Skip to main content

Una nueva ley británica podría mandar a Zuckerberg a prisión

No han sido buenos los últimos meses para Mark Zuckerberg. Al empresario se le acusa que su empresa Meta no se ha preocupado lo suficiente por la privacidad de los usuarios de la red social Facebook.

Esto ha ido de la mano con una caída considerable en el número de personas que utilizan la plataforma, probablemente la más importante en su historia.

Ahora, un conjunto de nueves leyes que deberían ser aprobadas en Reino Unido podría enviar al CEO a prisión.

Zuckerberg y otros ejecutivos de las compañías tecnológicas podrían enfrentar una condena de este tipo si sus plataformas no bloquean el contenido que puede resultar dañino según las próximas leyes de seguridad en línea de Reino Unido.

De acuerdo con Nadine Dorries, tanto Zuckerberg como otros ejecutivos podrían ser encarcelados si no cumplen con la nueva legislación una vez que entre en vigor.

La funcionaria explica que la pena por no eliminar contenido ilegal de las redes sociales podría llegar hasta los dos años de cárcel.

La intención de las autoridades es que la ley sea una suerte de aviso para los encargados de las plataformas en línea para que “comiencen a hacer lo que deben hacer”.

Hace algunos días, el gobierno británico anunció que se habrían incorporado varios delitos penales a este proyecto de ley, entre los que se cuenta la pornografía vengativa, el fraude, la venta de drogas o armas ilegales, los delitos de odio, el tráfico de personas, la promoción o facilitación del suicidio y la explotación sexual.

“Lo que las empresas de tecnología deben hacer ahora es eliminar esos algoritmos dañinos en sus plataformas. Dejen de dirigir a las personas a salas de chat sobre suicidio, dejen de permitir el odio, dejen de permitir el tráfico de personas, dejen de permitir amenazas de odio, violencia y violación, y elimínenlo todo ahora”, afirma Dorries.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta publicación en Facebook podría llevar a la cárcel a una turista
facebook en telefono

¡Cuidado con lo que escribes! Un comentario publicado en Facebook hace dos años podría resultar en tiempo de cárcel para la persona que los escribió. Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) arrestaron a una turista cuando ingresó a Dubai el mes pasado para asistir al funeral de su ex esposo, debido a previas publicaciones en la red social.

En uno de los comentarios, Laleh Shahravesh, de 55 años, describió a su ex marido como un "idiota" después de que la dejara por otra mujer, mientras que en otro post llamó a la nueva esposa un "caballo". Shahravesh publicó los mensajes en 2016, mientras vivía en el Reino Unido.

Leer más
Facebook podría lanzar una cámara que también transmite video vía streaming
facebook bocinas inteligentes portal 2

La importancia del video en las plataformas sociales es innegable, y Facebook ha estado tratando de dar sólidos pasos para asentarse con fuerza en esta área. Ahora, un informe asegura que la red social está desarrollando un decodificador de televisión equipado con una cámara, que permitiría realizar videollamadas y transmisiones.

El dispositivo, cuyo nombre en código es 'Ripley', posicionaría a Facebook para competir con sus rivales dando otra alternativa para quienes disfrutan de programación e interacción desde la comodidad de su sala de estar.  Según informa Cheddar TV, el dispositivo aprovecharía la misma tecnología incorporada en el recientemente lanzado dispositivo de chat de video Portal.

Leer más
Facebook advierte: las apps de terceros podrían haberse visto afectadas en el último ataque
resumen politicas privacidad facebook 10 year roadmap

La brecha de seguridad más reciente de Facebook podría tener consecuencias que se van mucho más allá de la plataforma misma. En una conferencia telefónica reciente, representantes de la compañía advirtieron que otras aplicaciones y servicios mediante la cuales los usuarios inician la sesión a través de las credenciales de Facebook, podrían haberse visto afectadas por el reciente hack que comprometió los tokens de acceso del usuario. "El token de acceso permite que alguien use la cuenta como si fuera el titular de la misma. Esto significa que podrían acceder a otras aplicaciones de terceros mediante el inicio de sesión de Facebook", advirtió Guy Rosen, desde la firma de Mark Zuckerberg.

Por el momento no hay evidencia de que ninguna aplicación de terceros se haya visto afectada por esta vulnerabilidad pero es una posibilidad que puede tener lugar en cualquier momento. Facebook, entre tanto, ha informado que ha restablecido todos los tokens de acceso que habrían permitido a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones como Spotify o Instagram, lo que significa que algunos usuarios se vean obligados a volver a iniciar sesión en alguno de estos servicios con el objeto de mantener sus cuentas seguras.

Leer más