Skip to main content

Elon Musk establece un proyecto de IA generativa en Twitter

Elon Musk se está embarcando en su propio proyecto de inteligencia artificial (IA) dentro de Twitter, informó Business Insider el martes.

Con tanta atención actualmente prodigada en herramientas generativas de IA como ChatGPT de OpenAI y los chatbots Bard de Google, tal vez no sea de extrañar que Musk, un hombre que parece amar la tecnología y la atención en igual medida, quiera una parte de la acción.

La decisión de Musk de lanzarse a la IA se produce poco más de una semana después de que firmara una carta junto con 1.000 expertos en IA pidiendo una pausa en el desarrollo de la IA hasta que los riesgos potenciales de la tecnología se hayan evaluado adecuadamente. Pero su aparente movimiento hacia la creación de su propio proyecto de IA ha dejado a algunos preguntándose si firmar la carta también era una forma de ralentizar el desarrollo para poder ponerse al día más fácilmente.

Para impulsar el proyecto reportado, Musk, quien adquirió Twitter en octubre en un acuerdo por valor de $ 44 mil millones, ya ha comprado alrededor de 10,000 unidades de procesamiento de gráficos (GPU) a un costo estimado de decenas de millones de dólares, dijeron dos personas con conocimiento del asunto a Insider.

Se dice que el proyecto se encuentra en una etapa temprana, aunque una persona que afirma tener conocimiento del plan de Musk dijo que comprar tanta potencia computacional en forma de numerosas GPU es una indicación de su determinación de llevarlo a cabo.

Otra evidencia del interés de Musk en la IA viene en forma de dos contrataciones recientes: Igor Babuschkin y Manuel Kroiss de la filial de investigación de IA de Alphabet, DeepMind.

Por supuesto, no es como si Musk fuera nuevo en IA. Después de todo, cofundó OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, en 2015, antes de alejarse del negocio un par de años después.

Shutterstock

Las ambiciones actuales de IA de Musk no están claras actualmente. Es posible que desee usar la tecnología para algo tan simple como mejorar la función de búsqueda de Twitter, pero conociendo su naturaleza ambiciosa y competitiva, el empresario multimillonario también podría estar mirando algo en la línea de ChatGPT, el muy elogiado chatbot generativo de IA de OpenAI que es capaz de conversar de una manera similar a la humana e incluso crear código informático.

La tecnología parece tan prometedora que muchos observadores creen que las versiones más avanzadas ayudarán o incluso reemplazarán a cientos de millones de empleos de cuello blanco en los próximos años.

Dado que Musk ya ha despedido a más de la mitad de la fuerza laboral de Twitter como parte de las medidas de reducción de costos, tal vez espera que AI se encargue de los roles restantes.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk ya no será el CEO de Twitter: encontró una reemplazante
ue amonesta twitter elon musk plans to buy  editorial illustration of

Seis semanas, eso es lo que le queda a Elon Musk como CEO de Twitter, al menos así lo hizo saber este jueves 11 de mayo mediante un tuit, donde ha declarado que dejará de ser el máximo gerente de la plataforma.

https://twitter.com/elonmusk/status/1656747082571722753?s=20

Leer más
Spotify en guardia: ha borrado miles de canciones hechas por IA
¿Tienes problemas con Spotify? Aquí te decimos cómo solucionarlos.

Spotify se ha tomado en serio la lucha contra la generación de canciones hechas por IA, y ha comenzado a borrar miles de pistas de la compañía de inteligencia artificial generativa Boomy. Se dice que ha eliminado el siete por ciento de las canciones creadas por los sistemas de la startup.

Según los informes, Universal Music le dijo a Spotify y otros servicios importantes que detectó actividad de transmisión sospechosa en las canciones de Boomy. En otras palabras, había sospechas de que los bots se estaban utilizando para aumentar las cifras de oyentes y generar ingresos mal habidos para los cargadores. Spotify paga regalías a los artistas y titulares de derechos por escucha.

Leer más
Elon Musk anuncia liberación de nombres de usuario inactivos en Twitter
Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter.

El CEO de Twitter, Elon Musk, anunció el pasado fin de semana que habrá una purga importante de nombres de usuario que se liberarán para ser reutilizados en la plataforma social.

Según Musk, la purga de Twitter es más conservadora de lo que dice la política. En cambio, dice que la compañía está purgando cuentas que no han tenido "ninguna actividad en absoluto durante varios años", al tiempo que advierte a los usuarios que el resultado de la purga puede significar que el número de seguidores de los usuarios disminuya. Eso es algo que puede ser más notable en las cuentas de Twitter de larga data cuyos propietarios acumularon un gran número de seguidores durante los primeros días de Twitter como red social.

Leer más