Skip to main content

Una nueva ley británica podría mandar a Zuckerberg a prisión

No han sido buenos los últimos meses para Mark Zuckerberg. Al empresario se le acusa que su empresa Meta no se ha preocupado lo suficiente por la privacidad de los usuarios de la red social Facebook.

Esto ha ido de la mano con una caída considerable en el número de personas que utilizan la plataforma, probablemente la más importante en su historia.

Recommended Videos

Ahora, un conjunto de nueves leyes que deberían ser aprobadas en Reino Unido podría enviar al CEO a prisión.

Zuckerberg y otros ejecutivos de las compañías tecnológicas podrían enfrentar una condena de este tipo si sus plataformas no bloquean el contenido que puede resultar dañino según las próximas leyes de seguridad en línea de Reino Unido.

De acuerdo con Nadine Dorries, tanto Zuckerberg como otros ejecutivos podrían ser encarcelados si no cumplen con la nueva legislación una vez que entre en vigor.

La funcionaria explica que la pena por no eliminar contenido ilegal de las redes sociales podría llegar hasta los dos años de cárcel.

La intención de las autoridades es que la ley sea una suerte de aviso para los encargados de las plataformas en línea para que “comiencen a hacer lo que deben hacer”.

Hace algunos días, el gobierno británico anunció que se habrían incorporado varios delitos penales a este proyecto de ley, entre los que se cuenta la pornografía vengativa, el fraude, la venta de drogas o armas ilegales, los delitos de odio, el tráfico de personas, la promoción o facilitación del suicidio y la explotación sexual.

“Lo que las empresas de tecnología deben hacer ahora es eliminar esos algoritmos dañinos en sus plataformas. Dejen de dirigir a las personas a salas de chat sobre suicidio, dejen de permitir el odio, dejen de permitir el tráfico de personas, dejen de permitir amenazas de odio, violencia y violación, y elimínenlo todo ahora”, afirma Dorries.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
WhatsApp está preparando una función que seguramente usarás
WhatsApp logo

Según los informes, WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios crear un nombre de usuario para su cuenta, eliminando la necesidad de mostrar su número de teléfono al conectarse con otros usuarios.

La función, reportada por primera vez por WABetaInfo (a través de Tecnoblog), fue descubierta en el código de una reciente actualización de iOS lanzada a través del programa beta TestFlight. WABetaInfo señaló que la función se encuentra actualmente en desarrollo y aún no está disponible para pruebas beta.

Leer más
TikTok abre mundialmente opción para filtrar aún más el contenido que ves
TikTok filtros

La gente de TikTok está dando más apertura mundial a una característica que permitirá filtrar aún más el tipo de publicaciones que ves en tu feed. La función te permite personalizar la frecuencia con la que el contenido de las 10 categorías principales de la plataforma aparece, como deportes, viajes, humor, artes creativas y danza.

TikTok dice que la configuración "no eliminará los temas por completo, pero puede influir en la frecuencia con la que se recomiendan a medida que sus intereses evolucionan con el tiempo". Una vez que los ajustes, TikTok dice que "podría llevar algún tiempo" para que los cambios entren en vigor. Además, los temas de administración solo afectan a los videos que se muestran en su feed "Para ti", no en ningún otro lugar de la plataforma.

Leer más
Cómo son las cuentas senior de Uber que llegan a México, Brasil y Chile
Abuelo con un teléfono

Este 4 de junio se está expandiendo mundialmente una función que Uber había hecho debutar en Estados Unidos, sus cuentas senior, y que daban una serie de facilidades para el transporte de adultos mayores en la aplicación.

A partir de hoy, las cuentas senior de Uber estarán disponibles para todos en los EE. UU., así como en áreas seleccionadas de Taiwán, Hong Kong, India, Brasil, México, Chile, Portugal, Francia y Sudáfrica. La compañía considera que las cuentas senior son un producto necesario en un mundo en el que una de cada seis personas tendrá 60 años o más en 2030. 

Leer más