Skip to main content

Más burlas que elogios por conversación de Bill Gates con Sócrates

Reacciones disímiles generó en redes sociales la publicación del diseñador llamado Linus Ekenstam, donde apoyado en IA logró entablar una conversación entre Bill Gates y el filósofo Sócrates.

Is this the future of podcasts?

AI conversations | Bill Gates x Socrates

I think very realistic conversations like this will be bread and butter in any streaming app.

Let’s take it one step further and imagine this but personalized towards you? 🤯

What do you think? pic.twitter.com/K58okqsusK

— Linus Ekenstam (@LinusEkenstam) May 26, 2023

«¿Es este el futuro de los podcasts?» Ekenstam tuiteó el viernes. «Creo que conversaciones muy realistas como esta serán pan y mantequilla en cualquier aplicación de transmisión».

Recommended Videos

Sin embargo, lo que parecía una buena idea, con el paso de las horas comenzó a transformarse en objeto de burla:

«Cosas como esta me hacen darme cuenta de que los creadores de IA y (aún más) los impulsores tienen una imaginación extremadamente limitada», tuiteó un comentarista.

«Es tan bueno ver cómo los chicos de Silicon Valley piensan que debería ser el entretenimiento», agregó el escritor de Insider Ed Zitron.

«Los tecnocharlatanes con cerebro de almendra cuando su programa informático ateo saca la burla más lamentable del espíritu humano», comentó otro troll.

almond-brained technocharlatans when their godless computer program jizzoms out the most pitiful mockery of the human spirit: 🤯 https://t.co/2vOtmBE12Z

— Tony Sneedprano 🤟🇮🇹🥩🍝🍕🤌🦆🐎🍳🥃🤟 (@TonySneedprano) May 30, 2023

«Esto no sucedería», agregó un comentarista, «Sócrates rompería la cabeza de Bill Gates con una piedra una vez que saque la computadora portátil pensando que es una criatura de magia oscura».

Ekenstam se mostró sorprendido cuándo leyó toda la descarga de furia contra su experimento y se limitó a responder:

«La gente realmente tiene opiniones divididas sobre esto», escribió. «¿Quiero entender por qué esto enoja a tanta gente?».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estos son los motores de búsqueda con IA que más mienten e inventan
estos son los motores de busqueda con ia que mas mienten e inventan solen feyissa norcov89xm0 unsplash

La implementación de los motores de búsqueda con IA, todavía está en pañales, y esa infancia temprana está entregando muchos errores. 
Un nuevo informe de investigación de Columbia Journalism Review (CJR) ha descubierto que los modelos de IA de empresas como OpenAI y xAI, cuando se les pregunta sobre un evento noticioso específico, la mayoría de las veces, simplemente inventan una historia o se equivocan en detalles significativos.
Los investigadores alimentaron a varios modelos con extractos directos de noticias reales y luego les pidieron que identificaran la información, incluido el título del artículo, el editor y la URL. Perplexity devolvió información incorrecta el 37 por ciento de las veces, mientras que en el extremo, Grok de xAI inventó detalles el 97 por ciento de las veces. Los errores incluían ofrecer enlaces a artículos que no iban a ninguna parte porque el bot incluso inventó la URL misma. En general, los investigadores encontraron que los modelos de IA entregaron información falsa para el 60 por ciento de las consultas de prueba.
Los motores de búsqueda de IA que más mienten

Mark Howard, director de operaciones de la revista Time, entregó una opinión categórica sobre la responsabilidad de la mala información que entregan los motores de búsqueda con IA, y no duda también en culpar a los usuarios.
"Si alguien, como consumidor, cree ahora mismo que alguno de estos productos gratuitos va a ser 100 por ciento preciso, entonces qué vergüenza".
 CJR dice que uno de cada cuatro estadounidenses ahora usa modelos de IA para la búsqueda. E incluso antes del lanzamiento de las herramientas de IA generativa, más de la mitad de las búsquedas de Google eran de "clic cero", lo que significa que el usuario obtenía la información que necesitaba sin hacer clic en un sitio web.

Leer más
¡Cuidado con esta estafa de phishing que se hace pasar por Booking.com
Una mujer hace compras por internet a través de su laptop con una tarjeta de crédito en la mano.

Si trabajas en hostelería y encuentras un correo electrónico en tu bandeja de entrada de Booking.com que dice ser un huésped enfadado, ten cuidado: puede ser parte de una estafa de phishing. Microsoft ha advertido que se ha estado llevando a cabo una campaña de phishing que envía correos electrónicos falsos desde Booking.com que llevan a los usuarios a descargar software malicioso.
En una publicación de blog sobre el tema, Microsoft Threat Intelligence escribe que esta es una campaña en curso que ha existido desde diciembre del año pasado y utiliza una técnica de ingeniería social llamada ClickFix. La víctima recibe un correo electrónico que parece provenir de Booking.com y que puede variar ampliamente en su contenido, desde quejas de huéspedes hasta solicitudes de información de posibles huéspedes y verificación de la cuenta, y que incluye un enlace (o adjunta un PDF con un enlace) que afirma llevar al usuario a Booking.com para tratar el problema.
Cuando los usuarios hacen clic en el enlace, ven una pantalla que parece ser una superposición de CAPTCHA sobre una página Booking.com, pero el CAPTCHA en realidad le indica al usuario que abra Windows Run y copie y pegue un comando que descarga malware en su sistema.
Una vez instalado, el malware puede robar datos financieros y credenciales, una técnica que Microsoft identifica como en línea con una campaña de phishing anterior de un grupo que llama Storm-1865.
Desafortunadamente, las estafas de phishing no son inusuales hoy en día, sin embargo, esta es una versión bastante sofisticada que se aprovecha de las preocupaciones de los trabajadores de la hospitalidad sobre la satisfacción de los huéspedes. Para protegerse de este y otros intentos de phishing, Microsoft aconseja a los usuarios que comprueben la dirección del remitente en un correo electrónico, que desconfíen de los mensajes sobre amenazas urgentes y que pasen el cursor sobre los enlaces para ver la URL completa antes de hacer clic en ellos. En caso de duda, diríjase directamente al proveedor de servicios, en este caso, yendo directamente a Booking.com, en lugar de hacer clic en un enlace.

Leer más
Bill Gates está en shock por culpa de Intel: han perdido el rumbo
bill gates

Con su libro de memorias ya en las estanterías de todo el mundo, Bill Gates, está haciendo un recorrido por varios medios para hablar. Y en conversación con AP News, volvió a dejar de manifiesto su idolatría por Intel, pero a la vez compartió su análisis preocupado por la situación actual del otrora gigante del hardware.
Primero, Gates admite que  su carrera podría haber tomado un camino diferente si Team Blue no hubiera creado el primer microprocesador comercial, el Intel 4004 en 1971. Esto condujo a chips más avanzados que impulsaron las computadoras personales, lo que resultó en la necesidad de software para estas PC.
Pero el fundador de Microsoft cree que en la última década Intel ha perdido terreno con AMD y sobre todo con los nuevos chips de silicio de Apple.

"Estoy sorprendido de que Intel básicamente haya perdido el rumbo", dijo Gates. Agregó que el cofundador de Intel, Gordon Moore, "siempre mantuvo a Intel a la vanguardia. Y ahora están un poco atrasados en términos de diseño de chips y están un poco atrasados en la fabricación de chips".

Leer más