Los problemas y controversias continúan para Facebook. Después de que Mark Zuckerberg anunció que Facebook no rechazará anuncios políticos, aunque sean falsos, 47 estados se han unido a Nueva York en una investigación antimonopolio contra la red social. Los fiscales generales están investigando si la firma «sofocó la competencia» de una manera que podría haber afectado los datos de los usuarios y los precios de los anuncios.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció la participación de los estados adicionales en un comunicado de prensa el martes 22 de octubre. Inicialmente, la investigación comenzó el 6 de septiembre por motivos antimonopolio y ahora agencias de ambas afiliaciones políticas se han unido para cuestionar las prácticas comerciales de la empresa.
«Nuestra investigación ahora cuenta con el apoyo de 47 fiscales generales de todo el país, todos preocupados de que Facebook pueda poner en riesgo los datos de los consumidores, reducir la calidad de las elecciones de los consumidores, y aumentar el precio de su publicidad. A medida que continuamos nuestra investigación, utilizaremos todas las herramientas a nuestra disposición para determinar si las acciones de Facebook sofocaron la competencia y pusieron en riesgo a los usuarios», dijo la autoridad en un comunicado.
La coalición de fiscales generales no es la única investigación antimonopolio en contra de Facebook: la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia (DOJ) también han lanzado investigaciones separadas sobre el gigante tecnológico.
La investigación antimonopolio de Facebook de la FTC se centra en la adquisición de Instagram y WhatsApp por parte del gigante tecnológico. La FTC busca determinar si Facebook intentó adquirir a sus rivales de las redes sociales antes de que se convirtieran en una amenaza para su negocio.
Recomendaciones del editor
- ¿Make Meta great again? a Trump se le permite regresar a Facebook e Instagram
- Elon Musk anuncia: Twitter Blue se lanzará más caro y sin anuncios
- Spotify se lanza en picada contra Apple: son abusivos
- Gran noticia: la capa de Ozono se recuperará por completo muy pronto
- Primera filtración de Twitter 2023: roban 200 millones de cuentas