Skip to main content

Hackean sitio web de Donald Trump con estafa de criptomonedas

Cuando resta menos de una semana para la celebración de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el sitio web de la campaña de Donald Trump fue hackeado en una aparente estafa de criptomonedas.

«Este sitio fue incautado», decía el falso mensaje acompañado del escudo del FBI, según informó The New York Times.

El aviso agregaba que los captores habían accedido a comunicaciones privadas de Trump, que evidenciaban que su gobierno estaba involucrado en el origen del coronavirus.

La publicación también aseguraba que el gobernante estaba involucrado con actores extranjeros para manipular las elecciones de 2020.

El periodista Gabriel Lorenzo fue uno de los primeros en compartir imágenes del hackeo a través de Twitter.

.@realDonaldTrump's campaign website has been hacked. Doing research for a climate change article and this is what pops up: pic.twitter.com/Kjc2ELSdAV

— Gabriel Lorenzo Greschler (@ggreschler) October 27, 2020

Estafa con criptomonedas

“No hubo exposición a datos confidenciales porque ninguno de ellos está realmente almacenado en el sitio”, admitió el director de comunicaciones de la campaña de Trump, Tim Murtaugh, a través de Twitter.

La campaña está trabajando con las autoridades policiales para investigar el origen del ataque, según Murtaugh.

El mensaje incluía dos billeteras de criptomonedas de Monero, donde los visitantes debían enviar fondos y votar si la supuesta documentación incriminatoria debía ser liberada.

Según TechCrunch, Monero es una criptomoneda fácil de enviar, pero bastante difícil de rastrear, por lo que se ha asociado con operaciones de esta naturaleza.

Una dirección era para personas que querían que se divulgara la «información estrictamente clasificada», la otra para quienes preferían mantenerla en secreto.

Después de una fecha límite no especificada, se compararían los totales de criptomonedas y el total más alto determinaría lo que se haría con los datos.

La página estaba firmada con una clave pública PGP correspondiente a una dirección de correo electrónico en un dominio inexistente (planet.gov).

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Una estafa sobre una supuesta «niña con cáncer» ha robado más de medio millón de dólares
avast estafa informatica nina cancer image2 cancergirlscam

En la última década se ha producido un aumento del crowdfunding personal, con personas recaudando dinero online para diferentes tipos de causas, desde material escolar hasta facturas médicas o gastos funerarios. Los llamamientos se hacen a través de las redes sociales, implorando la ayuda de amigos, familiares y conocidos. Y, como tantas otras cosas en Internet, algunas de estas acciones son realmente estafas.

Recientemente, el equipo de Avast Threat Labs ha identificado una nueva estafa que circula por la plataforma de YouTube. En un desgarrador anuncio en formato vídeo, aparece una niña pequeña sentada con una bata de hospital. Esta lleva el pelo rapado y llora mientras habla a la cámara. Ella misma es quien informa al espectador de que tiene cáncer y que su familia no puede permitirse el tratamiento.

Leer más
Elon Musk quiere darle luz verde a Trump para volver a Twitter
Trump with Twitter logo stylized image

En una conferencia organizada por el Financial Times sobre el futuro de la industria automotriz, Elon Musk se refirió entre otros temas a la posibilidad de que el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda regresar a Twitter, tras ser baneado por la aplicación el 8 de enero de 2021 por incitación a la violencia.

Lo único claro, es que el nuevo accionista mayoritario de la red social, dejó en claro que  “todavía no soy dueño de Twitter, por lo que esto no es, como, una cosa que definitivamente sucederá”.

Leer más
Qué fue lo primero que publicó Donald Trump en su red social
Donald Trump Truth Social

Hace ya unos meses comenzamos a escuchar con fuerza sobre Truth Social, la red social creada por y para Donald Trump, como una forma de saltarse las censuras a las que se había visto sometido el ex presidente de Estados Unidos en Twitter.

Pero hasta ahora, Trump no había publicada nada en su propio medio social, sin embargo, ya están sus primeros contenidos en el aire.

Leer más