Skip to main content

CEO de Twitter: trabajar 20 horas al día para ser como Musk es una tontería

Pese a ser la cabeza de dos empresas importantes, Twitter y Square, Jack Dorsey indicó en el podcast The Boardroom: Out of Office —presentado por Rich Kleiman, representante del jugador Kevin Durant— que él no es partidario de trabajar todo el día para salir adelante.

Además de que los jóvenes fundadores de startups deberían preocuparse si se sienten desgastados por su trabajo, Dorsey precisó que la clave es darse cuenta de lo que funciona para cada uno en lugar de tratar de aplicar lo que resultó para otros famosos fundadores.

Recommended Videos

Sí, reconoció que es complicado no sentirse presionado por lo que están haciendo otros líderes exitosos, pero el hecho de trabajar sin parar puede provocar no ver las distintas oportunidades que se presentan.

Es una tontería decir que el éxito significa trabajar 20 horas y dormir solo cuatro “porque leí que es lo que hace Elon Musk”, agregó.

Getty Images/Digital Trends Graphic / DTES

“Si solo estás observando el mundo exterior en lugar de tu reacción a él, estás perdiendo la oportunidad de subir el listón”, enfatizó el directivo.

Musk declaró a The New York Times en 2018 que había comenzado a trabajar 120 horas por semana, aunque luego pasó a una semana laboral más “accesible” de 80 a 90 horas.

El año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el burnout o agotamiento laboral como una enfermedad, ya que fue incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades. Eso permitirá, entre otras posibilidades, que distintos actores de la salud e incluso aseguradoras puedan considerar los síntomas a partir del 2022.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Topics
Elon Musk desactiva opción de reportar información errónea en X
elon musk desactiva opcion reportar informacion erronea x ernie journeys pl9mkipww6g unsplash

Elon Musk sigue haciendo de las suyas, y este 27 de septiembre confirmó que desactivó la opción de reportar información errónea en X (antes Twitter).
Se terminó la opción para que los usuarios reporten información electoral falsa, informó el miércoles la organización de investigación Reset.Tech Australia.
La compañía ha sido criticada recientemente por lograr el dudoso honor como la plataforma número uno para difundir el odio en línea y aumentar los niveles de desinformación.
En 2022, X introdujo la opción para que los usuarios reporten información engañosa o errónea en la aplicación, sin embargo, esa opción ahora ha desaparecido. Al elegir reportar una publicación o página, el menú desplegable da la opción de reportar spam, suicidio o autolesión, identidades engañosas, material sensible y discurso violento o de odio, entre otros.
"Sería útil entender por qué X aparentemente ha retrocedido en sus compromisos de mitigar el tipo de desinformación grave que se ha traducido en una inestabilidad política real en Estados Unidos, especialmente en vísperas del 'año excepcional' de las elecciones a nivel mundial", dijo a Reuters Alice Dawkins, directora ejecutiva de Reset.

Reset informó que X eliminó la categoría de "política" la semana pasada de todas las jurisdicciones, excepto la Unión Europea, donde la Ley de Servicios Digitales (DSA) impide que las redes sociales muestren información errónea en sus plataformas. Reset expresó su preocupación de que la compañía eliminó la opción de reportar información electoral errónea solo semanas antes de que el país vote sobre un "referéndum importante" para agregar una voz indígena al parlamento de Australia, en una carta abierta a Angus Keene, director gerente de Australia y Nueva Zelanda y ex director de ventas de X.

Leer más
La Unión Europea culpa a Elon Musk de ser un zar de desinformación
Elon Musk revela que no pretende “hacer dinero” con Twitter

La Unión Europea acusó este 26 de septiembre a Elon Musk y su plataforma X (antes Twitter) de que son el mayor proveedor de desinformación del momento y que está sirviendo a intereses propagandísticos rusos.

Google, TikTok, Microsoft y Meta también tienen más que hacer para abordar la desinformación, gran parte de ella proveniente de Rusia, que está utilizando las redes sociales para librar una "guerra de ideas" contra la democracia, dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova.

Leer más
¿Será X en el futuro próximo solo de suscripción de pago?
x twitter suscripcion de pago alexander shatov d4 acs3jsq0 unsplash

A cualquiera que actualmente use el nivel gratuito de X, anteriormente conocido como Twitter, pronto se le pedirá que entregue una "pequeña" tarifa mensual para acceder al servicio, dijo el lunes el propietario de X, Elon Musk.

El empresario multimillonario hizo los comentarios durante una charla transmitida en vivo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Leer más