Skip to main content

Google se compromete a pagar millones por el contenido periodístico

En Europa y otros países del mundo el uso de contenidos periodísticos por parte de Google ha traído una serie de bloqueos, protestas y propuestas para mejorar esta relación.

Los editores de los principales medios digitales de la UE hace tiempo están exigiendo que el gigante de Mountainview pague por el uso de sus piezas de contenido.

Por eso, la matriz de Google, Alphabet se comprometió este 1 de octubre a realizar millonarios pagos para asegurar la distribución de esas noticias y reportajes.

La compañía planea pagar mil millones de dólares a los editores de todo el mundo por su contenido durante los próximos tres años, dijo el jueves su director ejecutivo, Sundar Pichai.

Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google
Unsplash

Según información que comparte Reuters, el nuevo producto llamado Google News Showcase se lanzará primero en Alemania, donde ha firmado periódicos alemanes como Der Spiegel, Stern, Die Zeit, y en Brasil con Folha de S.Paulo, Band e Infobae.

«Este compromiso financiero, el más grande hasta la fecha, pagará a los editores para crear y seleccionar contenido de alta calidad para un tipo diferente de experiencia de noticias en línea», dijo Pichai en una publicación de blog.

El CEO de Google añadió que, “este enfoque es distinto de nuestros otros productos de noticias porque se basa en las elecciones editoriales que hacen los editores individuales sobre qué historias mostrar a los lectores y cómo presentarlas”.

El buscador más famoso de todos los tiempos ha lucrado increíblemente con los ingresos que producen sus anuncios en los sitios digitales periodísticos y la Unión Europea buscaba hace tiempo una forma de regular esa relación.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google hará millonaria inversión para Latinoamérica
google latinoamerica inversion millonaria v5 asset summit americas e liaqz9d max 1000x1000

En el marco de la IX Cumbre de las Américas, Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, anunció un compromiso por parte de la compañía de aportar US$ 1.200 millones a lo largo de los próximos cinco años con el objetivo de apoyar e impulsar el desarrollo económico de la región a través de la transformación digital.

Con el fin de impulsar la recuperación económica tras la crisis que dejó la pandemia, el anuncio de Google se basa en cuatro pilares: 1) Infraestructura digital; 2) Capacitación en talento y habilidades digitales; 3) Ecosistema emprendedor y 4) Comunidades.

Leer más
Abre Bay View, el primer campus construido por Google
bay view campus google 22 02 big tha 0228 max 1000x1000

Google presentó en sociedad al campus construido íntegramente por la compañía, Bay View en Charleston East en California. Son instalaciones totalmente eléctricas ycon la instalación geotérmica más grande de América del Norte.

La descripción de los de Mountain View para explicar sus nuevas dependencias habla de cómo involucraron a sus trabajadores para tomar las decisiones.
“Después de hablar con los usuarios de Google sobre lo que necesitan de un lugar de trabajo, descubrimos que son felices, productivos y creativos cuando se reúnen en equipos, pero necesitan espacios que estén protegidos por el sonido y el movimiento para realizar un trabajo de enfoque profundo. Así que diseñamos espacios de equipo en el nivel superior y espacios de reunión debajo para separar las áreas de enfoque y colaboración, con fácil acceso entre ambos. El piso superior se divide en vecindarios más pequeños separados por patios y conectados a través de rampas que se elevan gradualmente a medida que se avanza hacia el centro del edificio. Esta variación en la placa del piso les da a los equipos un área designada que cambia con sus necesidades, al tiempo que los mantiene cerca de su comunidad de trabajo más grande. El resultado es un edificio donde puede sentirse conectado con las personas, ya sea que estén en su organización más grande de 2,000 personas, su equipo de 50 personas o su grupo de trabajo inmediato de 10 personas”, informan.

Leer más
Rusia bloquea Google News por “desinformar” sobre la guerra
rusia bloquea google news por desinformar sobre la guerra

Rusia bloqueó el buscador de noticias automatizado de Google en su territorio desde el 23 de marzo.

El organismo regulador de comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, acusó al servicio Google News de proporcionar acceso a información falsa sobre las operaciones militares que el país lleva a cabo en Ucrania.

Leer más