Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Bill Gates y su reflexión sobre la IA: esto es solo el comienzo

El filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, publicó una extensa reflexión en su blog personal sobre la irrupción de la IA y GPT-4.

Con el título «La era de la IA ha comenzado», una de sus primeras reflexiones fue por las respuestas no científicas que dio la IA:

«Le hicimos una pregunta no científica: «¿Qué le dices a un padre con un hijo enfermo?» Escribió una respuesta reflexiva que probablemente fue mejor de lo que la mayoría de nosotros en la sala hubiéramos dado. Toda la experiencia fue impresionante».

Bill Gates es tajante: «Sabía que acababa de ver el avance más importante en tecnología desde la interfaz gráfica de usuario».

Bill Gates
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunas de las principales reflexiones de Bill Gates sobre la IA:

  • El desarrollo de la IA es tan fundamental como la creación del microprocesador, el ordenador personal, Internet y el teléfono móvil. Cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, reciben atención médica y se comunican entre sí. Industrias enteras se reorientarán en torno a él. Las empresas se distinguirán por lo bien que lo usan.
  • Además, los avances en IA permitirán la creación de un agente personal. Piense en ello como un asistente personal digital: verá sus últimos correos electrónicos, sabrá sobre las reuniones a las que asiste, leerá lo que lee y leerá las cosas con las que no quiere molestarse. Esto mejorará tu trabajo en las tareas que quieres hacer y te liberará de las que no quieres hacer.
  • Además de ayudar con la atención, las IA acelerarán drásticamente la tasa de avances médicos. La cantidad de datos en biología es muy grande, y es difícil para los humanos hacer un seguimiento de todas las formas en que funcionan los sistemas biológicos complejos.
  • Pero creo que en los próximos cinco a 10 años, el software impulsado por IA finalmente cumplirá la promesa de revolucionar la forma en que las personas enseñan y aprenden. Conocerá sus intereses y su estilo de aprendizaje para que pueda adaptar el contenido que lo mantendrá comprometido. Medirá su comprensión, notará cuándo está perdiendo interés y comprenderá a qué tipo de motivación responde. Dará retroalimentación inmediata.
  • Como la mayoría de los inventos, la inteligencia artificial se puede utilizar para buenos propósitos o malignos. Los gobiernos deben trabajar con el sector privado en formas de limitar los riesgos.
  • Luego está la posibilidad de que las IA se salgan de control. ¿Podría una máquina decidir que los humanos son una amenaza, concluir que sus intereses son diferentes a los nuestros, o simplemente dejar de preocuparse por nosotros? Posiblemente, pero este problema no es más urgente hoy de lo que era antes de los desarrollos de IA de los últimos meses.
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tres principios de Bill Gates sobre la IA:

  • Primero, debemos tratar de equilibrar los temores sobre las desventajas de la IA, que son comprensibles y válidas, con su capacidad para mejorar la vida de las personas. Para aprovechar al máximo esta notable nueva tecnología, tendremos que protegernos contra los riesgos y difundir los beneficios a tantas personas como sea posible.
  • En segundo lugar, las fuerzas del mercado no producirán naturalmente productos y servicios de IA que ayuden a los más pobres. Lo contrario es más probable. Con una financiación fiable y las políticas adecuadas, los gobiernos y la filantropía pueden garantizar que las IA se utilicen para reducir la inequidad. Así como el mundo necesita que sus personas más brillantes se centren en sus mayores problemas, tendremos que enfocar las mejores IA del mundo en sus mayores problemas.
  • Aunque no debemos esperar a que esto suceda, es interesante pensar si la inteligencia artificial alguna vez identificaría la inequidad y trataría de reducirla. ¿Necesitas tener un sentido de moralidad para ver la inequidad, o una IA puramente racional también lo vería? Si reconociera la inequidad, ¿qué sugeriría que hiciéramos al respecto?
  • Finalmente, debemos tener en cuenta que solo estamos al comienzo de lo que la IA puede lograr. Cualquier limitación que tenga hoy desaparecerá antes de que nos demos cuenta.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Stephen Hawking y su profecía con la IA: podría ser el fin de la raza humana
stephen hawking ia fin raza humana

Stephen Hawking fue uno de los científicos más influyentes y admirados del siglo XX y XXI. Sus contribuciones a la física teórica, la cosmología y la divulgación científica lo convirtieron en una figura de referencia para el público y la comunidad académica. Pero además de sus investigaciones sobre el origen y el destino del universo, Hawking también reflexionó sobre el impacto de la tecnología y la ciencia en la sociedad, especialmente sobre la inteligencia artificial (IA).

Sobre todo se rescatan sus opiniones de una entrevista que dio en la BBC en 2014, donde entre otras frases, comentó que el desarrollo de esta tecnología podría significar el fin de la raza humana.

Leer más
¿Adiós a los profesores? Bill Gates dice que la IA enseñará a niños a leer
Bill Gates

Bill Gates es un convencido de que la IA es la tecnología de los próximos años y una de las grandes revoluciones de los últimos tiempos. Y ahora el fundador de Microsoft elogió la "fluidez" de los chatbots para leer y escribir y agregó que esta capacidad pronto les permitiría ayudar a enseñar a los niños.

Todo lo dijo en la Cumbre ASU + GSV en San Diego la semana pasada, informó CNBC.

Leer más
Perplexity: el comienzo de tus búsquedas con IA
perplexity que es como usar

Esta vez, en la revisión de herramientas de IA interesantes, nos hemos encontrado con Perplexity, un motor de búsqueda avanzado cuya intención es mejorar la forma en que las personas descubren y comparten información.

“Somos un pequeño equipo interdisciplinario que pretende traer tecnología novedosa y productos útiles al mundo”, se lee en la página oficial de la plataforma.

Leer más