Skip to main content

Facebook pierde usuarios diarios por primera vez en su historia

Malos tiempos para Mark Zuckerberg y la considerada madre de todas las redes sociales.

De acuerdo con Mashable, Meta (la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Oculus) reveló malas cifras en su informe de ganancias para el cuarto trimestre de 2021. Y es que los usuarios activos diarios en Facebook cayeron por primera vez en la historia de esta plataforma durante los últimos trimestres del año pasado.

La caída fue leve, de 1930 millones a 1929 millones, pero marca un antes y un después en la trayectoria de la red social que, a pesar de estar involucrada en múltiples escándalos, nunca había sufrido ni la más mínima pérdida de usuarios.

Según el informe, la mayor parte de las personas que dejaron de usar la plataforma se encuentran en lo que Meta denomina “resto del mundo”, que básicamente se refiere a América Latina y África.

Es muy pronto para saber cómo le ha repercutido este descenso en el número de usuarios en términos económicos. De igual manera, tampoco es posible vaticinar si la tendencia continuará en los próximos meses.

Lo que sí se puede percibir es el hastío que viven los usuarios de la plataforma después de años de escándalos relacionados con sus datos personales y las desinformación en temas tan graves como la pandemia de coronavirus.

El último y más sonado alboroto fue Facebook Files, un conjunto de reportajes del diario estadounidense The Wall Street Journal en el que se revelaron varias prácticas cuestionables de la red social más usada en el mundo.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más
Las interfaces cerebro-computadora se han implantado en humanos por primera vez
interfaz cerebro computadora humanos

Una interfaz cerebro-computadora (BCI) está ahora en ensayos clínicos en pacientes humanos, la primera vez que esto ha sucedido en los Estados Unidos. Con todo el rumor en torno a Neuralink, uno podría esperar que este avance provenga de la compañía de Elon Musk. Sin embargo, el honor es para un líder en tecnología de interfaz cerebral menos conocido, Synchron, y su dispositivo Stentrode.

Si bien las llamativas afirmaciones de que las BCI permiten juegos de realidad virtual sin auriculares y amplifican la inteligencia humana pueden aparecer en los titulares, esos son sueños lejanos. Mientras tanto, Synchron y otros innovadores de BCI están abordando soluciones tangibles a los problemas médicos que afectan a los pacientes hoy en día.

Leer más
Alaska Airlines ofrecerá etiquetas de equipaje digitales en EE.UU. por primera vez
alaska airlines etiquetas equipaje digitales

Como parte de los esfuerzos para hacer que su servicio sea más eficiente, Alaska Airlines comenzará a ofrecer a algunos de sus pasajeros etiquetas de equipaje digitales en lo que afirma es una primicia para las aerolíneas estadounidenses.

Esto significa que tanto los pasajeros de Alaska Airlines como el personal de facturación ya no tendrán que lidiar con las etiquetas de equipaje tradicionales, un movimiento que ahorrará no solo papel sino también el valioso tiempo de todos.
Etiquetas de equipaje digitales de Alaska Airlines.Aerolíneas de Alaska
Los pasajeros pueden activar las etiquetas desde cualquier lugar hasta 24 horas antes de su vuelo saltando a la aplicación móvil de Alaska Airlines.

Leer más