Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Meta está trabajando en una IA que dice es más potente que GPT-4

El propietario de Facebook, Meta, está trabajando en un sistema de inteligencia artificial (IA) que espera sea más poderoso que GPT-4, el modelo de lenguaje grande desarrollado por OpenAI que impulsa ChatGPT Plus. Si tiene éxito, eso podría agregar mucha más competencia al mundo de los chatbots generativos de IA, y potencialmente traer consigo una serie de problemas graves.

Según The Wall Street Journal, Meta apunta a lanzar su nuevo modelo de IA en 2024. Según los informes, la compañía quiere que el nuevo modelo sea «varias veces más poderoso» que Llama 2, la herramienta de inteligencia artificial que lanzó en julio de 2023.

El icono de la aplicación de Facebook en la pantalla de inicio de un iPhone, con otros iconos de aplicaciones que lo rodean.
Brett Johnson / Unsplash

Meta planea que el próximo sistema de IA «ayude a otras compañías a crear servicios que produzcan texto, análisis y otros resultados sofisticados», afirma The Wall Street Journal. El entrenamiento para la IA comenzará a principios de 2024, y se espera un lanzamiento oficial en algún momento después de que Google lance su propio modelo de lenguaje grande, denominado Gemini.

Recommended Videos

El Wall Street Journal informa que Meta está construyendo centros de datos y comprando tarjetas gráficas Nvidia H100 para ayudarlo a desarrollar la IA. Según los informes, el jefe de Meta, Mark Zuckerberg, quiere que la tecnología sea de código abierto, lo que podría ayudar a acelerar su adopción.

Muchos problemas potenciales

Mark Zuckurburg presenta el nuevo nombre de Facebook, Meta.
Meta

Sin embargo, algunos expertos han advertido que un enfoque de código abierto podría tener algunos inconvenientes notables. Por un lado, su fácil acceso podría poner una herramienta potencialmente muy poderosa en las manos equivocadas, lo que puede resultar en un marcado aumento de la desinformación viral y otros resultados dañinos.

Además de eso, sin duda se harán preguntas sobre dónde Meta obtiene los datos que utiliza para entrenar su modelo de IA. Varios rivales se han metido en problemas por supuestamente plagiar contenido artístico y materiales escritos para mejorar los resultados de sus IA, mientras que Google ha declarado efectivamente que todo en Internet es un juego justo para su IA Google Bard.

Meta no tiene la mejor reputación para proteger la privacidad del usuario dados los escándalos casi constantes en los que Facebook se ve envuelto, y eso podría alarmar a las personas que temen entregar sus datos a los esfuerzos de inteligencia artificial de Meta.

Meta y Llama 2 de Microsoft es un modelo de IA que se supone que es tan bueno como ChatGPT.
Meta

Hubo preocupaciones similares cuando se afirmó que la compañía planeaba lanzar sus propios chatbots de IA con personalidades, y su último movimiento probablemente provocará preocupaciones comparables.

De hecho, hay tantas consecuencias potencialmente negativas de la locura actual de la IA que numerosos tecnólogos prominentes firmaron una carta abierta suplicando a las empresas que se abstengan de desarrollar algo más poderoso que GPT-4 mientras el mundo se pone al día con las implicaciones. Eso, aparentemente, ha caído en oídos sordos.

¿Alguna empresa pondrá la cohesión social y el bienestar por delante de los enormes beneficios que se pueden obtener de este nuevo mundo de IA? La respuesta en el caso de Meta es aparentemente no.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cinco razones por las que ChatGPT en realidad escribe mal y no debes confiar en sus resultados
como activar chatgpt whatsapp

Cuando han pasado más de dos años desde la implementación más universal de ChatGPT, los usuarios aún no confían del todo en las ofertas que promete el chatbot de OpenAI, ya sea por desconocimiento, o por usar malos prompts o porque a la gente le da pereza realizar un paso esencial en todo uso de IA: revisar y editar con ayuda de datos.

Bueno, dentro de las facilidades de usar ChatGPT, está la opción de escribir y redactar textos con esta IA, con resultados muchas veces impresionante, como producir un lenguaje que sea natural, coherente, incluso ingenioso e interesante.

Leer más
OpenAI o3 y o4-mini: lo que debes saber de los nuevos modelos de ChatGPT
OpenAI

Este miércoles 16 de abril, la gente de OpenAI presentó oficialmente sus dos nuevos modelos de razonamiento: o3 y o4-mini, que prometen mayor capacidad de racionamiento y además una interacción con imágenes que subirá un escalón la comprensión visual.

"Por primera vez, nuestros modelos de razonamiento pueden usar y combinar de forma agentiva todas las herramientas dentro de ChatGPT, esto incluye buscar en la web, analizar archivos cargados y otros datos con Python, razonar profundamente sobre las entradas visuales e incluso generar imágenes. Fundamentalmente, estos modelos están entrenados para razonar sobre cuándo y cómo usar herramientas para producir respuestas detalladas y reflexivas en los formatos de salida correctos, generalmente en menos de un minuto, para resolver problemas más complejos. El poder combinado del razonamiento de última generación con acceso completo a herramientas se traduce en un rendimiento significativamente más sólido en los puntos de referencia académicos y las tareas del mundo real, estableciendo un nuevo estándar tanto en inteligencia como en utilidad", sostiene la gente de OpenAI.

Leer más
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más