Skip to main content

CEO de Twitter golpeado: ¿Quién diablos lo eligió a usted?

Este miércoles 28 de octubre los líderes más importantes de Silicon Valley y de plataformas sociales, Mark Zuckerberg (Facebook), Sundar Pichai (Google) y Jack Dorsey (Twitter), respondieron a las preguntas del Congreso de Estados Unidos.

Ante el Comité de Comercio del Senado, los directores tecnológicos se refirieron a las libertades y derechos de expresión y la regulación de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre entre Donald Trump y Joe Biden.

Vídeos Relacionados

Uno de los más acorralados en la jornada fue Jack Dorsey, quien luciendo una barba de chivo muy larga al estilo de una larga pandemia y encierro, tuvo que resistir las embestidas del senador republicano Ted Cruz por el caso de la censura en la plataforma de una nota del diario The New York Post sobre el hijo de Biden.

jack dorsey testifica

«Señor Dorsey, ¿quién diablos lo eligió y lo puso a cargo de lo que los medios pueden informar y lo que el pueblo estadounidense puede escuchar, y por qué persiste en comportarse como un súper PAC demócrata para silenciar las opiniones en sentido contrario? de tus creencias políticas?», comentó Cruz.

El senador agregó con determinación: «¿Estás testificando ante este comité en este momento que Twitter, cuando silencia a la gente, cuando censura a la gente, cuando bloquea el discurso político, no tiene ningún impacto en las elecciones?»

La respuesta de Dorsey no se dejó esperar:

“Somos parte de un espectro de canales de comunicación que tiene la gente”, dijo Dorsey. «La gente puede elegir entre otros canales».

El CEO de Twitter además agregó que sus políticas «se aseguran de que las voces en la plataforma sean más posibles», lo que se hace silenciando el abuso y el acoso.

Recomendaciones del editor

Donald Trump demanda a Twitter, Facebook y Google
La imagen muestra la cuenta en Twitter de Donald Trump

Donald Trump se mantiene en su cruzada contra las plataformas de redes sociales; ahora demandará frente a una corte de Florida a Twitter, Google y Facebook, además de a sus respectivos CEO Jack Dorsey, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg.

La demanda está patrocinada por la organización America First Policy Institute y no solo la firma Donald Trump, sino también “otros valientes patriotas que a la vez representan al resto de estadounidenses”, quienes “han visto cómo derechos garantizados por la Primera Enmienda han sido violados” por estas grandes corporaciones, según el comunicado oficial.

Leer más
Gettr, la nueva red social del equipo de Donald Trump
Gettr

Los intentos de Donald Trump por tener voz en internet no se detienen. Luego del cierre de su blog, su equipo está de vuelta con una nueva plataforma que ahora sí parece una red social.

Se trata de Gettr, que básicamente es Twitter con otros colores, las mismas funciones y una misión clara: ser un lugar donde la gente pueda expresar su opinión sin miedo a represalias. Los usuarios pueden publicar sus mensajes con límite de 777 caracteres, subir fotos o videos y revisar las tendencias que se muestran en una sección especial.

Leer más
Revocan prohibición de Trump a TikTok y WeChat en Estados Unidos
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva para revocar las prohibiciones de las aplicaciones TikTok y WeChat que anteriormente fueron sancionadas por Donald Trump.

En este nuevo mandato, Biden señala que el secretario de Comercio investigará ambas aplicaciones para comprobar si realmente presentan problemas de seguridad para Estados Unidos.

Leer más