Skip to main content

Proteger a Zuckerberg le cuesta a Facebook 23 millones de dólares

No es económico proteger a los ejecutivos de las principales compañías tecnológicas, pese a que los viajes se han reducido debido a la pandemia de coronavirus.

Un informe revela que los gastos de seguridad de los ejecutivos de las compañías importantes ascendieron a $46 millones de dólares el año pasado.

Vídeos Relacionados

Lo más llamativo es que, de esta cifra, $23.4 millones de dólares se destinaron solo a la seguridad de Mark Zuckerberg, jefe de Facebook. Según el informe de Protocol, esto supone un aumento respecto a 2019, cuando se gastaron $20.4 millones de dólares en el joven ejecutivo.

De acuerdo con Facebook, este incremento se debió a los nuevos protocolos asociados al COVID-19 y a la protección especial durante las elecciones.

De esta forma, Zuckerberg superó a otras personalidades de la lista, entre ellas a la persona más rica del mundo, Jeff Bezos, que pagó $1.6 millones de dólares en gastos de seguridad personal.

En tanto, y como una muestra de lo que gasta Facebook, el segundo puesto de la clasificación lo ocupa la directora de operaciones de la empresa, Sheryl Sandberg, con una seguridad de $7.6 millones de dólares.

La compañía también justifica este gasto, ya que en abril lograron identificar “varias amenazas específicas contra el señor. Zuckerberg”. Esto también ha afectado a otros millonarios. En 2020, por ejemplo, se reveló que el teléfono de Bezos había sido hackeado a través de WhatsApp dos años antes, probablemente por Mohammed bin Salman, príncipe heredero saudí.

De acuerdo con Engadget, esta lista incluye a 11 personas: en tercer lugar se encuentra Sundar Pichai, de Google ($5.4 millones de dólares en gastos de protección); el cofundador y presidente de Lyft, John Zimmer ($2.06 millones de dólares); Larry Ellison, de Oracle ($1. 71 millones); Evan Spiegel, de Snap ($1.67 millones); Bezos; el jefe de Salesforce, Marc Benioff ($1.31 millones); Dara Khosrowshahi, de Uber ($849,000 dólares); el CEO de Lyft, Logan Green ($599,000 dólares), y Tim Cook, de Apple ($470,000 dólares).

Recomendaciones del editor

Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube te da acceso a un universo de contenido, entre los que destacan películas gratis, series, tutoriales y –por supuesto– los videos musicales de tus artistas favoritos. Pero no siempre puedes estar atento a la pantalla: a veces solo quieres escuchar YouTube de fondo –en segundo plano– mientras te ocupas de otras cosas en tu teléfono. ¿Es esto posible hacer esto?

Revisa también nuestras guías de cómo descargar videos de YouTube, cómo descargar música de YouTube y de los videos más vistos en YouTube de todos los tiempos.

Leer más
Firefox tiene una nueva forma de proteger tu privacidad
firefox redisena funcion navegacion privada

Si estás harto de registrarte para obtener nuevas cuentas en línea y luego recibir spam perpetuamente en los días y semanas posteriores, Mozilla tiene una idea que podría ayudarte. La compañía acaba de anunciar que su función Firefox Relay se está integrando directamente en su navegador web Firefox, y podría ayudar a garantizar su privacidad sin ningún problema adicional.

Firefox Relay funciona permitiéndote crear "máscaras" de correo electrónico cuando te registras para obtener nuevas cuentas. En lugar de ingresar sus credenciales reales en el campo de registro, Firefox Relay le proporciona una dirección desechable y un número de teléfono para usar. Cualquier mensaje del sitio web, como recibos de compra, se reenvía a su dirección de correo electrónico real, y toda la información de seguimiento del remitente se elimina para proteger su privacidad.
Mozilla (en inglés)
Eso es similar al servicio de protección de correo electrónico de DuckDuckGo, que también crea direcciones de correo electrónico desechables y elimina cualquier rastreador que encuentre. Del mismo modo, Apple ofrece una herramienta Iniciar sesión con Apple que puede ocultar su dirección de correo electrónico, aunque deja intactos los rastreadores.

Leer más
Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más