gigabyte pc podria descargar malware

Otro fabricante de placas base parece estar en problemas, o más bien, las personas que poseen esas placas base podrían estarlo. Según los investigadores de seguridad, innumerables placas Gigabyte podrían ser vulnerables a ciberataques peligrosos.

Si desea estar más seguro, hay un par de cosas que puede hacer para proteger su PC. Esto es lo que sabemos.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más
Zoom ahora te hará un resumen IA, por si te perdiste una reunión
zoom resumen ia reunion

Eres de aquellos que llegan tardes a las reuniones de Zoom, o no tienes tiempo para conectarte a una, lo cierto es que ahora la aplicación de videollamadas estrena una función que permite por medio de IA hacer un resumen de todo lo conversado.

Con Zoom IQ, el asistente impulsado por IA de la aplicación, los anfitriones ahora pueden generar resúmenes de reuniones y enviarlos a los usuarios a través de Zoom Team Chat o correo electrónico, todo sin grabar realmente las reuniones.

Leer más